Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
5tas Jornadas de Estudios sobre la Infancia.
										Experiencias, políticas y  desigualdades.
																				15 al 17 de agosto de 2018.
										Buenos Aires, Argentina.
5tas Jornadas de Estudios sobre la Infancia 15 al 17 de agosto de 2018 Buenos Aires, Argentina.
Programa
Viernes 17 de agosto de 2018
SIMPOSIOS SIMULTÁNEOS III
Mesa 13. Trabajo e infancia: expectativas sociales, regulaciones y experiencias
sala 415 - Edificio Volta - Universidad Nacional de San Martín (VOLTA). Horario: 14:30hs a 17:30hs.
Coordinador(es): Zapiola, María Carolina.
Comentarista(s): Suriano, Juan y Aversa, María Marta.
Duración: 3hs.
Las colocaciones laborales de menores en la ciudad de Buenos Aires, fines del siglo XIX-principios del XX. Reflexiones en torno al trabajo infantil
Autor(es):
Aversa, María Marta (Facultad de Filosofía y Letras-UBA) .
Resumen:
Esta ponencia propone abordar el circuito de colocaciones laborales dispuesto en los asilos de la ciudad de Buenos Aires, fundamentalmente los dirigidos por la Sociedad de Beneficencia, desde fines del siglo XIX hasta comienzos del siglo XX. En esos años, las niñas y niños que por diversas circunstancias quedaron bajo el amparo de la figura legal de la tutela y fueron integrados a la red de asilos administrados por las damas de la Sociedad de Beneficencia bajo la inspección de las Defensorías de menores fueron integrados a diferentes ámbitos de trabajo doméstico e industrial.
Estos menores, varones y mujeres, desde temprana edad eran entregados a familias porteñas o a propietarios de comercios e industrias en calidad de sirvientes, ayudantes o aprendices. Estas colocaciones, tradicionalmente asentadas en la población, desde fines del siglo XIX han sido observadas y criticadas por los defensores de menores de la ciudad, que en ocasiones remarcaron el carácter servil y de marcada explotación que alcanzaban sobre todo en el servicio doméstico.
La cuestión de la tutela sobre los hijos de las familias pobres y su inserción en tramas laborales dentro de los establecimientos y en las demandas de trabajo de la comunidad fue el tema de investigación central de mi tesis doctoral defendida en el año 2015. A partir de ese momento, intente profundizar la investigación sobre las experiencias de trabajo de los niños y niñas pobres en la ciudad de Buenos Aires en su ámbito familiar y en los circuitos que se establecieron desde los establecimientos oficiales, tratando de aportar nuevas dimensiones e interrogantes a las discusiones históricas en torno al fenómeno del trabajo infantil.
En esta presentación pretendo reconstruir, en primer lugar, la relación laboral surgida en las colocaciones a partir de dos instancias claves: las actas de colocación y el peculio. Esos momentos son claves para entender las entregas de los menores como acuerdos de trabajos entre las autoridades (los defensores de menores) y los vecinos que acudían a los asilos en búsqueda de pequeños sirvientes o criados. En tanto, el peculio se fue constituyendo desde fines del siglo XIX en una retribución en dinero exigida por los propios defensores para forjar un ahorro a los menores y para limitar los contextos de explotación laboral en condiciones de servidumbre.
Por otro lado, me interesa reconstruir las distintas experiencias de trabajo que se abrían a los niños, niñas y jóvenes asilados, mayoritariamente, en el ámbito doméstico, y en menor proporción en talleres, comercios, estancias rurales y en áreas estatales, como batallones militares o territorios nacionales. La descripción de los ámbitos de trabajo y de las experiencias transitadas por los menores asilados se pueden reconstruir con los legajos de la Sociedad de Beneficencia y con las memorias anuales de las defensorías de la ciudad de Buenos Aires.
A partir de la exposición de los compromisos y de las realidades laborales de esos niños y niñas, tengo el interés de poner en dialogo este circuito laboral, mediado por defensores y directivos asilares, con el mundo del trabajo infantil formal, es decir con el que ha dejado constancia en los censos y en las estadísticas oficiales. Por eso considero central la discusión de los autores que se han concentrado en el trabajo infantil industrial (los estudios clásicos de Juan Suriano y aportes más recientes como los de Susana Sosenski para el escenario mexicano y los de Ludmila Scheinkman para la ciudad de Buenos Aires), junto a investigaciones que han logrado descubrir en los entramados asilares de menores huérfanos y abandonados una circulación permanente de estos pequeños y sus madres por casas particulares en calidad de sirvientes domésticos (Ann Blum para el caso de Mexico y Nara Milanich para Chile).
