Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Creche Urgente en Brasil: la guardería infantil un patrimonio del feminismo
Daniela Finco.
XI Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2015.
Resumen
En Brasil, es el ingreso masivo de las mujeres en el mercado laboral y el movimiento feminista que exigió guarderías para dividir con la sociedad la educación de sus hijos e hijas, articulado a los movimientos sindicales y de izquierda. En los años 1970, la lucha era por una guardería infantil para nosotras, las mujeres, para hacer efectivo su derecho a trabajar, estudiar y ser mamá. El placer de la convivencia de los niños y las niñas en las primeras guarderías llevó a que investigadores y investigadoras observaran cómo son los niños y niñas cuando están fuera de la familia, lo que llevó, el propio movimiento feminista a levantar la bandera también por guarderías infantiles para los niños e las niñas más pequeños y no solamente para las madres trabajadoras. La primera orientación nacional brasileña para las guarderías fue hecha por el Consejo Nacional de los Derechos de la Mujer y por el Consejo Estatal de la Condición Femenina, nombrada “Creche-urgente”. En el presente trabajo propongo un debate sobre la guardería infantil como un patrimonio del feminismo que articula el derecho a la educación de los niños pequeños y las niñas pequeñas, con el derecho laboral de sus padres.
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.