Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
5tas Jornadas de Estudios sobre la Infancia.
										Experiencias, políticas y  desigualdades.
																				15 al 17 de agosto de 2018.
										Buenos Aires, Argentina.
5tas Jornadas de Estudios sobre la Infancia 15 al 17 de agosto de 2018 Buenos Aires, Argentina.
Programa
Viernes 17 de agosto de 2018
SIMPOSIOS SIMULTÁNEOS III
Mesa 10. Justicia, intervenciones y saberes IV. Recreando órdenes familiares
Sala 414 - Edificio Volta - Universidad Nacional de San Martín (VOLTA). Horario: 14:30hs a 17:30hs.
Coordinador(es): Russo, Marlene.
Comentarista(s): Gentili, Agostina y Bittencourt Ribeiro, Fernanda.
Duración: 3hs.
El desarrollo y bienestar de la niñez: agencias estatales y políticas públicas en La Pampa (1900-1960).
Autor(es):
Cornelis, Stella (Instituto de Estudios Socio Históricos, Facultad de Ciencias Humanas-UNLPam) .
Resumen:
Resumen
Desde fines del siglo XIX se instaló en la agenda pública internacional un discurso que expresaba preocupación por los niños y sus condiciones de vida. En este sentido, se instituyeron diversas asociaciones, congresos y conferencias que abordaron la temática y comenzaron a efectuar acciones tendientes a lograr el bienestar de la infancia. La circulación de ideas, los contactos entre figuras representativas de los diferentes Estados ayudaron a instalar y afianzar esas reflexiones en el contexto americano y argentino.
Los discursos sobre la infancia se bifurcaron en dos grandes líneas: por un lado, el discurso jurídico que prestó atención a los niños que no tenían la contención familiar y escolar y, por el otro lado, los argumentos de los discursos médicos-pedagógicos que se centraron en el cuidado de los niños y sus madres. Desde la sociedad civil surgieron asociaciones que se abocaron a la temática y desde los ámbitos estatales se instituyeron políticas públicas que buscaron resolver las problemáticas de la niñez y su futuro desarrollo.
En esta ponencia reconstruiremos el entramado de agencias estatales encargadas de la atención de los niños, específicamente nos enfocaremos en un espacio del interior argentino como el territorio de La Pampa. Investigadoras como María Silvia Di Liscia y María José Billorou han estudiado el accionar de la sociedad civil, que impulsó activamente la instalación de colonias de vacaciones, colaboró en las asociaciones cooperadoras y otorgó asistencia alimentaria por medio de comedores escolares con el objetivo de cuidar la salud de los infantes. En este sentido, diversos actores de la sociedad instalaron en la agenda pública la cuestión de la niñez y exigieron respuestas concretas del Estado. Teniendo en cuenta los aportes de las mencionadas autoras, nos centraremos en el accionar del Estado, sus agencias y políticas públicas.
Partimos de los postulados del clásico trabajo de Oscar Oszlak y O’Donnell sobre políticas estatales. Dichos autores entienden que las mismas son paralelas a un proceso social, tejido alrededor de un tema o cuestión que las origina, generalmente relacionadas con determinadas demandas o necesidades. En este sentido, cuando el Estado toma posición genera respuestas de otros actores sociales, inclusive de otras reparticiones dentro del mismo. Asimismo, pensar en las políticas públicas nos remite a los instrumentos para su materialización, es decir, los dispositivos normativos, de gestión y los recursos para hacerlas viables. Ello a su vez, nos lleva a pensar en las capacidades estatales. Desde ese marco teórico nos preguntamos ¿cómo se instaló la cuestión de la niñez en la agenda de un Estado territoriano y luego provincial? ¿Qué agencias estatales se originaron para materializar las políticas públicas? ¿Quiénes las integraron? ¿Cuáles fueron las políticas implementadas? ¿Con qué recursos contaron para la ejecución de las mismas? ¿Existió un cuerpo de expertos que las delinearon? ¿Qué vínculos entablaron con las asociaciones de la sociedad civil? ¿Qué cambios y continuidades se evidencian en el período estudiado?
