Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Jornadas Científicas y Tecnológicas 2024.
															Universidad Nacional de San Martín.
															27 al 30 de mayo de 2024.
										BUENOS AIRES, Argentina.
Jornadas Científicas y Tecnológicas 2024 Universidad Nacional de San Martín 27 al 30 de mayo de 2024 BUENOS AIRES, Argentina.
 
Listado de actividades
Día 1. Lunes 27/5
Horario: 14:00hs a 16:00hs.

Descripción: Las presentaciones se realizarán en formato digital y serán visualizadas en Tv`s dispuestas en un sector del Edificio Tornavías. Habrá 10 Tv 's funcionando en simultáneo y lxs asistentes podrán ir moviéndose en el espacio y escuchando las diferentes presentaciones dentro de cada sesión.

Coordinador(es): Secretaria IDI (Secretaría IDI) .
Horario: 14:00hs.
Duración: 2hs.
Horario: 16:00hs a 17:00hs.

Descripción: Lucía Vincent Sec. Investigación EEYN
Silvia Dolinko Sec. Investigación EAYP

Horario: 17:00hs a 18:00hs.

Descripción: Rector Carlos Greco

Horario: 17:00hs a 18:30hs.

Descripción: A cargo de Juliana Cassattaro Sec. Investigación EBYN

Día 2. Martes 28/5
Horario: 10:00hs a 12:00hs.

Descripción: Las presentaciones se realizarán en formato digital y serán visualizadas en Tv`s dispuestas en un sector del Edificio Tornavías. Habrá 10 Tv 's funcionando en simultáneo y lxs asistentes podrán ir moviéndose en el espacio y escuchando las diferentes presentaciones dentro de cada sesión.

Coordinador(es): Secretaria IDI (Secretaría IDI) .
Horario: 10:00hs.
Duración: 2hs.
Horario: 12:00hs a 13:00hs.

Descripción: Hugo Mercer Sec. Investigación ICRM
Karina PAsquevich Investigadora EBYN

Almuerzo Libre
Horario: 13:00hs a 14:00hs.
Horario: 14:00hs a 16:00hs.

Descripción: Las presentaciones se realizarán en formato digital y serán visualizadas en Tv`s dispuestas en un sector del Edificio Tornavías. Habrá 10 Tv 's funcionando en simultáneo y lxs asistentes podrán ir moviéndose en el espacio y escuchando las diferentes presentaciones dentro de cada sesión.

Coordinador(es): Secretaria IDI (Secretaría IDI) .
Horario: 14:00hs.
Duración: 2hs.
Horario: 16:00hs a 17:00hs.

Descripción: Marina Farinetti Vicerrectora LICH
Rocío Annunziata Investigadora EPYG

Día 3. Miércoles 29/5
Horario: 10:00hs a 13:30hs.

Descripción: Los talleres/workshops son espacios donde investigadores/as se reúnen para intercambiar sobre un tema común, Son oportunidades para compartir ideas, conocimientos y conectar con otros/as colegas.

Coordinador(es): Secretaria IDI (Secretaría IDI) .
Horario: 10:00hs.
Duración: 1:30hs.

Descripción: >Taller de diseño de procesos participativos para la innovación y sostenibilidad.
>Protegiendo tu creatividad.
>Meshnautas etnografiando: Herramientas para explorar los experiencias híbridas, territorios digitales y colectivos virtuales.

Coordinador(es): Secretaria IDI (Secretaría IDI) .
Horario: 11:30hs.
Duración: 1:30hs.

Descripción: >Financiamiento del Desarrollo.
>Gestión Urbana Local: estudio de casos en la Municipalidad de Tres de Febrero
>Lenguaje, activismo y ciudadanía

Almuerzo Libre
Horario: 13:30hs a 14:00hs.
Horario: 14:00hs a 16:00hs.

