Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
5tas Jornadas de Estudios sobre la Infancia.
										Experiencias, políticas y  desigualdades.
																				15 al 17 de agosto de 2018.
										Buenos Aires, Argentina.
5tas Jornadas de Estudios sobre la Infancia 15 al 17 de agosto de 2018 Buenos Aires, Argentina.
Programa
Viernes 17 de agosto de 2018
SIMPOSIOS SIMULTÁNEOS III
Mesa 11. Niñxs: entre discursos sobre el orden familiar, el género y la mater/paternidad
Sala 413 - Edificio Volta - Universidad Nacional de San Martín (VOLTA). Horario: 14:30hs a 17:30hs.
Coordinador(es): Paz, Florencia.
Comentarista(s): Colángelo, Adelaida y Bontempo, Paula.
Duración: 3hs.
“Festejar como una princesa”. Un análisis etnográfico sobre fiestas de cumpleaños infantiles temáticas
Autor(es):
Cecilia Castro (CONICET-IDH-UNC) .
Resumen:
EJE DE TRABAJO: ECONOMÍAS INFANTILES: MERCADOS, TRABAJOS Y CONSUMOS

Resumen

“Festejar como una princesa”. Un análisis etnográfico sobre fiestas de cumpleaños infantiles temáticas



En la ciudad de Córdoba, hacia mediados de la década de 1980, las empresas nacionales pioneras en incorporar en su oferta de productos la propuesta de animación para cumpleaños fueron Pumper Nic y Neverland. La primera de ellas se especializaba en la venta de comida rápida y la segunda en parques de diversiones. Ambas ofrecieron dicho servicio de manera complementaria a su negocio adaptando su infraestructura para la organización de fiestas infantiles. Entrados los años noventa, las grandes cadenas multinacionales como McDonald‘s y Burger King hicieron que el protagonismo de Pumper Nic en el mercado cordobés disminuyera, cerrando sus puertas en 1995.
McDonald’s se valió de técnicas publicitarias, colores llamativos y la (re)creación de una atmósfera de circo -a través de la figura del payaso- para cautivar a los niños, a quienes consideraban como influyentes durante las decisiones de compra familiares. Asimismo, propuso un ambiente “familiar” donde adultos, jóvenes y niños tenían su propio espacio. Su servicio de animación de cumpleaños combinaba toboganes, peloteros y caños de colores, estableciendo un modelo que “se volvió hegemónico y que tendió a homogeneizar las otras formas de festejos que se presentaban como alternativas” (Duek, 2006:443). Los cumpleaños en McDonald’s duraban de dos a tres horas con “una estructura común de actividades: presentación del personal encargado de la animación, juegos en el pelotero, comida, más juegos, y, finalmente la torta de cumpleaños” (Duek, 2006:243).
Iniciado el siglo XXI, un conjunto de agentes diversificaron y expandieron este tipo de emprendimiento ofreciendo locales exclusivos de alquiler con paquetes de ofertas y personal especializado para la organización de cumpleaños. Estos productores de eventos encontrarían en esta actividad una oportunidad para incorporarse, bajo la forma de pequeñas y medianas empresas, al desarrollo económico y sociocultural de la ciudad.
Parte de esos emprendimientos eran pequeñas empresas dirigidas por familias (mayoritariamente de camadas medias) que encontraron en la organización de fiestas infantiles un negocio que no requería una elevada inversión inicial y prometía un porvenir rentable. Para algunos el acceso a este mercado se hizo a partir de relaciones de amistad y/o laborales con otros establecimientos relacionados con el público destinatario de sus servicios: escuelas, jardines infantiles o proveedores de insumos.
Asimismo, había familias que, de manera complementaria a sus trabajos, comenzaron alquilando suministros para las fiestas (castillos inflables, juegos de metegol y tejo a domicilios privados) y, luego, a partir de los excedentes económicos producidos o adquiriendo préstamos en entidades financieras, alquilaban o construían en sus domicilios un espacio arquitectónico adecuado, de acuerdo con las normativas municipales. En otras ocasiones se constituían sociedades entre amigas y amigos que provenían del campo de la educación física e inicial, del teatro o la docencia.