Las fuentes utilizadas son Boletines Oficiales de la Gobernación de La Pampa (1923-1952), Boletines Oficiales de la Provincia Eva Perón (1952-1955) y Boletines Oficiales de la Provincia de La Pampa (1955-1960), publicaciones de los diarios y publicaciones locales como La Arena (1930-1960), Gobierno Propio (1930-1946), La Moderna (1930-1945), las Memorias de los Gobernadores Evaristo Pérez Virasoro (1936), Miguel Duval (1941 y 1946), Juan Páez (1948), entre otras.
“Con tantos casos resulta difícil, además los padres reaccionaron bien y seguir interviniendo sería demasiado intrusivo”: Reflexiones sobre las formas de regulación de las relaciones familiares en tiempos de la protección integral de derechos de la infancia y la adolescencia.
Autor(es):
Grinberg, Julieta (UNPAZ-IESCODE/ICA- FFyL- UBA) .
Resumen:
Desde la década del 40, diversos estudios han dado cuenta de las consecuencias negativas que provoca la institucionalización de los niños en su desarrollo subjetivo, sobre todo cuando estos son pequeños. De distintos modos, ya sea apuntando a acompañar y fortalecer a la familia de origen o bien implementando sistemas de cuidado alternativo en ámbito familiar, desde entonces, en distintos países, las políticas de protección de la infancia han tendido a evitar a los niños la experiencia del cuido institucional. En Argentina, si bien estas incitativas tienen algún eco hacia la década del 60, es luego de la ratificación de la CIDN de 1989 que progresivamente, en el marco de las nuevas políticas de protección de los derechos de la infancia, las mismas se consolidan. La ley 26061 de protección integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes de 2005, es clara a este respecto cuando establece que la separación de los niños de sus padres no sólo debe ser una medida de último recurso sino que además tiene un tiempo acotado de duración. Los niños tienen derecho a no ser separados de sus padres por motivos de pobreza y los padres deben recibir asistencia y ayuda por parte de Estado para modificar las situaciones que dieron origen a la vulneración de los derechos de sus hijos. En este contexto, el “fortalecimiento de los vínculos familiares” es uno de los objetivos principales de las nuevas políticas de protección de la infancia. A través de estrategias diversas (entrevistas individuales, visitas a domicilio y espacios grupales), los operadores del sistema de protección intervienen con los padres y madres, induciéndolos, incitándolos o intimándolos a revisar sus comportamientos y modificar sus modos de ser, con el fin de evitar que los niños sean objetos de medidas de separación, transitorias o definitivas, de su medio familiar originario. En mi tesis de doctorado he estudiado la política de protección de la infancia de la Ciudad de Buenos Aires entre los años 2005 y 2009, focalizándome en el tratamiento institucional de maltrato infantil. En este contexto me he interesado particularmente por las actuaciones cotidianas de los organismos administrativos de protección de los derechos de los niños. Ello me ha llevado a interesarme por el “trabajo con las familias”, como suelen denominar los operadores a las intervenciones que despliegan sobre los padres y madres sospechados o acusados de maltratar o descuidar a sus hijos. En esta ponencia me propongo reponer estas reflexiones enriqueciendo además el análisis a través de nuevos materiales etnográficos recopilados durante investigaciones más recientes. ¿En qué consiste esta forma de intervención que busca a reconvertir sujetos y reconfigurar relaciones familiares? ¿Qué nociones de infancia y familia moviliza? ¿Qué representaciones sobre el cuidado, la violencia y el maltrato se reproducen y circulan en el marco de las mismas? ¿Qué sentimientos gravitan en torno a estas intervenciones que buscan transformar a las familias y hacer de ellas un lugar “adecuado” para el desarrollo de sus hijos? ¿Qué prácticas concretas se despliegan el marco de estas acciones destinadas a fortalecer los vínculos familiares? ¿Qué características asumen estas intervenciones cuando se dan en contextos institucionales precarios, caracterizados por la falta de recursos humanos y materiales, que a su vez administran poblaciones precarizadas? Estas son algunas cuestiones que esta ponencia procura explorar y poner en discusión.
