Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Buenos Aires, Argentina.

Bioarqueólogo con formación integral en el manejo de colecciones, museología y transmisión cultural, me desempeño como investigador, docente y técnico en diversas áreas vinculadas a la antropología biológica y bioarqueología.

Habilidades

  • Investigación interdisciplinaria en contextos arqueológicos.
  • Gestión de colecciones en museos y laboratorios.
  • Docencia en entornos académicos y de formación profesional.
  • Trabajo en equipo en proyectos de investigación arqueológica y antropológica.

Formación Académica

  • Dr. (c) en Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, UBA.
  • Especialista de Posgrado en Museos, Transmisión Cultural y Manejo de Colecciones Antropológicas e Históricas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA.
  • Profesor de Enseñanza Media y Superior en Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA.
  • Licenciado en Ciencias Antropológicas con orientación en Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, UBA.

Experiencia Profesional

  • Personal Técnico en el Área de Antropología Biológica (2017-2024): Museo Etnográfico J. B. Ambrosetti, Facultad de Filosofía y Letras, UBA. Participación en tareas técnicas y de investigación vinculadas a la gestión y análisis de colecciones bioantropológicas.

  • Profesor Adjunto (2020-Presente): Seminario de Antropología Forense, Especialización en Medicina Legal, Universidad Isalud. Corresponsable de la enseñanza y formación de médicos profesionales en el abordaje forense de restos óseos humanos.

  • Profesor Invitado (2018, 2019, 2022, 2023, 2024, 2025): Cátedras de Arqueología, Antropología Forense, y Asia y Afríca en el sistema mundo. Universidades UCA, IUPFA, e IES N° 1 Dra. Alicia Moreau de Justo.   

  • Colaborador en Proyectos de Investigación (2010-Presente): Participación activa y pasada en investigaciones radicadas en CONICET-IEH/CEH, CONICET-IRES, CONICET-IDECU y CAU-IAA-FADU-UBA, con énfasis en bioarqueología, arqueología urbana y antropología biológica.

  • Pasantía en Laboratorio de la División de Antropología (2011-2014): Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP. Actividades teórico-prácticas en el análisis y procesamiento de materiales bioantropológicos.

  • Colaborador en Arqueología Urbana (2009-2011) Trabajos de campo y proyectos en la Ciudad de Buenos Aires, incluyendo investigaciones en el barrio de Flores y el Hotel de los Inmigrantes (actual MUNTREF Museo de la Inmigración).

ORCID

LinkedIn 

Correo electrónico:

