Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
5tas Jornadas de Estudios sobre la Infancia.
										Experiencias, políticas y  desigualdades.
																				15 al 17 de agosto de 2018.
										Buenos Aires, Argentina.
5tas Jornadas de Estudios sobre la Infancia 15 al 17 de agosto de 2018 Buenos Aires, Argentina.
Programa
Jueves 16 de agosto de 2018
TALLERES SIMULTÁNEOS
Taller 1. Género, familia e infancia
Sala 401 - Edificio Volta - Universidad Nacional de San Martín (VOLTA). Horario: 9:00hs a 11:00hs.
Coordinador(es): Cosse, Isabella y Jackson, Elena.
Género,familia e infancia
Construirse como madres. Una etnografía de los grupos de reflexión sobre el embarazo, parto y crianza en la ciudad de Santa Fe (2017-2021).
Autor(es):
Abdala, Leila (IHUCSO Litoral- UNL-CONICET) .
Resumen:
El proyecto de investigación se propone indagar, describir y comprender las formas en que construyen su maternidad mujeres de la ciudad de Santa Fe que participan de grupos de reflexión sobre el embarazo, parto y crianza, durante los años 2017-2021. Para tal fin, se reconstruyen las trayectorias biográficas de las mujeres que participan de los grupos; se indagan los significados y prácticas asociados al embarazo, parto, lactancia y crianza que circulan en los espacios y redes orientados a reflexionar sobre dichos eventos; se analiza el modo por el cual las mujeres fundamentan/justifican su maternidad a partir de apelar a diversos saberes y discursos; y reconstruyen los circuitos y formas de sociabilidad que tejen al interior de los grupos. La singularidad de la construcción y abordaje del objeto radica en que a partir de posicionarse desde un enfoque de género se cruzará, a su vez, con otras perspectivas teóricas: la sociología de la salud y la antropología médica, la sociología del cuerpo y las emociones, los estudios sobre cuidado infantil, y las investigaciones sobre nuevas espiritualidades. La estrategia metodológica que se llevará adelante es de tipo cualitativa, con enfoque etnográfico, y se aplicarán diversas técnicas de recolección de datos tales como observaciones, entrevistas y análisis de contenido.
Niñez, género y familias desde el activismo por las infancias y adolescencias trans
Autor(es):
Berenstein, Jazmín (Estudiante de Cs. Antropológicas en la FFyl UBA) .
Resumen:
Este trabajo es parte del proceso de lo que será mi tesis de Licenciatura en Ciencias Antropológicas. Mi interés está en indagar los sentidos acerca de la niñez, el género y la familia en los discursos y prácticas de quienes conforman la Secretaría de Infancias y Adolescencias Trans de la FALGTB (Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans), en el proceso de visibilización de la niñez y adolescencia trans posterior a la Ley de Identidad de Género (26.743).
Esta ley permite el cambio registral del sexo, nombre de pila e imagen cuando no coinciden con la identidad de género autopercibida por la persona. La Ley establece que esta modificación puede realizarse sin necesidad de intervención judicial ni tratamiento psicológico o médico, y, para mayores de 18 años, únicamente es necesario que lo soliciten ante el Registro Nacional de las Personas. En relación con lxs menores de edad, el artículo 5 de la ley afirma que “la solicitud del trámite (…) deberá ser efectuada a través de sus representantes legales y con expresa conformidad del menor, teniendo en cuenta los principios de capacidad progresiva e interés superior del niño/a (…)”.
Desde el caso de Luana, la primera niña del mundo en obtener un cambio de sexo registral en 2013, muchos de estos casos comenzaron a difundirse, sobre todo en los medios de comunicación, no solo en Argentina sino también en otros países. A partir de una aproximación etnográfica que combina observación participante, entrevistas y análisis de los materiales que elabora y difunde esta Secretaría, mi intención es aproximarme al activismo por los derechos de niños y niñas trans, que es llevado adelante fundamentalmente por grupos de activistas/familiares que se conformaron en los últimos años.