Como parte de la constante renovación y fabricación de emprendimientos un conjunto de organizadores/as de fiestas encontró en el sistema “sexo/género” un recurso para construir la innovación. Así fue como a la oferta de cumpleaños “mixtos” le sumaron productos especiales para niñas y para varones (re)produciendo las diferencias entre unas y otros.
En la presente ponencia a partir de la realización de observaciones participantes en un salón dedicado a la organización de fiestas para niñas con la temática de princesas analizo desde una perspectiva etnográfica cada uno de los espacios y momentos que componían el circuito de entretenimiento. En estas performances se proponía un esquema de actividades en las que, recurriendo a los aportes de Gagnon y Simon (1974) circularían “guiones de feminidad”. Ambos autores, en su estudio sobre la conducta sexual, explican que los guiones operan en tres niveles: el cultural, el interpersonal y el intrapsíquico donde el primero proporcionaría instrucciones sobre los requisitos narrativos de los papeles sociales generales, el segundo serían los patrones institucionalizados de interacción social cotidiana y el último refiere a los detalles que las personas utilizan en su diálogo interno con las expectativas culturales y sociales de comportamiento. El concepto de guión se asemeja al de plano o proyecto, en la medida en que constituye una unidad suficientemente amplia para abarcar elementos simbólicos, verbales y no verbales en una secuencia de conducta organizada y delimitada en el tiempo. Para explicar los modos específicos a través de los cuales se corporizarían los “guiones de feminidad” recurro a la noción de “técnicas corporales” de Mauss (1979 [1936]).
Entre el “empoderamiento” femenino y el fortalecimiento del “vínculo madre-hijo”: etnografía de las formas de regulación del género en una propuesta de inclusión social destinada a jóvenes madres de sectores populares en el conurbano bonaerense
Autor(es):
Gaitán, Ana Cecilia (CEDESI, UNSAM) .
Resumen:
El objetivo de esta ponencia es reflexionar en torno a los modos complejos en que una política de inclusión social juvenil de la provincia de Buenos Aires, sin lineamientos formales en cuanto al género, regulaba las relaciones de género –articuladamente con la edad y la clase social. El propósito de esta reflexión es aportar al conocimiento de aspectos aún no lo suficientemente explorados respecto de cómo las sexualidades y las relaciones de género son activamente producidas en el marco de las políticas sociales en general, y de las destinadas a jóvenes en particular. Para ello, se colocará el foco de análisis en la implementación cotidiana del programa provincial Envión en un barrio de sectores populares de un municipio del conurbano bonaerense, y más específicamente, en la propuesta local de participación desplegada para las jóvenes destinatarias que eran madres. Al igual que otras intervenciones catalogadas como progresistas y preocupadas por los derechos de las mujeres, cuando se trataba de destinatarias madres, el objetivo del Envión en dicho municipio, era ayudarlas y capacitarlas para que ellas mismas lograsen un mayor nivel de “autonomía” y abandonasen sus posiciones de “dependencia” caracterizadas como “nocivas” respecto de ciertos varones -principalmente novios, pero también otros familiares- y de sus hijos/as. Para ello, la propuesta de participación reservada a dichas destinatarias se desplegaba en torno al “empoderamiento” y la “autonomía” como factores esenciales para gestionar los riesgos y las violencias a las que aquellas se encontraban expuestas y se organizaba en torno a la expectativa de que las jóvenes entrasen en un proceso autoreflexivo que les permitiese tematizar en “términos políticos” -como intrínsecamente relacionadas a los modos genéricos normativos del patriarcado- sus experiencias cotidianas. Hacerlo, las habilitaría a emprender acciones para modificar el curso de sus vidas como jóvenes madres en aquel barrio. Pero, las respuestas de las destinatarias a esta propuesta, -inasistencias a los espacios colectivos previstos para la reflexión y evasivas a la interpelación a hablar en “términos políticos” sobre sus experiencias-, había llevado a los/as agentes estatales del Envión a salirse de sus expectativas iniciales y articularse con otra política estatal municipal avocada a disminuir los riesgos en la primera infancia a través de talleres de educación maternal centrados en el fortalecimiento del “vínculo madre-hijo/a”. Si bien esta última propuesta poco tenía que ver con lo que inicialmente aquel