idiaz@filo.uba.ar

Filiaciones:
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.
Universidad Isalud.
Antropología y tafonomía forense
Artículos
pdf Nasti, Atilio, Díaz, Iván y Echandi, Francisco (2023). Análisis antropológico forense de restos humanos recuperados en Santa Cruz (Argentina). Revista Argentina de Antropología Biológica, 25 (1), 1-12. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
Ponencias
pdf Nasti, Atilio y Díaz, Iván (2024). La acción de carroñeros sobre restos de sus scrofa domesticus. Aportes de la tafonomía forense en humedales del Gran Buenos Aires (Argentina). III Webinar Latinoamericano de Antropología Biológica. Escuela Nacional de Antropología e Historia, Buenos Aires, Montevideo, Lima, Mexico D.F. [ pdf Texto completo ]
pdf Nasti, Atilio y Díaz, Iván (2022). Hacia una interpretación del contexto forense de subadultos: ecología del carroñeo en ambientes periurbanos de la provincia de Buenos Aires, Argentina. II Webinar Latinoamericano de Antropología Biológica, Buenos Aires, Montevideo, Lima, Mexico D.F. [ pdf Texto completo ]
Arqueología de las Sierras de Córdoba y los Llanos riojanos
Artículos
pdf Recalde, A.; Colqui, E.; Díaz, I.; Fernández, I.; Rivero, D. (2024). Primeras evidencias de ocupaciones humanas durante el Holoceno medio en Cerro Colorado (Sierras del Norte, Córdoba). Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, 49 (2), 099-099. [ pdf Texto completo ]
pdf Pastor, Sebastián et al. (2019). Marcas en el paisaje. Reserva cultural-natural Cerro Colorado. Schóle ISEP, 5, 1-8. [ pdf Texto completo ]
pdf Pastor, Sebastián et al. (2017). Procesos y paisajes sociales en las Sierras Centrales de Argentina durante el Holoceno tardío inicial (ca. 4200-2000 años AP). Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, 52 (2), 281-303. [ pdf Texto completo ]
pdf Pastor, Sebastián, Díaz, Iván y Tissera, Luis (2017). Celebración, identidad y memoria. Construcción de la esfera comunitaria en el Valle de Traslasierra (Córdoba, Argentina). Boletín de Antropología, 32 (54), 21-47. [ pdf Texto completo ]
Ponencias
pdf Recalde, Andrea, Rivero, Diego, López, Laura y Díaz, Iván (2021). Variaciones en las estrategias de subsistencia en cerro colorado (sierras del norte, córdoba) durante el holoceno medio y tardío. II Jornadas de Arqueología de la Alimentación. Instituto de Arqueología (FFyL-UBA), Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
pdf Heider, Guillermo, Rivero, Diego y Díaz, Iván (2017). Morfometría geométrica en puntas de proyectil lanceoladasdel norte de Pampa Seca (San Luis y Córdoba). 8vo Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina. Universidad Nacional de Luján, Luján. [ pdf Texto completo ]
pdf Pastor, Sebastián et al. (2015). Los Llanos de La Rioja. Perspectivas Arqueológicas en Torno a los Procesos Sociales Prehispánicos. VI Jornadas Arqueológicas Cuyanas. IANIGLA - CONICET, Mendoza. [ pdf Texto completo ]
Bioarqueología de las Sierras de Córdoba
Tesis
pdf Díaz, Iván (2017). Estudio bioarqueológico y funerario de cuatro individuos procedentes del sector central de las Sierras de Córdoba (Rep. Argentina) (Tesis de Licenciatura). Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina. [ pdf Texto completo ]
Partes de libro
pdf Díaz, Iván, Barrientos, Gustavo y Pastor, Sebastián (2015). Conflicto y violencia en las Sierras de Córdoba durante el Período Prehispánico: una discusión basada en información arqueológica y etnohistórica. En Salazar, Julián Condiciones de posibilidad de la reproducción social en sociedades prehispánicas. Córdoba (Argentina): Centro de Estudios Históricos. [ pdf Texto completo ]
Ponencias
Colaboraciones con equipos de Arqueología de Pampa Occidental y Arqueología San Luis
Ponencias
pdf Carrera Aizpitarte, Manuel et al. (2018). Estudio de estructuras fijas de molienda en Cerro de los Viejos (Departamento Caleu Caleu, La Pampa). 1er Congreso Argentino de Estudios Líticos en Argentina. Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba. [ pdf Texto completo ]
pdf Heider, Guillermo et al. (2017). Chert's source in las Travesías from the Center of Argentina . A Case Study in the Arid Zone. 11th Symposium of Knappable Materials. IMHICIHU - CONICET, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
Equipo del Museo Etnográfico J. B. Ambrosetti
Ponencias
pdf Ammirati, Gabriela et al. (2018). Proyecto de aplicación de técnicas analíticas en las colecciones del museo etnográfico “Juan B. Ambrosetti” (FFyL, UBA). VII Congreso Nacional de Arqueometría. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, UNT, San Miguel de Tucumán. [ pdf Texto completo ]
pdf Berón, Mónica et al. (2018). El patrimonio del Museo Etnográfico "J. B. Ambrosetti" (FFyL, UBA) como fuente para la investigación multidisciplinaria. Congreso Sudamericano de Museos Universitarios - 2018 Los Museos Universitarios en el Siglo XXI. Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]