Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
Frontera, mapa, zona: inscripciones y desbordes territoriales de la literatura digital
VERONICA P GOMEZ.
III Congreso Internacional Cuestiones Críticas. Centro de Estudios de Literatura Argentina -UNR, Rosario, 2013.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/pZYT/k4h
Resumen
¿Dónde se inscribe la literatura digital en el territorio del campo artístico actual? Un conjunto de nuevas producciones que incluyen poesías digitales y textos verbales de diversa índole y en distintas lenguas, se publican, circulan y se desplazan en el ciberespacio, como lugar de convergencia de la migrancia digital y el nomadismo de sus usuarios. A su vez, son las nuevas tecnologías de la información y la comunicación las que posibilitan estas producciones, que en el siglo XXI desestabilizan la definición de lo literario, ligada al soporte impreso y su estrecha vinculación con los bienes culturales de un determinado Estado-nación en términos modernos. Esta doble condición de la literatura digital, que conserva parte del carácter heredado de la modernidad pero que al mismo tiempo, se traslada a otras zonas de producción en un nuevo soporte, nos conduce a repensar la posibilidad de configurar un nuevo mapa escritural y evaluar los alcances del valor que le otorgan los distintos actores del campo literario, incluyendo aquí sus distintas aristas –escritores, lectores, críticos, editores. Por lo tanto, en esta comunicación, tenemos por objetivo esbozar una hipótesis que dé cuenta de posibles configuraciones de desplazamiento, convergencia, fronteras y desborde, a partir de la inscripción de este tipo de literatura en lo que llamamos puntos interzonales, como espacios de cruce significante, en los que el valor de la literatura y su redefinición encontrarían un territorio de diálogo dentro de la propia lógica impuesta por el espacio cibernético.
Texto completo
Dirección externa:
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.