Envión había querido hacer con las participaciones de las jóvenes madres, constituía la respuesta que había encontrado para “no perder” la asistencia de las destinatarias madres a las instancias colectivas provistas. En este sentido, a pesar de que ambos programas buscaban dotar de “autonomía” a las jóvenes a través de la instrucción, lo hacían de diferente manera y bajo interpretaciones distintas respecto de qué era lo que las “sujetaba” y les representaba un riesgo. Mientras el Envión esbozaba una propuesta tendiente a que “la joven” no quedase subsumida bajo “la madre”, desplegando acciones para “equilibrar” el vínculo que las destinatarias establecían con sus hijos/as -que cuiden pero que no se descuiden-, el taller de educación maternal pretendía que las jóvenes se alejaran de aquellos relacionamientos que, supuestamente, atentaban contra la posibilidad de que el "sentido común maternal" emergiese del modo “adecuado” en ellas. Para lograrlo, las trabajadoras de este taller impulsaban contiendas contra tres dependencias consideradas perjudiciales: contra un tipo de Estado, las familias y el barrio. Así, la articulación de ambos programas, había creado un circuito de participación nuevo y específico para las destinatarias madres el cual era dilemático en tanto que contemplaba al menos dos posibilidades de actuación diferentes, las cuales convivían y se articulaban, a pesar de erigirse sobre distintos objetivos e intereses. En ese circuito dilemático, donde proliferaban y se imbricaban dos pequeños y disímiles proyectos de regulación de la “autonomía” de las destinatarias madres, se evidencia cómo, incluso en un espacio tan reducido como lo es un municipio, pueden existir distintos modos de gestionar estatalmente la maternidad juvenil y el género. Atendiendo a ello, las reflexiones presentadas en esta ponencia pretenden entablar un diálogo con los estudios feministas que han indagado en la conformación del maternalismo como basamento de la forma prioritaria de regulación estatal de las mujeres, sugiriendo que dichas discusiones deben ser mejor resituadas cuando se trata de jóvenes de sectores populares. Por último, los datos aquí presentados fueron producidos en el marco de un trabajo de campo etnográfico realizado entre los años 2013 y 2016, en la implementación del programa provincial Envión en un municipio del conurbano bonaerense reconocido por su plataforma de políticas públicas orientadas por un discurso de género, de derechos y de inclusión social.
Niñez, identidad de género y políticas públicas
Autor(es):
Leanza, José Carlos (graduado) .
Resumen:
______________________________________________________________
Una noche, Coy preguntó a su mamá:
“Cuando me llevarás al doctor para
que me vuelva una niñaniña?
(Coy Mathis, alumna de primaria)
Resumen.
A partir de preguntarme: ¿Qué sucede cuando una persona con características y genitales del género biológico determinado por sus genes –varón o mujer- se autopercibe como perteneciente al género opuesto del que tiene asignado?, investigué la influencia de la Ley de Identidad de Género en la realidad cotidiana de las personas.
El problema que trabajé explica los mecanismos culturales que operan en la construcción de la identidad de género de las personas trans (mayores de edad y menores de edad), a partir del ejercicio efectivo del derecho a la identidad de género como uno de los derechos humanos –junto a los derechos a la vida, a la privacidad y a la personalidad jurídica-.
Me fijé como objetivo indagar, mediante una estrategia socioantropológica –consistente en entrevistas y encuentros-, si la ley de identidad de género es un dispositivo efectivo que resuelve una necesidad concreta tanto de los individuos, como en términos colectivos.
De mi investigación, pude concluir que los hombres y las mujeres que decidieron el cambio registral de nombre y sexo, viven una transformación favorable en sus vidas.
La Ley de Identidad de Género es una política pública que permite al Estado orientar su acción hacia una construcción cultural de significados y resultados prácticos para la transformación y el mejoramiento de la vida de lxs ciudadanxs.
En ella, la niñez es reconocida como un interés a proteger, que se manifiesta en una dimensión política privilegiada comprometida con las sensibles intimidades que expresan la condición sexual de lxs niñxs, visibilizadas en cada trámite de rectificación de los documentos oficiales (DNI, partida de nacimiento), momento que resulta un hecho fundante para la identidad y en el cual el evento privado pasa a tener trascendencia pública.