La ley da un marco jurídico a los discursos de estos grupos, que lo utilizan y (re)interpretan en su cotidianeidad, y son estos sentidos y prácticas los que pueden ser abordados desde un enfoque etnográfico para intentar entender el alcance, los límites y las tensiones que conlleva la implementación de la ley. Considero que esto implica cambios en los modos de conceptualizar a las infancias, que pueden ser analizados desde una perspectiva política y de género. Hasta el momento, identifico dos ejes problemáticos centrales en relación con esto, por un lado, el lugar que se da a las voces de niños y niñas en esta lucha por sus derechos, y las tensiones entre su visibilización como activistas y la protección de sus identidades. Por otro lado, la relación entre la familia y el activismo, en tanto quienes llevan adelante esta Secretaría son, en su gran mayoría, familiares de niños y niñas trans que se acercaron al activismo a partir de sus trayectorias como madres/padres que luchan para que en distintas instituciones se reconozca la identidad autopercibida de sus hijos/as.
Memorias de infancias en el exilio uruguayo y argentino: la experiencia subjetiva en las narraciones autobiográficas.
Autor(es):
Fira Chmiel.
Resumen:
En este proyecto de investigación me propongo explorar las memorias de la infancia de quienes tuvieron la vivencia singular y traumática del exilio forzado por las últimas dictaduras en Argentina (1974-1983) y Uruguay (1968-1985) y sus entramados autoritarios previos. Partiendo de sus narraciones autobiográficas intentaré recuperar la perspectiva de aquellos niños (hoy adultos) para estudiar los modos en que se inscribe subjetivamente esta vivencia.
El trabajo pretende ser un aporte dentro del campo de estudios interdisciplinarios sobre la memoria, en la discusión sobre la experiencia generacional de los traumas sociales. Desde esta perspectiva, pretendo poder contribuir en recuperar las vivencias de la infancia en el exilio desde la mirada adulta del presente.

Las tramas de la memoria acerca del “pasado reciente” tanto en Uruguay como en Argentina, aún presentan costuras sin cerrar, heridas, olvidos e (in) justicias dilatadas . La experiencia de las dictaduras en ambos países se encuentra todavía en proceso de elaboración, tanto en lo relativo a las políticas de justicia como a la construcción de las memorias sociales y también familiares. Comparar ambas experiencias implica observar los aspectos comunes y singulares que dan cuenta las memorias individuales, y a la vez atender a las particularidades que presentan cada una de las “comunidades de memoria” construidas intersubjetivamente.
En este sentido, me pregunto por los modos en que se manifiesta la dimensión afectiva en los relatos como también por los significados que adquieren las “patrias imaginadas”4, aquellos imaginarios y fantasías construidas (y heredadas) sobre los orígenes. Estos recuerdos, fragmentos de lo vivido, lo idealizado y lo fantaseado, hacen huella en los sujetos que han experimentado el vértigo de la múltiple pertenencia durante sus infancias en el exilio.

El trabajo, en primer lugar, pretende contribuir, dentro del campo de estudios sobre la memoria, a la discusión sobre la experiencia generacional, integrando la memoria de infancia de quienes han vivenciado la migración forzada siendo niños. En segunda instancia, analiza, en clave comparada, las memorias que los hijos de exiliados argentinos y uruguayos construyen sobre su infancia y sobre estas "patrias imaginadas" en particular. El enfoque comparado permite dar cuenta de las diferencias y semejanzas en las construcciones intersubjetivas de la memoria que han elaborado ambas naciones en la consolidación de la democracia. Si bien ambos países sufrieron el mecanismo represivo del exilio, me pregunto por la forma que toma su recuerdo en función de los diferentes procesos históricos, de (re) construcción social de las memorias, de transición a la democracia, de significar el exilio y su retorno, de actuación de la justicia en cada uno de los países del Río de la Plata.

