Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
5tas Jornadas de Estudios sobre la Infancia.
										Experiencias, políticas y  desigualdades.
																				15 al 17 de agosto de 2018.
										Buenos Aires, Argentina.
5tas Jornadas de Estudios sobre la Infancia 15 al 17 de agosto de 2018 Buenos Aires, Argentina.
Programa
Viernes 17 de agosto de 2018
SIMPOSIOS SIMULTÁNEOS III
Mesa 12. Género, sexualidad e infancia
Sala 412 - Edificio Volta - Universidad Nacional de San Martín (VOLTA). Horario: 14:30hs a 17:30hs.
Coordinador(es): Frasco, Laura.
Comentarista(s): Lionetti, Lucía y De Grande, Pablo.
Duración: 3hs.
Asexualidad infantil e hipersezualización infantil. Discursos sobre la infancia y la sexualidad en la era 2.0.
Autor(es):
Anastasía González, Pilar (Centro de Estudios Avanzados, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Córdoba) .
Resumen:
La presente ponencia se enmarca en un trabajo de tesis doctoral cuyo propósito es identificar y analizar los sentidos normativos de la (a)sexualidad infantil en discursos de ONGs argentinas dedicadas a la prevención del abuso y acoso sexual infantil a través de internet (“grooming”) desde el año 2013 a la actualidad.
Nuestro marco teórico-metodológico parte de la concepción sociocrítica del discurso social de Marc Angenot (1998), a su vez deudora de los aportes al campo de análisis crítico de los discursos de Mijail Bajtin y Michel Foucault. Esta perspectiva metodológica nos permite analizar cómo diferentes tópicas que atraviesan diversos géneros discursivos – en este caso, los discursos de campañas contra el grooming enunciados por ONGs principalmente pero siempre en diálogo interdiscursivo con el heteróclito discurso social – funcionan en el marco de una hegemonía discursiva que limita lo decible, lo pensable y lo enunciable sobre un tema en un estado de sociedad dado, en este caso, sobre la compleja (a)sexualidad infantil.
El gobierno de la infancia (Llobet 2013) ha funcionado históricamente a partir de un dispositivo de (a)sexualización infantil (Anastasía, 2016), que ha producido distribuciones desiguales de “lo sexual” en la cultura. El espesor histórico del dispositivo de (a)sexualización infantil tiene como resultado la producción de una estratificación de la sexualidad por edad, es decir, la cristalización del modelo de desarrollo según el cual la infancia es asociada a la formación de la identidad de género, la adolescencia al surgimiento de fantasías sexuales y de la identidad erótica, y la adultez a una identidad sexual fija y establecida. En este esquema, la infancia y la adolescencia, consideradas fases transicionales, se oponen a la adultez cuya sexualidad es ya un producto terminado y duradero (Angelides, 2004), y tiene como resultado la figuración delx niñx como asexual.
Por otro lado, encontramos narraciones de la industria cultural (Adorno Horkheimer, 1988) en las que las normas de estratificación de la sexualidad se ven desplazadas por otra figuración: la hipersexualización de la infancia. La erotización –principalmente de niñas– no es nueva, la figura de la Lolita pequeña seductora opera en la cultura desde mucho antes que la aparición del heterogéneo mercado de la industria cultural (Anastasía, 2016). Sin embargo, nos interesa enfocarnos específicamente en el mercado actual que pone de relieve el cuerpo sexuado, erotizado y adultizado de las niñas: discursos publicitarios, programas de televisión, letras y videos de canciones, comercialización de juguetes, entre muchos otros. Todas esas discursividades producen normativas corporales y de conducta específicas para la infancia.
Ambas tópicas (SATOR), tanto la (a)sexualidad infantil, estructurada desde la noción de protección, como la hipersexualización infantil, atravesada por la noción de consumo, coexisten en el discurso social contemporáneo y cobran una particular complejidad en los discursos de prevención del grooming.
La aparición de internet en la vida cotidiana de niños, niñas y adolescentes habilitaron un nuevo modo de socialización y subjetivación infantil que ya no puede situarse –exclusivamente– en la figura del niño como consumidor (Carli, 2010). Actualmente, las normas que dan lugar al sujeto usuario de las nuevas tecnologías implican un cambio respecto a cómo se venían pensando los sistemas de producción y circulación de bienes en el mercado de consumo: actualmente, los sujetos son usinas productoras de contenidos que antes eran provistos por industrias del entretenimiento, es decir, niños y niñas producen constantemente materiales de diversa índole, fotografías, videos, narraciones sobre sí mismos puestos en circulación masiva de manera consentida.