De las entrevistas y encuentros con las personas trans mayores de edad, se distingue un relato concordante que expresa que la incomodidad con el sexo asignado surge en la primera infancia.
La aparición de esta Ley ofreció una solución a la problemática de las personas trans, ampliada a las situaciones de niñxs menores de edad, cuyo derecho debe ser ejercido a través de sus representantes legales.
Las expectativas de los progenitores sobre si su hijx será nena o nene desde la conformación binaria que las familias y la sociedad conocen, pueden verse alteradas cuando la construcción de la biografía de las personas pide una alternativa a la visión heteronormativa del mundo, e interpela al relato dominante.
En la práctica administrativa la demanda de trámites de rectificación de los instrumentos legales de la identidad por niños y niñas es un momento que tiene una alta carga simbólica, en el cual los significados culturales crean un paso transformador que va desde la impronta de la naturaleza al ejercicio de derechos culturalmente definidos y políticamente ganados.
No existe diferencia entre los pedidos de las personas mayores de edad, a los de lxs niñxs, pero si existe un diferencial en el tratamiento de las particulares intimidades privadas que se hacen públicas en esta instancia, cuando la ley reconoce una centralidad propia en los niños y niñas como sujetxs de derechos.
El eje de la niñez en la Ley de Identidad de Género es principal a la par de los mayores, y en la práctica adquiere su propia importancia.
La Ley de Identidad de Género se puede ver como una tecnología del sujeto en la construcción de la propia subjetividad, a partir de considerar que las mujeres y los hombres –mayores y menores de edad- no tienen esencias que se deriven de la biología, sino que son construcciones simbólicas pertenecientes al orden del lenguaje y de las representaciones, e instrumenta una política de Estado -pensando la sociedad en sus múltiples y complejos significados e interacciones-, que reconoce el derecho a la identidad de género, a ser unx mismx y no otrx, a quienes han construido su biografía desde los márgenes reales y simbólicos del género, el sexo, y la imagen.
La identidad de género, como resultado contingente y nunca enteramente concluido de la construcción de cada subjetividad, se puede corresponder o no con el sexo asignado al momento del nacimiento, incluyendo la vivencia personal del cuerpo.
Esta ley integra un complejo jurídico, junto a otras leyes de ampliación de ciudadanía, tales como la ley de unión civil – de la ciudad de Buenos Aires -, las leyes nacionales de matrimonio igualitario, de protección integral a la mujer, de protección a los derechos de niños, niñas y adolescentes, la tipificación del delito de femicidio. Estas leyes son el resultado de transformaciones históricas y sociales que influyen sobre la tensión estructural entre los límites del derecho positivo y las construcciones culturales imbricadas en términos económicos, raciales, religiosos, familiares, y políticos.
En el análisis antropológico del proceso histórico en la Argentina de las últimas cuatro décadas, el Estado actúa como un escenario en el cual se re-constituye un espacio político-institucional, dentro del cual la cuestión de género ingresó en el menú de los temas pendientes a resolver, admitiendo la mirada desde la otredad y la diversidad, poniendo en funcionamiento la relación entre política, políticas y género.
* * *




Referencias Bibliográficas

BOURDIEU, P. (1993): “Espíritus de Estado…”.
BUTLER, J. (2002). “Cuerpos que Importan…”.
FAVILLI, E.-CAVALLO, F. (2017):“Cuentos de Buenas Noches…”.
FOUCALT, M. (1991): “La Gubernamentalidad…”.
HELIEN, A. y PIOTTO, A. (2012): “Cuerpos Equivocados...”.

* * *
Representaciones y prácticas en torno al cuidado infantil, en padres y madres jóvenes de la ciudad de Necochea.
Autor(es):
Marcenac, Lucía (Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, Municipalidad de Necochea-Quequén) .
Resumen:
La presente ponencia forma parte de una línea de investigación dentro del Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos de N,NyA (SLPPDN) de Necochea-Quequén iniciada en marzo del 2016 y que tiene como propósito general aportar al conocimiento de las problemáticas de niños, niñas y adolescentes en la ciudad que permita orientar las prácticas institucionales de protección, y fundamentalmente la implementación de medidas de promoción de sus derechos sobre la base de datos concretos. En este trabajo en particular, realizado entre los meses de junio de 2017 y febrero de 2018, se pretende explorar las representaciones sociales y prácticas en torno al cuidado de los niños y niñas, en los padres y madres jóvenes de la ciudad.
