Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
La contraofensiva de la derecha en América Latina, una disputa por la hegemonía política. El caso de Colombia y Venezuela
Florencia Prego.
XI Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2015.
Resumen
La intención de este trabajo es abordar, desde la perspectiva de la sociología histórica, la crisis neoliberal en América Latina y las implicancias que tuvo en distintos países de la región, tanto en términos estructurales como superestructurales. Intentaremos poner en discusión los cambios que implicaron en el bloque de poder, los desplazamientos producidos y la reestructuración que supuso en el mapa político regional. Tomaremos el caso de Colombia y Venezuela, donde la disputa por la hegemonía política alcanza niveles de agudización que son necesarios poner en discusión. La crisis del neoliberalismo abrió en la región una sucesión de disputas por la hegemonía política, cuya tesitura no fue idéntica en todos los países. El resultado fue la consolidación de gobiernos de izquierda y/o progresistas, o la restauración conservadora. En ambos casos, lo que podemos observar es la reconfiguración de las derechas que ya sea en pos de recuperar el poder o mantenerlo, deben mostrar signos de reacomodamiento acorde no solo a las necesidades de acumulación del capital sino también a la necesidad legitimación de un modo de dominación política, que garantice la reproducción del orden social vigente. Por otro lado, la restauración de la derecha no puede desacoplarse de la pretensión de EEUU de recuperar la sobredeterminación política en la región, de condicionar los procesos políticos y de tener una incidencia mayor tanto económica, como política y militar.
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.