Este cruce de abordajes posibilita problematizar el trabajo tutelado en estrecha conexión al mercado de trabajo infantil. De esta manera, se puede comprender el circuito de colocaciones como una extensa trama laboral asentada en la comunidad porteña de fines del siglo XIX, la cual pudo haber generado redes de conexión y entrenamiento que facilitaron el ingreso de los “menores” a los mundos del trabajo asalariado.
“La niñez trabajadora en la prensa escrita. Buenos Aires, principios del siglo XX”
Autor(es):
De Melo, Viviana Vanesa (UNGS) .
Resumen:
“V Jornadas de estudios sobre infancia. Experiencias, políticas y desigualdades”

Título de la ponencia: “La niñez trabajadora en la prensa escrita. Buenos Aires, principios del siglo XX”
Autora: Prof. Viviana De Melo -UNGS- vivianadmelo@gmail.com

Resumen
En esta ponencia propongo abordar la historia de un sector de la población comúnmente relegado: los niños trabajadores. Puntualmente, exploro los modos en los que la prensa escrita abordó, durante las dos primeras décadas del siglo XX, las problemáticas relativas a la infancia trabajadora proveniente de los sectores populares porteños. Para ello analizo los discursos publicados en los diarios La Nación y La Vanguardia, y en la revista semanal Caras y Caretas, alusivos a esos sectores de la infancia apartados de los modelos infantiles hegemónicos y que, por ello, más preocupaciones generaban entre la clase dominante.
Considerando la centralidad que tuvo la prensa escrita en la época estudiada como espacio de apropiación, generación y circulación de ideas, surge el interrogante acerca de cómo fue representada la cuestión del trabajo infantil en periódicos de filiación política e ideológica tan divergentes como los aquí analizados. Tales publicaciones han sido seleccionadas debido a su gran incidencia en la formación y difusión de la opinión pública, mediante la instrumentación de debates, la formulación de proyectos, y la promoción de los valores e ideales de los distintos grupos o sectores políticos y sociales a los que pretendieron representar.
En las primeras décadas del siglo XX, en el marco del proceso de consolidación del Estado Nacional, caracterizado por profundas transformaciones económicas, políticas, sociales y culturales, los sectores dirigentes de la sociedad asumieron una postura contradictoria respecto de la infancia trabajadora. Por un lado, buscaron limitar las jornadas laborales de miles de niños que trabajaban en las ciudades en las más diversas ocupaciones, y por otro, mostraron un marcado interés de fo¬mentar el trabajo de los niños de los sectores populares argumentando que el trabajo formaría a ciudadanos “útiles” que contribuirían al desarrollo y al progreso no sólo de sus familias y sino también de la economía nacional.
Si bien en la actualidad el trabajo infantil es considerado como una forma de abuso sobre los niños que se debe ser combatida y erradicada, no hace mucho tiempo atrás, el trabajo de los niños de los sectores populares era comúnmente aceptado e incluso fomentado. Tanto la infancia como el trabajo son conceptos construidos históricamente, es decir, se re-significan a través del tiempo. Así, cuando hablamos de trabajo es necesario tener en cuenta que este fenómeno, en cualquier momento histórico, responde a los condicionamientos, conflictos y contradicciones de cada sociedad y sus actores.
Lo moral y lo político: reflexiones sobre las articulaciones público/privadas en el gobierno de la infancia migrante y trabajadora
Autor(es):
Glockner, Valentina (Cátedra Conacyt, El Colegio de Sonora) .
Resumen:
La presente ponencia se desarrolla sobre un trabajo comparativo basado en investigaciones previas realizadas en México e India. Se propone analizar la serie de articulaciones que se establecen entre el estado y los agentes privados -ONG y empresas- que intervienen sobre la población infantil migrante y trabajadora a partir de una serie de tecnologías y programas dirigidos a los niños y a sus familias.
En el caso de México, estas intervenciones comprenden estrategias dirigidas tanto a los cuerpos, las subjetividades y la psique de los niños a partir de: (a talleres para la superación de las barreras psicológicas y comunicativas, la promoción de la higiene personal y en el trabajo, el empoderamiento y la autoayuda en niños, jóvenes y adultos); b) políticas públicas para la erradicación del trabajo infantil y la certificación de empresas que hayan desincorporado este tipo de mano de obra, así como la provisión conjunta (por parte de estado y empresa o estado y ONG) de servicios básicos de salud, alimentación y educación.