Definido en términos de responsabilidades y no de normas, y entendido como el conjunto de actividades y relaciones orientadas a la satisfacer las necesidades básicas de la existencia y reproducción de las personas, en su dimensión física y simbólica (Rodríguez Enríquez y Pautassi, 2014), el cuidado se revela como el complemento indispensable para la realización de los Derechos Humanos. Es por eso que son necesarios “estudios que revelen las maneras en que estos cuidados son efectivizados, así como los déficits y los espacios donde se requieren intervenciones públicas para asegurar el bienestar, la igualdad social y el desarrollo humano” (Esquivel, Faur y Jelin, 2012:7).
Por otro lado, en un contexto de ausencia o escasa presencia del Estado como proveedor de cuidado y dentro de un marco cultural que tiende a adjudicar esta tarea mayoritariamente a la mujer, el cuidado deviene en fuente de desigualdad, y esto en un doble sentido: socioeconómico (en tanto sólo las familias de mayores ingresos tendrán la capacidad de elegir libremente si asumir la tarea en forma exclusiva o recurrir a la oferta del mercado, ya sea niñera, guarderías, etc.) y en términos de la división sexual del trabajo (en tanto el tiempo requerido por estas tareas presiona el tiempo disponible para el trabajo remunerado, la capacitación, el ocio o el descanso de la mujer).
Si bien las formas en que el cuidado infantil es comprendido, percibido y valorado por los sujetos interviene directamente en sus prácticas, las acciones se dan dentro de un marco social que las configura. En este sentido pudo observarse, que las prácticas de cuidado quedan definidas no sólo por las formas en que este es concebido y representado, sino también por las condiciones, límites y posibilidades que brinda el contexto y los recursos materiales y simbólicos de que dispone cada grupo familiar. De ahí que una serie de preguntas secundarias complementan este trabajo de investigación: ¿qué tipos de estrategias desarrollan las familias para el cuidado de los niños/as?, ¿qué relación existe entre estas y las experiencias socializantes de cuidado en ámbitos familiares y extrafamiliares de los adultos cuidadores?, ¿qué papel juegan el capital económico, social y cultural en tales estrategias?, ¿de qué maneras interviene en estas la existencia/inexistencia/escasez de recursos y servicios para el cuidado provistos por el Estado?.
El abordaje metodológico cuantitativo se consideró el más apropiado dado el carácter exploratorio de la temática dentro de la localidad, previendo instancias posteriores de trabajo cualitativo a partir de entrevistas en profundidad y observación participante. Se realizó un total de 100 encuestas a madres y padres de niños/as menores de 10 años, en dos territorios dentro de la ciudad de Necochea (dos áreas programáticas de Atención Primaria de la Salud). En relación al instrumento, se elaboró un cuestionario de preguntas abiertas y cerradas, dividido en tres grandes ejes-módulos, cada uno de ellos compuesto por distintas dimensiones: composición del hogar (niños y adultos, características generales), prácticas de cuidado (tiempo compartido con los niños/as, distribución de las tareas de cuidado, dificultades en la crianza, apego, límites, etc.) y representaciones sociales en torno al cuidado (definición, percepción del cuidado otorgado, percepción del cuidado recibido, etc.). La aplicación del instrumento se llevó a cabo entre los meses de agosto y noviembre de 2017 en distintos ámbitos: Centros de Atención Primaria de la Salud, Jardines de Infantes y Jardines Maternales estatales correspondientes a cada área.
La particularidad del trabajo –y posiblemente su riqueza-, se encuentran en gran parte asociadas al ámbito institucional desde el cual fue diseñado y llevado a cabo: el SLPPDN de Necochea-Quequén, cuya función, por fuera de la producción académica, se haya vinculada a la intervención directa en la vida de los niños, niñas y adolescentes de la ciudad.


Bibliografía citada:
- Esquivel, V., Faur, E. y Jelin, E. (Eds.) (2012) Las lógicas del cuidado infantil. Entre las familias, el estado y el mercado, IDES, Buenos Aires.