Descripción: Las presentaciones se realizarán en formato digital y serán visualizadas en Tv`s dispuestas en un sector del Edificio Tornavías. Habrá 10 Tv 's funcionando en simultáneo y lxs asistentes podrán ir moviéndose en el espacio y escuchando las diferentes presentaciones dentro de cada sesión.

Coordinador(es): Secretaria IDI (Secretaría IDI) .
Horario: 14:00hs.
Duración: 2hs.
Horario: 17:00hs a 18:00hs.

Descripción: Roberto Candal Sec. Investigación EHYS
Mariana SAidón Investigadores EPYG

Día 4. Jueves 30/5
Horario: 10:00hs a 12:00hs.

Descripción: Las presentaciones se realizarán en formato digital y serán visualizadas en Tv`s dispuestas en un sector del Edificio Tornavías. Habrá 10 Tv 's funcionando en simultáneo y lxs asistentes podrán ir moviéndose en el espacio y escuchando las diferentes presentaciones dentro de cada sesión.

Coordinador(es): Secretaria IDI (Secretaría IDI) .
Horario: 10:00hs.
Duración: 2hs.
Horario: 12:00hs a 13:00hs.

Descripción: Élida Hermida Investigadora ECYT
Brenda Focás Sec. Investigación EIDAES

Almuerzo Libre
Horario: 13:00hs a 14:00hs.
Horario: 14:00hs a 15:00hs.

Descripción: Las presentaciones se realizarán en formato digital y serán visualizadas en Tv`s dispuestas en un sector del Edificio Tornavías. Habrá 10 Tv 's funcionando en simultáneo y lxs asistentes podrán ir moviéndose en el espacio y escuchando las diferentes presentaciones dentro de cada sesión.

Coordinador(es): Secretaria IDI (Secretaría IDI) .
Horario: 14:00hs.
Duración: 2hs.
Horario: 15:00hs a 16:00hs.

Descripción: Rodrigo Díaz Investigador ECYT
Adrián Mutto Investigador EBYN

Panel de Cierre
Horario: 16:00hs a 17:30hs.
Coordinador(es): Silvia Grinberg (Subsecretaria de Investigación_UNSAM) y Diego Comerci (Subsecretario de Desarrollo e Innovación_UNSAM) .
Horario: 16:00hs.
Duración: 1:30hs.

Descripción: Erica Rut Hynes
Es química, feminista y política argentina y Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Fe. Fue diputada provincial por el Frente Progresista Cívico y Social para el período 2019-2023 e investigadora independiente del CONICET especialista en tecnología de alimentos. Entre 2017 y 2019 fue la primera mujer en Argentina al frente de una cartera de Ciencia.

Pablo Semán_EIDAES
Especialista en culturas masivas y populares. Trabaja sobre experiencias religiosas, musicales y literarias.Es investigador del CONICET en la UNSAM, donde también se desempeña como docente de grado y posgrado. Es autor y coautor de ocho libros, más de cuarenta artículos publicados en revistas nacionales e internacionales, y capítulos de libros vinculados con su especialidad. Es doctor en Antropología Social y licenciado en Sociología.

Daniel Defloria_ICIFI_ECYT
Es doctor en física especializado en física de altas energías. Su especialidad es la cromodinámica cuántica, la física del bosón de Higgs en el LHC y la estructura polarizada de los hadrones.

Manuel Gonzalo_UNQ.
Es Doctor en Economía. Investigador, docente, consultor. Especialista en India, el Índico y América Latina. Sistemas Productivos, de Innovación y Emprendimiento. Política pública.

Valeria Arza_EEYN
Es investigadora principal de CONICET en temas de Ciencia, tecnología e innovación. Fue Directora del CENIT, Centro de Investigación para la Transformación, de la EEyN. recibió el Premio Houssay en Ciencias Sociales en 2021. Tiene una licenciatura con honores en Economía (Universidad de Buenos Aires), una Maestría en Desarrollo (London School of Economics) y un Doctorado en Estudios de Política Científica y Tecnológica (SPRU, Universidad de Sussex).