En India, las intervenciones se dividen en tres grupos: a) las de ONG que buscan proveer a los niños/as de recursos y servicios que sus familias y el estado no les han brindado, como educación, alimentación, refugio y cuidado; b) las conjuntas entre estado y ONG que buscan rescatar y proteger a los niños/as de situaciones peligrosas y explotadoras para 'rehabilitarlos' y reinsertarlos en la sociedad; y c) las de ONG y empresas privadas que pretenden empoderar a los niños para incentivar su participación en la promoción de sus derechos y la toma de responsabilidad en la solución de sus propios problemas a través de sindicatos infantiles, bancos de ahorro (para niños y adultos), microcréditos y cooperativas (Glockner Fagetti 2014).
Estas alianzas movilizan recursos, programas e instituciones gubernamentales para cumplir con las funciones del estado como proveedor de bienestar social. Al hacerlo construyen y orientan una serie de tecnologías y racionalidades de gobierno que buscan promover el empoderamiento, la autosuficiencia y la re-socialización de los trabajadores migrantes; así como la producción de nuevas subjetividades que tienen que ver no sólo con la construcción de más y mejor capital humano, sino con la producción de nuevos tipos de mano de obra precaria y flexible.
Se propone que a través de las articulaciones público/privadas ya mencionadas, se construyen regímenes de gubernamentalidad que pueden pensarse a partir de dos características centrales del gobierno contemporáneo de las poblaciones marginadas:
a) la política social construida y ejercida a partir de una racionalidad humanitaria y de auto-ayuda y;
b) la inclusión/exclusión como un componente fundamental del ejercicio de la política pública y del gobierno de las poblaciones marginadas.

Al hablar de una política social construida y ejercida a partir de una racionalidad humanitaria y de auto-ayuda busco problematizar la serie de relaciones y colaboraciones que se establecen entre las entidades del estado encargadas de la construcción de bienestar social y las agendas asistencialistas y re-socializadoras de las ONG y las empresas privadas. Éstas con frecuencia dan como resultado intervenciones orientadas a la promoción y administración de la auto-ayuda para la superación de problemas que son de carácter estructural, mediante la promoción de subjetividades responsables y auto-disciplinadas. Estas estrategias de intervención postulan al ejercicio de la libertad individual como el medio ideal para la maximización de las capacidades humanas y la superación de las barreras personales, al tiempo que estos dos elementos son convertidos en la base del bienestar social y el desarrollo, pero también en un mecanismo de sujeción (Read 2009). La crítica de las dinámicas de la desigualdad, la explotación y la inequidad estructural quedan completamente ausentes.
Al referirnos a la inclusión/exclusión como un componente fundamental del ejercicio de la política pública y del gobierno de los márgenes del estado se busca pensar tanto a los niños migrantes internos, hiper-explotadas, como a los márgenes (geográficos, políticos y sociales) que habitan, como “excepciones al neoliberalismo” (Ong 2006). Es decir, como espacios, poblaciones y vidas precarias que han sido excluidos de los beneficios que el desarrollo económico ha prometido para pensarlos en relación a los regímenes de exclusión/inclusión que han llegado a convertirse en una “técnica política y jurídica” que funciona como paradigma de gobierno para imponer límites al ejercicio de la democracia (Germán Gil 2011). Asimismo, entender a la inclusión/exclusión como una tecnología de gobierno que sirve para incluir selectivamente a ciertas poblaciones infantiles consideradas ‘deseables’ o ‘merecedoras’ de la intervención estatal en proyectos que se postulan como ejemplos del “neoliberalismo como excepción” (Ong 2006), es decir, que muestran a aquellos sujetos ejemplares, dispuestos a dejarse transformar por las políticas económicas y sociales impulsadas por el neoliberalismo.
El interés central está puesto entonces no sólo en las maneras en que ciertas poblaciones infantiles están siendo reconstituidas mediante la exclusión o la excepción de ciertas leyes y garantías, como poblaciones sobre las cuales es posible ejercer violencia impunemente, así como aplicar determinadas formas de des-regulación, des-protección y a-legalidad (Glockner Fagetti 2012; Giraldo Díaz 2006). Sino también en cómo el paradigma de la auto-ayuda, la re-socialización y el empoderamiento, impulsados por una política social cada vez más cercana al workfare y a las necesidades del mercado, está transformando nuestra forma de ver, pensar e intervenir sobre la infancia vulnerable.