- Rodríguez Enríquez, C. y Pautassi, L. (2014) La organización social del cuidado de niños y niñas: elementos para la construcción de una agenda de cuidados en Argentina, ELA, Buenos Aires.
Relatos y debates sobre diversidad familiar en la escena mediática contemporánea: las biografías de celebridades en el periodismo de espectáculos.
Autor(es):
Sanchez de Bustamante, Marina (Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Buenos Aires, Argentina.) .
Resumen:
El tratamiento de la intimidad de las estrellas televisivas, orientado al relato de comportamientos y actitudes que se consideren escandalosos, desviados o excéntricos, es un género periodístico consolidado desde hace décadas. En la actualidad, diversos textos mediáticos alimentan ese continuo cultural de producción, reproducción y ampliación de noticias sobre personas de la industria televisiva: revistas, sitios de internet y programas televisivos de actualidad, espectáculos y chimentos tematizan –entre otros aspectos- experiencias de la vida personal de las famosas y los famosos. En este trabajo nos detenemos en algunos de estos relatos periodísticos que, al narrar la historia biográfica de una celebridad, se centran en los modos contemporáneos de hacer familia.
Partimos de la observación de que en esos textos se vuelven visibles y se discuten distintas maneras de constitución familiar. De este modo, tales espacios dan cuenta de experiencias que ponen en cuestión la imagen estereotipada de la familia tradicional (heterosexual, biparental, biológica) que la propia cultura de masas colaboró y colabora en configurar, difundir y naturalizar.
A través de la recopilación de materiales sobre maternidades y paternidades de la farándula (Juana Repetto, Florencia de la V, Alejandro Marley) se indagarán definiciones, valorizaciones y preocupaciones enunciadas en los textos periodísticos. De esa forma, se pondrá el foco en lo expresado en narrativas periodísticas sobre la constitución familiar mediada por la interacción de las tecnologías de reproducción asistida: familias monoparentales por elección y familias homoparentales. ¿Cómo se relata en la escena mediática la configuración de familias que se corren de los márgenes considerados socialmente como “normales”? ¿Qué datos se difunden sobre el acceso a técnicas de reproducción asistida? ¿Cuáles son las discusiones que surgen sobre los derechos y las necesidades de los niños y las niñas de esas familias?
El trabajo busca identificar núcleos semánticos a través de los cuáles se ponen en evidencia disputas y tensiones simbólicas en torno a las maneras existentes de hacer familia así como continuidades y discontinuidades de ideas que organizan las concepciones sobre aspectos relativos a las formas de familia y filiación, poniéndolos en relación con el contexto social de enunciación en que se vuelven posibles.
Enmarcado en el análisis cultural cualitativo desde la tradición de la crítica ideológica, el trabajo busca reflexionar sobre las formas en que los medios masivos en general, y los espacios de chimentos, actualidad y espectáculos en particular, participan en la producción de imaginarios sobre las familias y en la elaboración colectiva de transformaciones sociales.
“¿Qué es un buen padre y una buena madre?” Discursos y debates éticos sobre la parentalidad, en niños(as) y adultos de Santiago de Chile
Autor(es):
Vergara del Solar, Ana (Universidad Diego Portales, Santiago) .
Sepúlveda Galeas, Mauricio (Universidad de Chile, Santiago) .
Salvo Agoglia, Irene (Universidad Alberto Hurtado, Santiago) .