En relación a los objetivos específicos de la investigación, en primer lugar la investigación intenta recuperar las narrativas autobiográficas sobre las infancias de aquellos que han vivido la experiencia del exilio durante su niñez (nacidos y/o criados durante el exilio) partiendo del Uruguay y de la Argentina. En los relatos se observa cómo se presenta subjetivamente la experiencia del exilio en sus recuerdos infantiles, observando la dimensión afectiva puesta en juego, los significados sobre el origen y las configuraciones imaginarias/ fantasías sobre los países de donde fueron exiliados (los lugares, la cultura, la lengua, los afectos). El trabajo además hace hincapié en el estudio de las semejanzas y diferencias en los relatos de la infancia entre los dos países atendiendo a los modos en que se entretejen intersubjetivamente las memorias colectivas: ¿hay algo que se repite en los relatos y que trasciende la construcción personal? ¿Qué aspectos de la memoria colectiva de los dos países pueden identificarse en las memorias individuales? ¿Cuáles son diferentes y cuáles similares?

En cuanto al abordaje teórico-metodológico, el trabajo se apoya en tres ejes teóricos: la perspectiva generacional de los estudios de la memoria, el enfoque acerca del lenguaje y la narración como configuradores de la subjetividad y la mirada que comprende la memoria como una construcción intersubjetiva y social.

En lo que refiere a la estrategia metodológica, se entrevistarán a aquellas personas que han nacido o hayan vivido en el exilio en edad escolar desde una aproximación autobiográfica. La herramienta metodológica elegida son los relatos de vida que son narraciones autobiográficas hechas por el propio protagonista sobre su vida o ciertas etapas concretas. Siguiendo a Bertaux el énfasis de este trabajo estará el objeto de fondo “socio-simbólico” y por ello, el recurso de los relatos de vida que a diferencia de las historias de vida, ponen acento en lo subjetivo, analizan los momentos biográficos por sobre las categorías sociológicas, y utiliza el discurso y sus recursos sin recurrir a otras fuentes documentales. En relación al país de la infancia consideraremos la experiencia del exilio enmarcada en países no hispano hablantes, de modo de hacer más factible y menos disperso el universo a entrevistar.
Experiencias femeninas en el mundo de los títeres
Autor(es):
Girotti, Bettina (CONICET-UBA) .
Resumen:
Los cambios en la concepción de la infancia que se sucedieron a lo largo del siglo XX nos ubican en un momento de inflexión en el devenir del teatro para niños. Distintas propuestas se ocuparon de resaltar el protagonismo del niño y de la autonomía infantil en los procesos educativos, su individualidad, libertad y espontaneidad, la importancia atribuida al juego y a su actividad libre y creadora. Niños y niñas dejaron de ser concebidos como “adultos en miniatura” y eso exigió una educación diferenciada, tanto en las llamadas ciencias duras como en las disciplinas artísticas (Llahí, 2006) a la vez que el teatro para niños comenzó a ser entendido como un instrumento eficaz de cultura que debía ayudar en su formación intelectual (Carli, 2002; Lionetti y Miguez, 2010). Fue necesario, entonces, proponer bienes culturales específicos para este segmento de la sociedad: niños y niñas comenzaron a ser entendidos como consumidores culturales. En este marco, los títeres (como juguete, como entretenimiento o como herramienta didáctica) se presentan casi exclusivamente como un bien cultural para consumidores infantiles.
Simultáneamente, se construye y afianza una imagen (cuya pregnancia se evidencia en el presente): la del titiritero hombre, especializado en la técnica de guante, que trabaja de forma solista e itinerante para un público infantil. Sin embargo, es posible rastrear entre las décadas del ’40 y del ’70 experiencias que dialogan y contradicen esta imagen tradicional, entre las que rescatamos el trabajo -minimizado en algunos casos e invisibilizado en otros- de titiriteras mujeres. Se observa aquí una paradoja ya que mientras en el campo de la literatura aquellas mujeres que se dedicaron a escribir para niños conquistaron espacios de visibilidad no sucedió lo mismo en el mundo de los títeres. La alusión del binomio madre-hijo que ayudó a instalar una literatura infantil escrita por mujeres (y que tuvo su paralelo en la dramaturgia para títeres) pereció no alcanzar al teatro hecho con muñecos.