Finalmente nos interesa ver cómo esto ha llevado a construir programas y políticas públicas que hacen visibles ciertas e incluyen a ciertos segmentos de estas poblaciones, mientras que otros son excluidos y exceptuados selectivamente de ciertos beneficios y derechos.
Infancia, educación profesional y desigualdad en la modernidad liberal. La obra salesiana y su pedagogía social. Córdoba, 1905-1930.
Autor(es):
Nicolás Domingo Moretti (CONICET - CEH "Prof. Carlos S. A. Segreti") .
Resumen:
Durante las primeras décadas del siglo pasado la ciudad de Córdoba experimentó un acelerado proceso de modernización que, a la par del crecimiento económico, dio lugar al surgimiento de serios desajustes sociales. La situación de la infancia en condición de riesgo se reveló allí como una de las facetas más visibles de la cuestión social, expresada en particular en la presencia de niños de sectores populares en los espacios urbanos, a través de múltiples manifestaciones que traducían su desigual participación en los beneficios materiales de la expansión económica: huérfanos y abandonados por sus padres, empleados en precarios empleos como canillitas, lustrabotas, “changarines”, criados o incluso como mano de obra barata en talleres e industrias, “rateros” que protagonizaban pequeños delitos, fueron algunas de las realidades atravesadas por una porción importante de niños cordobeses en esos años. Experiencias que reflejaron condiciones sociales marcadas profundamente por la desigualdad, presente en las ocupaciones y actividades realizadas, en el consumo de bienes materiales y culturales, e incluso en las representaciones elaboradas por los adultos.
En el contexto del predominio de un Estado liberal y la acción social de entidades benéficas del sector privado, numerosas instituciones se abocaron a atender las demandas de aquellos sectores marginados del “progreso”. Fue allí que los salesianos cumplieron un rol protagónico en el concierto de establecimientos destinados a la atención de los niños y jóvenes en condición de riesgo, ocupándose de la formación profesional y cristiana de las clases desheredadas. La inclusión al circuito productivo por vías de la educación práctica de amplias franjas de la población infantil hasta ese momento marginadas, significó un avance para quienes destacaban la misión civilizadora de los “hijos de don Bosco”.
En el interior de sus colegios, los salesianos dividieron el alumnado en dos grandes grupos con trayectos educativos diferenciados, “estudiantes” y “artesanos”, que emulaban la división de clases presente en la sociedad. Allí, los niños atravesados por experiencias de carencia y marginalidad fueron los destinados a llenar las vacantes de una educación orientada a formar obreros y artesanos, dejando las profesiones liberales para quienes, con mejor fortuna, se les daba la posibilidad de elegir otro destino. La incorporación de los “hijos del pueblo” a los talleres salesianos fue la síntesis de una pedagogía social que asignaba funciones distintas de acuerdo al origen y posición social. En esta concepción, tributaria de los lineamientos expresados por la Iglesia en la encíclica Rerum Novarum, tanto obreros como patronos debían consagrarse a las tareas reservadas a su puesto naturalmente asignado para asegurar así la armonía y el normal funcionamiento de la sociedad. En este sentido, la labor educativa realizada por la congregación en la Argentina y dirigida principalmente hacía uno de los sectores más vulnerables de la población, ha impedido ver en la matriz pedagógica de sus instituciones la reproducción de las desigualdades socialmente existentes. Es en la determinación del destino futuro que dicho proyecto educativo imprimió en los escolares donde deben buscarse los fundamentos de un mecanismo que, bajo el velo de la función igualadora en lo cívico y en lo moral, reprodujo las desigualdades que atravesaron el tejido social y, en particular, el mundo infantil en esos años.
Aunque sus expresiones hayan estado presentes de manera tangencial en numerosos trabajos vinculados, mayoritariamente, a la cuestión social o el movimiento obrero, el fenómeno de la desigualdad no ha sido abordado suficientemente por la historiografía en nuestro país. En todo caso, la agenda de los historiadores no ha prestado demasiada atención a las causas profundas que producen los diferentes tipos de desigualdades y, menos aún, a los mecanismos que permiten su permanencia y reproducción. En sociedades complejas es esperable encontrar gran cantidad de diferencias y disparidades entre sus miembros, de allí que la mirada analítica debe posarse en advertir acerca de la magnitud de esas diferencias y, fundamentalmente, en visibilizar y comprender la equidad de los procedimientos que las producen, llamando la atención acerca de la legitimidad de la distribución de las cargas y beneficios entre todos los miembros de la sociedad.