En ese marco, el incremento de la producción, publicación e intercambio de materiales sexuales explícitos mediados por la tecnología entre niños, niñas, despertó una serie de discursos, “…surge un ruido de fanfarria, comienza una súbita y ruidosa cháchara” diría Foucault refiriéndose a las campañas contra la masturbación infantil (2007), que alertan sobre el buen y mal uso de la tecnología, los riesgos de pornografía infantil, la pedofilia, redes de trata, entre otras problemáticas.
Para dar cuenta de la compleja imbricación de estos significados nos proponemos poner en funcionamiento las dos tópicas presentadas en un discurso específico de nuestro corpus de investigación: analizaremos un video llamado “Love Story” que forma parte de la campaña de prevención del grooming #ElegíCuidarte producido por Movistar Argentina en articulación con la ONG F@ro Digital.
Este campo de proliferación de discursos y significados sobre la infancia y la sexualidad se vuelve un territorio privilegiado para preguntar sobre los modos en los que se produce y (re)produce determinada noción de agencia sexual en la infancia.

Bibliografía:
Anastasia, P. (2016) Sentidos de la estratificación de la sexualidad. Una mirada del espesor histórico de los discursos de protección y prevención sobre la sexualidad infantil. VI Coloquio Interdisciplinario Internacional Educación, sexualidad y relaciones de Género y IV Congreso Género y Sociedad. Córdoba.
Angelides, S. (2004): “Feminism, Child Sexual Abuse, and the Erasure of Child Sexuality” en GLQ: A Journal of Lesbian and Gay Studies, Volume 10, Number 2, pp. 141-177, Duke University Press.
Angenot, M. (1998): Interdiscursividades. De hegemonías y disidencias. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba.
Carli, S. (2010) “Notas para pensar la infancia en la Argentina (1983-2001): figuras de la historia reciente”. Educacao Revista. Vol. 26, n. 01, p. 351-382.
Foucault, M. (2007). Los anormales. 1ª ed. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. 351 p.
Horkheimer, M. y Adorno, T. (1988) “La industria cultural. Iluminismo como mistificación de masas” en Dialéctica del iluminismo, Sudamericana, Buenos Aires.
Llobet, V. (2013) La producción de la categoría “niño-sujeto-de-derechos” y el discurso psi en las políticas sociales en Argentina. Una reflexión sobre el proceso de transición institucional. En Llobet Pensar la Infancia desde América Latina. Un estado de la cuestión. CABA: CLACSO, p 209-235.
SATOR: “¿Qué es el topos narrativo para la SATOR?” (Sociedad para el análisis de la tópica narrativa). Definiciones propuestas por Jan Herrmann, Michelle Weiss y Pierre Rodríguez, traducción de Susana Gómez.
Adolescentes, sexualidad y chip. Relatos médicos sobre la adherencia de las jóvenes a los anticonceptivos de larga duración
Autor(es):
Cecilia Rustoyburu (CONICET - UNMDP) .
Resumen:
Desde 2014, el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable incorporó los implantes subdérmicos como uno de los métodos anticonceptivos hormonales de larga duración que distribuye el Ministerio de Salud. En una primera etapa, estaban destinados a las adolescentes de entre 15 y 19 años que hubieran tenido un evento obstétrico en los últimos 12 meses, y que no tuvieran obra social o prepaga. Luego se amplió a todas las mujeres menores de 24 años. Dichos implantes han sido calificados como de nueva generación, porque se colocan debajo de la piel de la joven, tienen un 99% de efectividad y duran 3 años. Al ser administrados por un/a profesional médico, permite evitar los posibles inconvenientes de la falta de adherencia. Especialmente, fueron pensados para combatir embarazos no deseados de las jóvenes que no habrían sabido/podido evitarlos.
Los únicos implantes disponibles en Argentina son los elaborados a base de etonorgestrel, que se venden bajo el nombre Implanon del laboratorio Organon. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) advirtió que – si bien es esperable su eficacia y seguridad en adolescentes – no hay estudios clínicos con este producto realizados en mujeres menores de 18 años. Esta situación ha generado algunas resistencias entre los profesionales médicos. Sin embargo, se ha implementado en los centros de salud.
Los implantes interrumpen la ovulación, y por lo tanto altera la menstruación. Este efecto puede permanecer durante los 3 años que dura la hormona que se distribuye desde la cápsula. En otros países, la amenorrea ha sido una de las causas principales por lo que las mujeres decidían interrumpir su uso. En Argentina, aun no se han llevado a cabo estudios exhaustivos sobre la adherencia. Sin embargo, hay investigaciones realizadas desde el campo médico y algunos organismos oficiales sobre los resultados de su implementación. En esta ponencia, problematizaremos esta política desde una perspectiva histórica que la sitúe en un proceso de larga duración. Nos interesa pensarla en relación con la medicalización de la sexualidad de las adolescentes, de la administración de hormonas para regular los cuerpos y de las políticas de población destinadas a los sectores populares. Al mismo tiempo, presentaremos los resultados preliminares de una serie de entrevistas realizadas a médicos especialistas y efectores de salud, de la ciudad de Mar del Plata, en torno de sus lecturas sobre la sexualidad de las adolescentes, la administración de hormonas y el control sobre los cuerpos de las pacientes.