Nos interesa, entonces, problematizar el vínculo entre niños y títeres a partir de los trabajos de estas titiriteras (muchas de ellas compañeras de titiriteros) a la luz de las concepciones de maternidad y familia.
Los países africanos lusófonos: una investigación sobre los estudios sociales de la niñez
Autor(es):
Letícia Rodrigues de Souza (Universidade de São Paulo – USP) .
Resumen:
La constitución de la infancia como construcción social y del campo de la Sociología de la Infancia tuvo como base las discusiones de autores como Qvortrup (2010), Sarmento (2007), Montandon (2001), Sirota (2010), entre otros. En los estudios sobre el Hemisferio Sur a través de Santos (2010), el cual presenta las Epistemologías del Sur como alternativa al paradigma epistemológico de la ciencia moderna y como una propuesta que combate el monopolio de las formas de saber y su jerarquización a partir del presupuesto de que es necesario superar el pensamiento moderno occidental y su lógica de exclusión (Gomes, 2012), se busca comprender quién y cómo se investiga la infancia, y en qué países del África lusófona. ¿Son investigadores africanos? Lo que la investigación y lo que ya se sabe de los niños africanos de habla portuguesa? ¿En qué instituciones académicas realizan sus investigaciones? Este trabajo apunta elementos de una investigación de doctorado en desarrollo, acerca de las investigaciones y producciones sobre los niños y la infancia en África lusófona y de esa forma, se tiene como objetivo general: investigar el desarrollo de los estudios sociales de la infancia en los países africanos lusófonos, para comprender lo que y cómo se ha investigado y producido sobre la infancia. En la perspectiva de las infancias del hemisferio sur, ¿cómo se delinea un diálogo con otro continente, África? Como estrategia teórica y metodológica tenemos la intención de llevar a cabo un estudio general de la producción de los estudios de los niños en los países africanos de habla portuguesa, con el fin de identificar a los investigadores y los temas más relevantes. Elegir uno o dos países para profundizar el estudio, visitarlos para entrevistar a los investigadores y tener acceso a los niños, a los contextos específicos de las culturas y sociedades a las que pertenecen. Al final de la investigación es establecer interlocuciones y diálogos con los estudios sobre la infancia que se encuentran en esos países y las producciones de Brasil y Portugal. La posibilidad del establecimiento fecundo de diferencias y cercanías de investigaciones, metodologías y referencias teóricas posibilitará comprender el conjunto de producciones del hemisferio sur y la propia diversidad presente en los abordajes de la infancia. Con base en que la investigación en África lusófona se encuentra en recopilación de datos, los principales resultados encontrados hasta el momento son un predominio de investigaciones en esos países que prioriza temas como papel del educador de la niñez; necesidades educativas especiales; institutos de la niñez; lúdico; desarrollo del niño; gran participación de la sociedad civil; participación activa de los jóvenes en la sociedad.

Palabras clave: África Lusófona ;Infancia africana; Estudios Sociales de la Infancia; Investigaciones y producciones;Hemisferio sur.
A palavra dos nietos: produção de si, família e política
Autor(es):
Lopes Murillo, Aline ((USP)) .