Nuestra intención en este trabajo es, justamente, avanzar en la comprensión histórica de los mecanismos de reproducción de las desigualdades sociales, fijando la vista hacia el interior de los espacios asistenciales. Esto no implica tanto relativizar las tareas de auxilio social llevadas a cabo por las entidades benéficas – tanto laicas como religiosas – en la modernidad liberal, como ampliar los horizontes de indagación sobre las formas en que la desigualdad se manifestó en ellas. Para ello, analizaremos el caso de una institución protagónica en la atención de la infancia en condición de riesgo en la ciudad, como fue la escuela de artes y oficios salesiana. En el rechazo a impugnar un orden social anclado en la inequidad de las labores y posiciones ocupadas por distintos sujetos, y en la reproducción de los mecanismos por los que dicho orden se perpetuaba, pueden encontrarse algunas pistas que expliquen tanto el crecimiento exponencial de una congregación que ocupó un lugar protagónico en la Argentina moderna, como la forma en la que la desigualdad persistió en una época de profundas convulsiones sociales.
Protección laboral para pequeños y jóvenes obreros: Una aproximación a la trastienda de la elaboración de la ley de reglamentación del trabajo de los niños y las mujeres 5291 de 1907.
Autor(es):
Paula Calegari (Universidad de Buenos Aires) .
Resumen:
Protección laboral para pequeños y jóvenes obreros: Una aproximación a la trastienda de la elaboración de la ley de reglamentación del trabajo de los niños y las mujeres 5291 de 1907.

A partir del último cuarto del siglo XIX, los habitantes de la ciudad de Buenos Aires protagonizaron significativas transformaciones animadas por la incorporación de la Argentina al mercado mundial. Las fábricas productoras de bienes de consumo se incrementaron y en algunos casos se expandieron. Este fenómeno estuvo enlazado al robustecimiento de las exportaciones de materias primas, principalmente de cereales, y al arribo de un gran número de inmigrantes. Las industrias de alimentos, bebidas, jabones, fósforos, calzados y textiles, entre otras, fueron favorecidas por el crecimiento del mercado interno. En este contexto creció el ingreso de niñas, niños, jóvenes y mujeres adultas en fábricas y talleres.

Pronto salieron a la luz las malas condiciones laborales, y la ausencia de pautas consensuadas que evitaran la desdicha de los obreros más jóvenes. Este fenómeno no pasó desapercibido para los socialistas, como tampoco para los anarquistas, e incluso tuvo asidero en algunos funcionarios liberales. Los legisladores tenían puesta la mirada en las naciones consideradas civilizadas, muchas de las cuales ya contaban con una legislación pertinente. Con todo, fue desde las filas socialistas que se dio el puntapié inicial para la confección de un marco legal que protegiera a este conjunto de obreros.

La escritora y periodista socialista Gabriela Laperrière fue un faro para la elaboración de la ley protectora de niñas, niños, jóvenes y mujeres adultas que entraban a trabajar diariamente en fábricas y talleres. Los informes que redactó, tras una serie de inspecciones y entrevistas, hacen más nítidas sus siluetas. Aunque ella no conoció el fruto de sus esfuerzos, pues murió meses antes, logró inspirar a mujeres y hombres socialistas que organizaron actividades instructivas y reivindicativas. Por otro lado, muchachitas, muchachitos y mujeres denunciaron los problemas y padecimientos sobrellevados en el ámbito laboral. También, con desigual asistencia, participaron de las actividades antes mencionadas. El diputado Alfredo Palacios presentó un proyecto parlamentario. En un breve lapso de tiempo fue discutido acaloradamente, aplazado y, en última instancia, reelaborado por diputados y funcionarios estatales. Finalmente, la ley de reglamentación del trabajo de los niños y las mujeres, 5291, se aprobó el 30 de septiembre de 1907.