Resumen:
En la ponencia, se presentan los referentes teóricos, el diseño y los resultados preliminares de un estudio cualitativo en realización en Santiago de Chile, con niños(as) y adultos de distintos estratos socioeconómicos, y orientado a conocer sus discursos acerca de la relación entre padres e hijos(as) en el Chile de hoy. El estudio, financiado por el Fondo de Investigación Científica y Tecnológica del Gobierno de Chile (FONDECYT), se basa en los nuevos estudios sociales de la infancia y los estudios sociocríticos sobre parentalidad. En ese marco, el vínculo entre padres e hijos(as) se entiende como la condensación de una serie de relaciones sociales (de parentalidad/hijidad, de clase, género, etnicidad, y otras). En este vínculo entre padres e hijos(as), a la vez, se manifiesta tanto una dimensión institucional/estructural como una relativa a la acción desarrollada por los sujetos y su potencialidad reproductiva y transformadora. A la vez, se entiende este vínculo como uno de los espacios sociales centrales en la construcción sociohistórica de la infancia, en determinados contextos históricos y culturales, y en las tensiones que en ellos se expresan. Desde un punto de vista teórico-metodológico, el estudio incorpora el Análisis Crítico de Discursos, con el fin de comprender el carácter transindividual de los discursos y su conexión con prácticas sociales más amplias, además de los estudios culturales, en función de relacionar los discursos con los procesos de identificación y las imágenes culturales relativas a la parentalidad. El estudio se ha basado en entrevistas grupales no directivas, realizadas con madres y padres/ adultos de tres estratos socioeconómicos (medio alto, medio y bajo) de Santiago, además de hijos(as)/niños(as) de esos mismos estratos. Se ha accedido a las personas a través de los colegios a los que asisten los niños(as) y se incorporan sujetos provenientes tanto de familias biparentales como monoparentales a cargo de madres, tipos de familia con el mayor peso relativo en Chile, en términos demográficos. Entre los resultados, se destaca la intensidad de la reflexividad ética de los sujetos con relación a la condición de ser buen padre/madre y el espacio que los debates al respecto han adquirido en las conversaciones grupales. En ese sentido, es relevante considerar los debates como formas discursivas vivas y dinámicas en que se expresan dilemas éticos que los sujetos están experimentando en su vida diaria, además de tensiones y patrones socioculturales contradictorios relativos a la parentalidad. Interesa, en ese marco, mostrar posiciones discursivas diversas en torno a aspectos como la legitimidad o no legitimidad del castigo físico a los hijos, o el grado en que los padres/madres pueden definir la vida cotidiana de los hijos (en horarios, alimentación, vestimenta, usos tecnológicos, etc.). Los debates se daban también en función de la interpretación histórica de los modos “antiguos” de ser padre/madre, en contraste con los “modernos”, presentando a los primeros ya fuera como abusivos y ciegos ante la condición de sujeto de los niños(as) y su requerimiento de explicaciones y razones, o como formas adecuadas de ejercicio de una autoridad que en la actualidad se ha visto sobrepasada por generaciones que tienden a desbocarse. Otro debate ha tenido que ver con el grado de conflictividad e irritación que la relación entre padres e hijos(as) es capaz de sostener, en el marco de una adultez y una condición de niños(as) vistas como extremadamente sobrecargadas por responsabilidades laborales, escolares, económicas, domésticas y de cuidado material y emocional, y unos sujetos que se experimentan a sí mismos como una bomba de tiempo a punto explotar cotidianamente. Si bien la ponencia enfatiza los debates comunes en los distintos grupos, por razones de tiempo y espacio, se mencionarán a grandes rasgos también aquellos debates más destacados de modo diferencial, de acuerdo al estrato socioeconómico, a la posición como padre/adulto o hijo(a)/niño(a) y a la posición como mujer o varón. A modo de discusión, se incorporan las nociones de parentalidad intensiva, determinismo parental y “falla biográfica”, referidas a contextos de neoliberalización creciente, en los que los padres, y los sujetos en general, son demandados de hacerse cargo del conjunto de las tareas de cuidado y aparecen ante sí y ante otros como los responsables directos de sus trayectorias vitales, así como de sus condiciones de vida y las de sus hijos. También se discuten los resultados en función del debilitamiento de las bases convencionales que proveían legitimidad a la autoridad, experimentado en la sociedad chilena en su conjunto y, en particular, en el marco de las relaciones familiares y de edad. Se interroga, así mismo, la influencia de los discursos “psi” acerca de la parentalidad, en cuanto a definir patrones de normalidad y favorecer la producción de cierto tipo de subjetividades y modos de relación. La condición de “ser padre” y “ser hijo” es entendida, teóricamente, como un tercer componente, una bisagra que articula el plano estructural/institucional y el plano de la acción, mencionados al inicio, de la infancia y de las parentalidades actuales. Ello en la medida en que se constituyen como posiciones de sujeto posibles y como lugares de identificación profundamente imbricados con la dimensión ético-normativa, es decir, con la construcción de sí y del otro como un "buen" (o "mal") padre (o hijo).
Auspiciantes