El uso de los derechos de lxs niñxs en la “pacificación” judicial del conflicto de pareja heterosexual: un vehículo de restauración del orden de género
Autor(es):
Mariana Longo.
Resumen:
La justicia de la familia tiene como misión general y principal la de vigilar, regular y pacificar los vínculos nucleares (tradicionalmente hetero-patriarcales) cuando éstos resultan trastocados, reconfigurados o puestos a prueba. En el contexto social actual, el principal motivo de “desestabilización” de la familia nuclear parece ser la ruptura de la relación de pareja. En este marco, más allá de las cuestiones patrimoniales ligadas a la “sociedad matrimonial” (o de ex compañerxs), la burocracia judicial ocupa gran parte de su tiempo regulando la responsabilidad parental, en busca del bienestar económico y afectivo de lxs niñxs.
En este trabajo me pregunto sobre la manera como lxs agentes judiciales (en especial, mediadorxs y abogadxs) usan los derechos de lxs niñxs en la “pacificación” del conflicto entre varones y mujeres que antaño tuvieron un vínculo de pareja y que hoy siguen (o deben seguir) relacionándose en tanto que padres de hijxs compartidxs.
Los datos construidos y las ideas aquí expuestas surgen de una inmersión etnográfica realizada en el seno de dos centros de mediación – uno público, el otro privado – ubicados en la ciudad de Buenos Aires, durante 4 meses, entre 2015 y 2016. La observación participante me permitió asistir a 30 audiencias de mediación, interactuar con 11 profesionales de la “mediación extrajudicial”, y entrevistar a 14 mujeres madres en situación de disputa con una ex compañero (o compañero aún) varón, en torno al cuidado de sus hijxs (pensiones alimentarias y régimen de visita fundamentalmente), la mayoría de las cuales habían movilizado el sistema judicial luego de radicar una denuncia por violencia de género.
En virtud del trabajo de campo realizado, aquí voy a argumentar que lxs agentes observadxs pueden, a menudo, re-someter a las mujeres a la órbita de poder y al control de sus ex parejas varones, so pretexto de los derechos de lxs niñxs. Una doctrina jurídica particular, el familiarismo judicial y un conjunto de ideologías de sentido común sobre el género –muy arraigadas en el espacio judicial– vienen a facilitar esta práctica. Así, en primer lugar, el carácter indefinido de la doctrina del interés superior del niño; en segundo término, una prenoción familiarista que ontologiza una supuesta necesidad de lxs niñxs de mantener un vínculo, sobre todo afectivo, con su progenitor varón; en tercer lugar, la manera como lxs mediadorxs y abogadxs observadxs parecen pensar a las mujeres en situación de conflicto de pareja/familiar judicializado; y, por último, el modo como éstxs conciben a la violencia de género, combinados pueden provocar una restauración del orden patriarcal en el nombre de los derechos y de las necesidades de tercerxs poco oídxs, pero no por eso ajenxs al conflicto: lxs niñxs.
La infancia de los selk’nam en la misión salesiana Nuestra Señora de la Candelaria. Una aproximación arqueológica desde la materialidad del espacio arquitectónico
Autor(es):
Melisa A. Salerno (IMHICIHU-CONICET) .
Romina C. Rigone (IMHICIHU-CONICET) .
Resumen:
Entre finales del siglo XIX y principios del XX, la misión Nuestra Señora de La Candelaria (Río Grande, Tierra del Fuego) buscó “evangelizar” y “civilizar” a los selk’nam. En dicho contexto, los salesianos y las hermanas de María Auxiliadora intentaron que los indígenas incorporaran un nuevo ordenamiento social. El proyecto misional puso en foco la infancia, en tanto consideraba que los niños y niñas tenían más posibilidades que los adultos de aprehender los principios del cristianismo y la modernidad. El espacio fue más que el simple telón de fondo de los procesos de socialización. Partiendo de la arqueología histórica, en este trabajo discutimos cómo –en el marco de dinámicas de poder– la materialidad del espacio arquitectónico de La Candelaria fue producto y productor de una diversidad de prácticas y experiencias específicas entre los niños y niñas. El análisis tiene en consideración información provista por los diarios y crónicas de la misión, y fotografías históricas de distintos espacios de La Candelaria.