El propósito de está indagación es estudiar la trastienda de la elaboración de la ley a favor de la protección del trabajo femenino e infantil, sancionada en 1907, para divisar la experiencia de niñas, niños y jóvenes empleados en fábricas y talleres de Capital Federal. Este ejercicio histórico se basa en el estudio minucioso y el cruce de las siguientes fuentes: los artículos publicados en el periódico socialista La Vanguardia, entre 1901 y 1907, y, las transcripciones de las sesiones parlamentarias realizadas en la Cámara de Diputados, durante 1906 y 1907. Las preguntas que guían el examen de las fuentes son las siguientes: ¿Cómo se relacionó Gabriela Laperrière con muchachitas, muchachitos y progenitores? ¿Qué valoración le adjudicaron al trabajo de niñas, niños y jóvenes los diputados, los socialistas y los miembros de las familias de clase obrera? ¿De qué manera los diputados interpretaron las demandas y los anhelos de los pequeños y jóvenes obreros?

Respecto a los artículos del periódico La Vanguardia, se trabajará con algunos escritos de Gabriela Laperrière, ya que describen secuencias de la vida de una gran cantidad de “obreritas” y “obreritos”. Además, se estimarán los distintos eventos organizados por miembros del Centro Socialista Femenino y la repercusión obtenida. Cabe señalar, a partir de 1902 un conjunto de mujeres se agrupó en el Centro Socialista Femenino con el afán de promover mejores condiciones de vida y trabajo para menores y mujeres, muchas de ellas poseían lazos familiares con dirigentes socialistas. En sintonía, difundieron los principales objetivos del proyecto legislativo presentado por el diputado Alfredo Palacios. De este modo, invitaron a muchachitas, muchachitos y mujeres a una serie de conferencias y reuniones recreativas. A veces los encuentros incluían repertorios musicales o la exhibición de vistas cinematográficas. Más aún, organizaron con ahínco un mitin para solicitar que los senadores concretaran la aprobación de la ley protectora.

La investigación se orienta a sondear cómo se moldeó la ley al calor de la labor legislativa de los diputados, considerando las aspiraciones de aquellos que tenían posiciones cercanas al proyecto socialista, como también las opiniones de quienes presentaron críticas. Al respecto conviene decir que los dueños de las fábricas, asociados a la Unión Industrial Argentina, y José Nicolás Matienzo, presidente del Departamento Nacional de Trabajo, creado en marzo de 1907, tuvieron la oportunidad de hacer oír sus diagnósticos y propuestas en el recinto parlamentario. En contraposición, quienes serían afectados por la ley no tuvieron la posibilidad de expresar sus reclamos, percepciones y experiencias en el debate, pues sus voces llegaron mediadas por las apreciaciones de mujeres y hombres socialistas. Con esto en mente, es importante estimar que más allá de los intereses en juego, a través de las diversas intervenciones es posible dilucidar rastros de sus propias demandas y las de sus padres. Los principales asuntos tratados en las sesiones fueron la edad de ingreso a fábricas y talleres, la jornada de trabajo, el tipo de tareas asignadas, las condiciones de higiene, los problemas de salud, los riesgos de accidentes y la escolaridad.

Quisiera añadir que esta indagación se inscribe en el proceso de elaboración de la tesis de licenciatura que realizo actualmente, una investigación de historia social con perspectiva de género. El tema de estudio es la experiencia de niñas, niños y jóvenes obreros de la Compañía General de Fósforos (CGF), en los talleres de Capital Federal y Avellaneda, durante la primera década del siglo XX. Allí mi objetivo es reconstruir la vida en los establecimientos fabriles y la actuación de dichos trabajadores en una serie de actividades reivindicativas. Así, busco aprehender las distintas relaciones que labraron los muchachos y muchachas, dentro y fuera de los talleres.
Narrativas e intervenções estatais sobre crianças pobres no sul do Brasil: menores desvalidos e os patronatos agrícolas
Autor(es):
Pereira, Fabíola (IFSul / PUCRS) .