Resumen:
El principal objetivo de mi investigación de doctorado es analizar el potencial creativo de las narraciones de historias de vida y las relaciones entre memoria, construcción de sí mismo, parentesco y política. El estudio mantiene una mirada cuidadosa sobre los relatos de los nietos restituidos por la asociación Abuelas de Plaza de Mayo, atento a sus contextos de producción y de enunciación, menos interesada en las maneras como ellos representan (el sujeto y sus relaciones), pero viéndolos especialmente como formas creativas que producen sentidos y efectos en el mundo. En ese sentido, este análisis se beneficia de Michel de Certeau (2007) y Michael Herzfeld (2008), autores que se sirven de modelos analíticos derivados de la filosofía del lenguaje, interesados especialmente en la dimensión del habla, quiere decir, en las actualizaciones y performances discursivas consideradas como acciones en el mundo. Tanto Certeau como Herzfeld no apenas evitan distinguir retóricas y prácticas, como, más bien, utilizan la idea de “poética social” para referirse a las formas o a los estilos de las prácticas/retóricas. Tales sugestiones me hacen considerar de cerca los contenidos discursivos y las categorías movilizadas, como también la performance verbal y el estilo de esas “prácticas orales”. Este análisis versa sobre las narrativas autobiográficas de los nietos, específicamente, de aquellos que se descubren hijos de desaparecidos en la edad adulta. Durante el trabajo de campo exploratorio realizado en Buenos Aires en el mes de octubre de 2017, yo me veía delante de términos oriundos de una trama relacional compleja: narraciones que confrontan historias diversas reconstruidas con palabras, fotografías y álbumes, materias de periódicos e impresos, documentos de tipos diversos, así como los lugares de memoria; para reconfigurar percepciones de sí mismo, del otro y del mundo, así como las formas de actuar en él. Cotejar los pronunciamientos específicos de los nietos que se descubren víctimas del terrorismo de Estado en la edad adulta y poner atención a las formas como ellos usan y entienden las categorías movilizadas por las asociaciones de familiares de desaparecidos, se muestra paradigmático para pensar las relaciones entre memoria e historia; entre familia y política; entre discurso, práctica y performance. Respetada la opción por el abordaje que privilegie las enunciaciones como acciones en el mundo, la investigación se ha servido también de estudios que piensan la memoria menos como rememoración del pasado y más como “máquina mental” y “técnica del pensamiento” (Carruthers, 2011; Peixoto, 2015; Vernant, 1990). Trayendo la reflexión sobre la memoria para el primer plan – fundamental para esta investigación –, ellos parecen endosar las sugestiones de los autores antes mencionados, ayudándonos a pensar la palabra de los nietos desplazada del sector de la representación para ubicarla en la clave de la acción de las prácticas mnemónicas. Ambos sugestionan pensar la memoria no apenas con relación al tempo (y a la historia) pero en sus íntimas conexiones con el espacio. La investigación de campo realizada en octubre de 2017 ha mostrado que edificios son utilizados como herramientas para la producción de recordaciones sobre el régimen dictatorial, así como, para reconocimiento de vínculos familiares y políticos. Este estudio se beneficia también por una antropología interesada en las relaciones entre familia y política (Carsten, 2000a, 2000b, 2007; Fonseca, 2014, 2015; Marques, 2013, 2014; Regueiro, 2009, 2010, 2012, 2015; Sanjurjo, 2012, 2013; Vianna e Farias, 2011; Villalta, 2006a, 2009). Esos análisis buscan reflexionar sobre las relaciones entre memoria, familia y política a partir de las maneras como las personas se reconocen, producen vínculos y reivindican reparación teniendo como base eventos políticos del pasado y violencia estatal, así como documentos y análisis de ADN. La investigación documental y de campo realizada hasta el momento, ya he permitido percibir que las producciones de vínculos familiares, de sí mismo, de visión del mundo y de la manera de actuar en él, son constituidas no apenas por historias del pasado, sino que de ellas hacen parte también documentos personales, fotografías, lugares, análisis de consanguinidad y categorías, por ejemplo, nietos, apropiación y restitución. Con el auxilio de un referencial teórico sobre las narrativas vistas como prácticas, sobre la memoria como técnica de pensamiento y sobre las relaciones entre familia y política; la investigación busca, por lo tanto, entender el modo como los relatos de vida pueden servir a la comprensión de la diversidad de maneras como los fenómenos sociales son interpretados y producidos en el proceso narrativo, así como los embates políticos que allí tienen lugar. Llamar la atención sobre las enunciaciones de los nietos restituidos por las Abuelas de Plaza de Mayo, que emergieron en la escena política reciente, permite vislumbrar la formación y los rumbos que las acciones políticas de víctimas de crímenes de violación de los derechos humanos han tomado. Por otra parte, tratar del convertirse en nieto, proceso construido en la interacción con la historia de la familia y del país, nos lleva al enfrentamiento, en función de un material específico, de la reflexión de temas caros a la antropología: las relaciones entre memoria, parentesco y política.