El conservadurismo católico y la disputa por la sexualidad adolescente en el norte de México
Autor(es):
García Figueroa, Gabriela (El Colegio de Sonora) .
Resumen:
El conservadurismo católico y la disputa por la sexualidad adolescente en el norte de México

Esta ponencia se inscribe dentro del rubro de proyectos de investigación, y se centra en el uso político que algunos grupos católico-conservadores hacen de la infancia y la adolescencia para tratar de imponer una moral sexual religiosa como eje ético de convivencia en una sociedad de frontera que sienten amenazada por el avance del proceso de secularización que trae consigo la modernidad.
El trabajo aborda los programas de educación sexual de los últimos tres sexenios en el estado de Sonora, México, supuestamente orientados a reducir el número de embarazos adolescentes en la entidad –mismo que supera la media nacional en el país–, pero que en los hechos no sólo no ha disminuido, sino que ha puesto en evidencia el fortalecimiento de grupos católico-conservadores que han podido incidir en el contenido de dichos programas, en contra de los derechos sexuales y reproductivos de l@s adolescentes del Estado.
Los gobiernos de estos tres sexenios han adoptado y aplicado (no sin resistencia) en todas las escuelas de educación media superior públicas del estado, programas diseñados por grupos católicos que promueven la abstinencia sexual y el no uso del condón entre l@s adolescentes; han vetado libros de texto oficiales por su “contenido sexual inadecuado” o por contener “ideología de género”; han ocultado en bodegas del gobierno material informativo y anticonceptivo enviado desde el gobierno federal para distribuir entre l@s jóvenes y adolescentes, bajo el discurso de no promover en ell@s conductas inadecuadas; han omitido información sobre sexualidad en los libros de texto oficiales o han desarrollado programas que alertan a l@s adolescentes a no adelantarse a su tiempo en lo que al ejercicio de su sexualidad se refiere, a fin de privilegiar su proyecto escolar-profesional y evitar embarazos.
Es importante señalar que si bien a fines del siglo XIX y principios del XX, el ejercicio de la sexualidad para las personas menores de 18 años en México no era considerada inmoral o inadecuada para su edad, puesto que estaba legalmente permitido que pudieran contraer matrimonio y reproducirse; en la actualidad dicho ejercicio es visto como impropio para una etapa de la vida donde las tareas y responsabilidades deben centrarse en las labores escolares (visión predominante en las clases medias y altas), dado que no se considera conveniente que las y los adolescentes experimenten vivencias que no corresponden a su edad.
Independientemente de las razones histórico-políticas, médicas, económicas, culturales y/o morales (establecidas global y/o nacionalmente) que cambiaron la percepción social acerca de la edad aceptable para el inicio de la vida sexual, se pretende reflexionar acerca de si la preocupación del gobierno y la sociedad es realmente la prevalencia del embarazo adolescente (hecho que podría atenderse quizá con información oportuna y acceso gratuito a anticonceptivos, por ejemplo), o si el trasfondo del problema es el ejercicio libre de la sexualidad fuera del matrimonio; es decir, si en el fondo se trata de un problema de índole moral.
A esto hay que agregar la consideración de que buena parte de l@s adolescentes pertenecientes a sectores económicamente menos favorecidos y por lo tanto, con menores posibilidades de acceder/permanecer en la educación media superior (donde se imparte educación sexual), se ven despojados de un proyecto académico profesional y empujados a ingresar al mercado laboral.
Lo anterior nos lleva entonces a tratar de responder a las siguientes preguntas desglosadas por campo:
1. Campo político/educativo: ¿Qué tanto retoman los discursos y contenidos oficiales los argumentos emanados del campo religioso para educar en sexualidad? ¿Si la educación sexual oficial se limita sólo a quienes tienen acceso a la escuela, cuáles son las medidas para prevenir el embarazo adolescente entre quienes no asisten a ella? ¿Importa sólo prevenir los embarazos de las clases medias y altas con acceso a la educación?¿Las políticas educativas consideran los derechos sexuales y reproductivos de l@s adolescentes en el sentido de proveer información para tod@s, independientemente de su pertenencia o no al ámbito escolar?