Resumen:
Este artigo é um recorte de um estudo mais amplo sobre as intervenções estatais realizadas sobre crianças pobres, no contexto de vigência dos patronatos agrícolas no Brasil, tomando o internato de uma instituição de ensino fundada nos anos 1920 como local de análise. A abordagem etnográfica dos documentos, que incluiu pesquisa documental objetiva investigar as vozes que, em interlocução com o Estado, foram registradas pelos órgãos oficiais com a intenção de responder “Quem foram os alunos e o que buscavam?” Desejou-se verificar quais concepções, práticas e medidas incidiram e de que modo foram assumidas ou não pelos menores e suas famílias ao longo dos anos. O estudo tomou a prática de internamento como paradoxal, largamente censurada e da mesma forma amplamente adotada como estratégia de educação das camadas populares brasileiras. Diante do volume documental e extensão temporal que a investigação encobriu enfatizo neste artigo, o universo dos processos de seleção realizadas entre as décadas de 1920 e 1940, período correspondente aos anos iniciais de seu funcionamento, e que marcaram práticas e dinâmicas de seleção muitas das quais ainda hoje ressoam no Visconde da Graça.
Infancia y memorias obreras militantes a comienzos del siglo XX
Autor(es):
Scheinkman, Ludmila (IIEGE, FFyL, UBA-CONICET) .
Resumen:
El presente trabajo se propone explorar un corpus de memorias autobiográficas producidas por militantes obreros entre las décadas del ‘50 al ’80 del siglo XX, para indagar en sus infancias transcurridas a comienzos del mismo siglo, sus vínculos familiares, sus vías de ingreso al mercado laboral y sus primeros pasos en la actividad sindical y/o política.
Debemos tener en cuenta que la mayoría de los autores de estas autobiografías son varones: las memorias escritas por mujeres son escasas debido, entre otras cuestiones, a su exclusión o marginalidad en los ámbitos sindicales o políticos del periodo y su sobrecarga de labores domésticas, como han apuntado diversos autores para otros contextos nacionales (Strange, 2015:10). Permiten, sin embargo, pensar en la construcción de las paternidades y maternidades, y auscultar las dinámicas generizadas en el seno del hogar.
Asimismo, las autobiografías exploradas aquí corresponden a dirigentes sindicales y activistas políticos socialistas, anarquistas y comunistas, es decir, personajes con vidas “excepcionales”, que escribieron sus memorias por motivos propagandísticos, políticos o “conmemorativos”. Pero lo que los hace excepcionales, en muchos casos, son sus orígenes modestos. En ese sentido, pueden ser una puerta de entrada para reflexionar sobre las infancias y las dinámicas familiares populares en el periodo.
Demás está decir que, como ocurre con la historia oral, las memorias “revelan las emociones de los narradores, su participación en la historia y el modo en que la historia los afectó” (Portelli, 1991: 40). Ellas están mediadas por el tiempo, el recuerdo, las vivencias posteriores y la reelaboración activa de la memoria, un proceso de creación de significados que da sentido al pasado. En ese sentido, en las memorias se intersectan la clase, el género y la política con la vida personal y las dinámicas familiares. Sin dudas, las identidades adultas de los autores dieron forma a la narración de sus relatos de vida. Las autobiografías son composiciones deliberadas e intencionales que enfatizan ciertos eventos y personajes por sobre otros. Es en esta clave que leemos las autobiografías, y el papel que los autores dieron a sus infancias, familias, madres y padres para interpretar sus primeros pasos y trayectorias laborales y militantes.
A su vez, y teniendo en cuenta los profundos cambios ocurridos hacia mediados del siglo XX en las dinámicas, modelos y expectativas familiares, en torno a la infancia, la domesticidad femenina y la figura del padre proveedor (Torre y Pastoriza, 2002; Gené, 2005; Cosse 2006; Torrado, 2007; Pite, 2013; Ballent y Liernur, 2014; entre otros), el hiato entre las infancias transcurridas a comienzos del siglo y el momento de la escritura de las memorias es una puerta de entrada para pensar en estas transformaciones.
¿Qué elementos de las infancias y dinámicas familiares de las y los autores aparecen representadas en las autobiografías? ¿Con qué finalidad? ¿Cómo caracterizaban a sus madres y padres? ¿Cómo eligieron representarlos? ¿Qué papel otorgaron a estos recuerdos a la hora de narrar sus trayectorias laborales, sindicales y políticas? ¿Es posible advertir distancias o transformaciones en las formas en que representaron sus infancias y familias, y sus lecturas contemporáneas de la maternidad, paternidad y niñez? Estos son algunos de los interrogantes que guían la presente indagación, que se apoya en la historia social y cultural de la infancia, entendida como condición transicional marcada por su asimetría en la relación con el mundo adulto, en una perspectiva atenta a las intersecciones entre clase y género, a la etnicidad y las trayectorias nacionales y migrantes, y a las transformaciones en el ciclo de vida.
Auspiciantes