Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Una propuesta de utilización de medios tecnológicos en el dictado de las asignaturas- La audioteca
Merkier - UNSAM.
Felicitas Graciela.
1º Congreso Internacional de Ciencias Humanas - Humanidades entre pasado y futuro. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Gral. San Martín, 2019.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/eRUe/NqZ
Resumen
UNA PROPUESTA DE UTILIZACIÓN DE MEDIOS TECNOLÓGICOS EN EL DICTADO DE LAS ASIGNATURAS - LA AUDIOTECA Felicitas Merkier Esta propuesta explora distintos significados puestos en juego en relación a la lectura y la escritura por parte de docentes y estudiantes, buscando otras formas de apropiación de saberes. La lectoescritura no es solo un soporte para transmitir y reproducir conocimiento sino un hecho cultural, un contenido transversal para los profesores. Aprender a escribir es un proceso que no está terminado al comienzo de la universidad. Toda escritura cobra vida cuando se lee un texto y de este modo se lo rescata. La lectura en voz alta permite que el lector se involucre corporalmente con su sentido, el lector se escucha a sí mismo y hace suyo ese texto que está descubriendo, se comunica cuando lee para otros y potencia así la capacidad de escucha del resto del grupo. Mediante la lectura en voz alta de material bibliográfico y grabación de audios se inicia una intervención didáctica en una de las asignaturas - Psicología Genética - cuyo propósito es acercar a los alumnos herramientas que les permitan ampliar sus habilidades discursivas. El objetivo es armar LA AUDIOTECA, pensar en cuáles son los textos en cada una de las disciplinas que nos gustaría perduren en el tiempo para ser leídos por estudiantes, colegas, graduados, investigadores, en bibliotecas especializadas (por ej. invidentes) y para aquellas personas que necesiten complementar la lectura silenciosa. Es la concreción de un espacio que plantea esencialmente desarrollar experiencias donde los estudiantes se convierten en productores culturales activos. Volver a leer, imaginar una comunidad de lectores, ser traficantes de cultura.
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.