Una representación de la infancia a finales del siglo XVIII. La crianza regia de Madame Royale.
Autor(es):
María del Pilar Bageneta (Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan C. Grosso" (IEHS-UNICEN)) .
Resumen:
Los debates historiográficos concernientes al surgimiento de la idea moderna de infancia indican que este proceso tuvo lugar entre los siglos XVII y XVIII, y que se habría propagado en las sociedades europeas gracias a su adopción y puesta en práctica en manos de los sectores burgueses. En este marco, los discursos pedagógicos de pensadores como Locke o Rousseau tuvieron un impacto singular y, a su vez, afianzaron esta idea que sin dudas modificó las sensibilidades sociales en torno al niño. Gracias a ellos, este devino en el niño rey, convirtiéndose en la figura principal de la relación paterno-filial.
Sin embargo, bajo esta nueva lógica la corte francesa no fue una excepción. La reina María Antonieta se esforzó por lograr que su primogénita, María Teresa, tuviera una educación fundamentada en el afecto y en el reconocimiento de la niña per ser por sobre su función política a cumplir, y en la cual ella, como madre, asumiera un rol fundamental. El fin principal de este proceso educativo era permitir que la niña experimentase, a partir de la experiencia directa, una infancia privada en el marco político/personal público de la corte.
Es así que, a partir de su lectura de los discursos y de su interacción con otros cortesanos, la reina construyó un marco de poder propio y desarrolló una serie de estrategias que le permitieron regir directamente el proceso, apelando a la conformación de una relación directa madre-hija que sobrepasase toda norma jerárquica y de etiqueta cortesana. De esta manera, el caso de Madame Royale deviene importante para vislumbrar las posibilidades y limitaciones que implicaba una educación femenina propia de los sectores regios a finales del siglo XVIII, así como también las expectativas que se tenía de estas mujeres en particular.
Este trabajo tiene como objetivo primordial analizar y comprender las ideas de infancia que construyeron aquellos que asumieron la labor de educar a Madame Royale, y sus consecuente puesta en práctica. Para ello, compraremos los discursos pedagógicos surgidos a finales del siglo XVII y durante el XVIII con las prácticas educativas de la princesa, así como también las memorias, cartas y documentos privados pertenecientes al personal que la llevó a cabo. Se contemplarán los valores apelados y los contenidos específicamente elegidos para su enseñanza en pos de vislumbrar un ejemplo claro de lo que significaba ser una niña-princesa francesa a finales de 1700.
Género y sexualidad en imágenes: un análisis de los manuales escolares.
Autor(es):
Melisa Berardi (Grupo de Estudios sobre Género, Familia y Subjetividades (CESP/FH – UNMDP)) .
Resumen:
El presente trabajo propone poner en discusión los primeros pasos de una investigación en curso que se centra en las representaciones visuales presentes en una serie de manuales escolares utilizados en las escuelas primarias de gestión pública en la ciudad de Mar del Plata en el año 2018. Ésta pretende identificar las perspectivas acerca del género, el cuerpo y la diferencia sexual que incorporan los manuales escolares, así como también, problematizar los modos en que se representan visualmente.