La protección de la infancia en América: alcances de una problematización histórica. El caso del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (1916-1989)
Autor(es):
Rojas Novoa, María Soledad (ICA-FFyL-UBA/CONICET) .
Resumen:
En esta ponencia presento algunos resultados de mi tesis doctoral, en la cual estudié los procesos a través de los cuales la protección de la infancia devino un problema social en América. Para ello tomo el caso del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes y me concentro en la descripción y análisis de algunos documentos que le son constitutivos -particularmente las Actas de las reuniones del Consejo Directivo y los boletines de difusión-, entre 1916 y 1989. Abordo esos documentos desde la perspectiva de una problematización histórica, poniendo especial atención en sus contextos sociales de producción. Mi trabajo consiste en analizar estas producciones con el fin de comprender los mecanismos de clasificación y administración de la infancia pobre y sus familias, tal y como ellos se articulan en los debates sobre bienestar y desigualdad que tienen lugar en la región durante el período de estudio. En otras palabras, me intereso por la singularidad histórica y regional de los diagnósticos y soluciones que han interrogado la cuestión social desde el campo de lo infantil. El Instituto como caso de estudio permite observar que la presencia y relevancia de los idearios de progreso y desarrollo fueron centrales para la articulación de los proyectos de sociedad que gravitaron sobre las concepciones de lo infantil a lo largo del siglo XX. Dichos idearios concentraron la búsqueda de identidad y los afanes de modernización en un esfuerzo por contrarrestar el imaginario de déficit e insuficiencia que en esos años, de distintas formas, amenazaba con cristalizar las representaciones sociales sobre la infancia en América. La emergencia y estabilización del Instituto como catalizador de prácticas y conceptualizaciones sobre la infancia se inscribe directamente entre esos esfuerzos: se trata concretamente de un espacio social estructurado sobre relaciones de fuerza con intereses diversos y posibilidades de impacto también variables, cuya herramienta es la producción de conocimiento y cuyo horizonte es la transformación social. Lo que mi análisis ha permitido establecer, y de lo cual busco dar cuenta en esta ponencia, es que el circuito nucleado por el Instituto y el ideario de progreso y desarrollo se sostienen en un proceso de mutua constitución, que determinó de cerca los procesos de construcción de categorías sobre la infancia pobre y sus familias, así como sus posibilidades de circulación y su capacidad de investir la arena política. Tres razones complementarias me permiten sostener que el Instituto y el ideario de progreso y desarrollo funcionaron como producto e instrumento recíproca y respectivamente. En primer lugar, porque Instituto e ideario vislumbran en la producción internacional de conocimiento un motor para las transformaciones sociales perdurables, cuyas prácticas están basadas en la tecnocratización de la protección social. En segundo lugar, porque Instituto e ideario comparten una trama burocrática, discursiva y económica que proyecta sus objetivos y canaliza sus esfuerzos en la estabilización y expansión del Sistema Interamericano. En tercer lugar, porque Instituto e ideario definen a la preocupación social por la infancia como un rasgo distintivo de las sociedades “modernas y civilizadas” y, más aún, como una pieza clave en el proyecto de identidad regional. Estas tres dimensiones articulan de manera esquemática la tensión central que se despliega en esta ponencia: aquella que se manifiesta entre la producción de conocimiento, las formas de gobierno de la infancia y los esfuerzos de cohesión social. Me detengo con ello tanto en las características y derivas de esa tensión para intentar repensar los modos en que el estatuto problemático de la infancia ha sido históricamente formulado en el caso del Instituto, como en las lecturas que esas formulaciones habilitan a la hora de interrogar las distribuciones actuales de la protección infantil.
Auspiciantes