Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Acerca de las potencialidades del antihumanismo contemporáneo
López, Cristina - Cefilo Humanidades Unsam.
1º Congreso Internacional de Ciencias Humanas - Humanidades entre pasado y futuro. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Gral. San Martín, 2019.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/eRUe/tNw
Resumen
Acerca de las potencialidades del antihumanismo contemporáneo. Para quienes adhieren a las predicas del anti-humanismo filosófico contemporáneo, más que como una oportunidad para argumentar a favor de los postulados del humanismo, la convocatoria a sostener una discusión por el lugar de las humanidades en la actualidad puede funcionar como una invitación a considerar la consistencia y vigencia de los propios supuestos. En efecto, ¿Cómo rehuir esta reflexión en un contexto en el que abundan los pronunciamientos en pos del respeto y defensa de la humanidad? ¿Cuáles son los motivos para renegar de una corriente del pensamiento como el humanismo que de suyo parece promover valores unánimemente aceptados? ¿Es posible compatibilizar este rechazo con el compromiso y promoción de las libertades? ¿Por qué cuestionar del rol que cumplen las ciencias humanas en el contexto epistemológico actual? ¿Acaso no expanden las potencialidades de diagnostico y análisis de la propia filosofía? En otras palabras, ¿se puede perseverar en el anti-humanismo sin por ello claudicar en nuestras posiciones teóricas y políticas? A mi entender, para afrontar estos cuestionamientos nada mejor que recurrir a aquellos pensadores contemporáneos que, en distintos momentos y desde posiciones filosóficas muy diversas, plantearon sus objeciones y sus alternativas a los principios del humanismo.
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.