Tiene en cuenta, además, el importante antecedente de la sanción de la Ley de Educación Sexual Integral (26.150). Uno de los objetivos de esta ley es eliminar todo concepto, prejuicio, estereotipo o práctica, basada en la idea de superioridad e inferioridad de cualquiera de los sexos. Otro, que la institución escolar propicie aprendizajes basados en el respeto por la diversidad y el rechazo de todas las formas de discriminación. ¿Esto ha sido incorporado a los manuales escolares? ¿de qué modo la escuela construye la diferencia sexual? ¿todos los textos de estudios responden al mismo esquema ideológico en línea con un currículum formal o existen variantes y/o matices? En este último caso, ¿quiénes eligen el material bibliográfico y cuánto participan en la elección los/as docentes? ¿cuál es el uso que se le da en clase? ¿constituyen realmente una herramienta pedagógica? ¿proponen los docentes analizar críticamente estos discursos? ¿cuál es el impacto efectivo de los mismos? ¿ejercen alguna influencia en los/as alumnos/as? ¿pueden detectarse resistencias y/o cuestionamientos?
Para responder a estas preguntas que guiarán la investigación, será necesario tomar algunas decisiones teórico-metodológicas, de este modo: se propone llevar a cabo, por un lado, un análisis de la bibliografía seleccionada, utilizada por alumnos y alumnas de primer ciclo, haciendo foco principalmente en las imágenes de los libros, otorgándole agencia a las representaciones visuales, los sentidos que expresan y sus interpretaciones; entendiéndolas como producciones culturales que producen y reproducen normativas de género, cuerpo y sexualidad.
Por otra parte, seleccionar una serie de instituciones que se encuentren ubicadas en diferentes zonas geográficas de la ciudad (periféricas y céntricas), para realizar 10 (diez) observaciones no participantes libres y estructuradas de clases de distintas asignaturas. Se considera que con esta técnica se obtendrá información que permitirá dar cuenta de cuáles son las dinámicas de trabajo con los manuales escolares.
Asimismo, llevar a cabo entrevistas semi estructuradas a 10 (diez) docentes de diferentes edades que se desempeñen en las escuelas elegidas. Si bien se tiene conocimiento de que se trata de un universo conformado en su amplia mayoría por docentes mujeres, se considera interesante que, la muestra, de ser posible, resulte heterogénea también en términos de sexo.
El Domostroi o el “orden doméstico” Reflexiones en torno al hogar en la Rusia del siglo XIX
Autor(es):
Olazabal, Julia (UNICEN) .
Resumen:
La presente propuesta se enmarca dentro de mi Tesina de Licenciatura que aborda las representaciones de la infancia en la literatura en el período previo a la Revolución de 1917. En este sentido, a partir de un antiquísimo libro conocido como Domostroi, se intenta analizar los cambios y rupturas en torno a la organización familiar dentro del hogar, la presencia del patriarcalismo y el tipo de relaciones paternofiliales que de ello se desprenden, a la vez de indagar en las representaciones de la niñez en Rusia en un momento de transición.

En líneas generales, diremos que el Domostroi era un código que regulaba las obligaciones morales y civiles, las relaciones familiares y las necesidades del hogar, fuertemente impregnado de la religión. Como libro guía para la familia, constituye un material sumamente interesante para vislumbrar los consejos acerca de la crianza de los niños, los valores que defendidos por la sociedad y las formas que adquirían esas relaciones. Pero sobre todo, es una pequeña ventana para explorar de qué modo pervivían esas regulaciones “tradicionales” en un momento en el cual la sociedad (y por lo tanto la familia) estaban cambiando.

Relacionado con lo antes expuesto, recuperar esas relaciones de parentesco es recuperar la manera en que se ordenan comportamientos dentro del grupo y con otros grupos, en donde esas reglas estructuran al resto de la sociedad, estableciendo relaciones de poder. Y en esas relaciones de poder resultará fundamental considerar la importancia que tuvo el hogar en la producción para el período y espacio abordados, para poder pensar en las libertades que tenían los miembros del mismo, principalmente las mujeres y los niños.

Si bien el caso de estudio puede resultar alejado en tiempo y espacio, no deja de ser una punta para realizar estudios comparativos con otros países, en tanto muchos de los principales pedagogos del siglo XX fueron de procedencia rusa.
Auspiciantes