Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
“Un imperio dentro de otro imperio”: Consideraciones acerca del lugar de “lo humano” en el pensamiento filosófico de Baruch Spinoza
Benvenuto, Rodrigo Miguel - EH UNSAM.
1º Congreso Internacional de Ciencias Humanas - Humanidades entre pasado y futuro. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Gral. San Martín, 2019.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/eRUe/fqU
Resumen
A partir de una lectura de la Ética, especialmente del Apéndice al Libro I, propongo analizar el abordaje que Spinoza realiza de la libertad humana y, específicamente, intentaré responder a la paradoja planteada por el autor en el prefacio al Tratado Teológico-político: ¿por qué estamos dispuestos a luchar por nuestra esclavitud como si se tratara de nuestra salvación? Para ello abordo la crítica a los modelos finalistas y antropocentristas que Spinoza desarrolla en el Apéndice, e intento ligarlos al problema de la imaginación y sus límites para comprender la relación entre el conocimiento de las causas adecuadas y los prejuicios que surgen de la imaginación. En segundo lugar, analizo el axioma 2 del Libro II “Homo Cogitat” e intento arribar a algunas conclusiones acerca del rol del entendimiento en el proceso de liberación de los afectos. Por último, ensayo respuestas posibles al problema de las ciencias humanas en Spinoza a partir de la noción de hombre como “modelo” en el Libro IV.
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.