2. Campo moral/religioso: ¿Cuáles son los mecanismos de los grupos conservadores para incidir sobre los programas educativos oficiales en materia de educación sexual? ¿Cuáles son los contenidos y valores incorporados en dichos programas? ¿Cuáles son l@s adolescentes que importan, su preocupación por la moral sexual los incluye a tod@s o sólo a los de las clases medias y altas? ¿De qué forma estos grupos conservadores acceden o promueven la educación o la abstinencia sexual de l@s adolescentes excluidos de la escuela?
Hipótesis: Los poderosos grupos conservadores del norte de México, específicamente de Sonora, hacen uso de la infancia y la adolescencia como depositarios y reproductores de las conductas y valores moralmente aceptados por la Iglesia católica, para tratar de imponer su modelo educativo y de familia y sociedad clasista excluyente. Este modelo que promueve la abstinencia en los contenidos de educación de la sexualidad, ha sido capaz de influir en los discursos y contenidos educativos oficiales del campo político/educativo en detrimento de los derechos sexuales y reproductivos de l@s adolescentes de la entidad.
Metodología: Se operacionaliza el modelo teórico de Pierre Bourdieu, en el sentido de analizar al campo político/educativo en intersección con el campo moral/religioso, mismo que, aparentemente, tiende a conquistar espacios supuestamente laicos en Sonora, México; hecho que entra en contradicción con las dinámicas que demandan mayor información y con las libertades que trae consigo la modernidad. Se estudian los espacios conflicto entre los actores de ambos campos, los capitales que se ponen en juego a fin de disponer o imponer el programa educativo que orientará la sexualidad de l@s adolescentes, así como las coincidencias que permiten arribar a acuerdos.
Youtubers que hablan de menstruación en público: desafíos al tabú y aprendizaje entre pares.
Autor(es):
Magdalena Rohatsch (Facultad de Ciencias Sociales (UBA)) .
Resumen:
Las niñas y adolescentes aprenden sobre la menstruación desde una gran variedad de fuentes: la familia, la escuela, los manuales, el mercado y los talleres y materiales pedagógicos de las empresas del “cuidado femenino”. Pero también aprenden de otras mujeres adultas de su entorno y de sus amigas/pares. En un contexto de expansión de las redes sociales y de difusión de los/as youtubers como celebridades, esas otras mujeres que cumplen el rol de referentes aparecen también en el mundo digital.
Se realiza un abordaje discursivo de videos de youtubers latinoamericanas que desde sus canales tratan distintos asuntos referidos al ciclo menstrual y la gestión del sangrado, con el objetivo de ilustrar cómo se producen e intercambian entre ellas y sus seguidoras saberes de una experiencia –que se exige que sea privada– en un espacio de carácter público.
Entre los principales resultados del análisis se destaca que, en un entorno digital que las chicas aprovechan como espacio de autonomía y hasta de empoderamiento, aparece el aprendizaje colaborativo: ellas aprenden unas de las otras, se aconsejan y se acompañan en un intercambio entre pares través de las pantallas. Al mismo tiempo, en este intercambio, y casi como si hubieran comprendido que lo personal es político, las chicas ponen en tensión los límites entre lo público y lo privado, de cierta manera desafiando el tabú del ocultamiento que rodea al ciclo menstrual.
El uso de las “tecnobiografías” para el estudio del vínculo entre niñez y géneros en tiempos de Internet.
Autor(es):
Sebastián Benítez Larghi (CiMECS, IdIHCS, CONICET-UNLP) .
Carolina Duek (CONICET/UBA) .
Resumen:
En el presente trabajo se presentan los primeros resultados de una investigación en curso dedicada a comprender el modo en que las desigualdades de género y los procesos de apropiación tecnológica se co-constituyen a partir del estudio comparativo de las trayectorias de apropiación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) por parte de niñas y niños en la Argentina contemporánea. Para ello, se analizan distintas dimensiones de las tecnobiografías de niñas y niños como ser: las condiciones de accesos y usos de computadoras, tablets, celulares y consolas de video-juegos, las formas de expresión en las redes sociales, las oportunidades y riesgos percibidos en Internet y las representaciones circulantes en torno al género y las TIC. La investigación se basa en una estrategia cualitativa tendiente a reconstruir las “tecnobiografías”, esto es, no sólo el momento puntual del acceso a las TIC por parte de los niños, las niñas y sus entornos familiares sino, la historia, los significados y las representaciones que se construyen en torno de cada dispositivo, sus formas de uso y los vínculos que se habilitan (y los que no) por medio de las apropiaciones. Para ello, el trabajo de campo se conduce en seis regiones del país abarcando diferentes niveles socioeconómicos, culturales y geográficos. En cada región se visitan escuelas primarias de gestión pública y de gestión privada donde se realizan grupos focales y entrevistas en profundidad con niñas y niños de 9 a 11 años de edad, con sus padres y docentes.
Auspiciantes