Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
5tas Jornadas de Estudios sobre la Infancia.
										Experiencias, políticas y  desigualdades.
																				15 al 17 de agosto de 2018.
										Buenos Aires, Argentina.
5tas Jornadas de Estudios sobre la Infancia 15 al 17 de agosto de 2018 Buenos Aires, Argentina.
Programa
Jueves 16 de agosto de 2018
TALLERES SIMULTÁNEOS
Taller 3. Instituciones e infancia
Sala 408 - Edificio Volta - Universidad Nacional de San Martín (VOLTA). Horario: 9:00hs a 11:00hs.
Coordinador(es): Villalta, Carla y Llobet, Valeria.
Duración: 1:30hs.
El sistema de promoción y protección integral de niños, niñas y adolescentes en la Provincia de la Pampa. Las prácticas institucionales locales en el discurso de derechos (2005-2017)
Autor(es):
Bertolé, Cecilia (UNLPam) .
Resumen:
Tensiones y conflictos en la implementación del sistema de protección integral en la provincia de La Pampa
Proyecto de Tesis: El Sistema de promoción y protección integral de niños, niñas y adolescentes en la Provincia de la Pampa. Las prácticas institucionales locales en el discurso de derechos. (2005-2017)
El presente trabajo se enmarca en el proyecto de tesis de maestría en Estudios Sociales y Culturales de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.
El objetivo general es investigar las características y el desarrollo del sistema de promoción y protección integral de derechos de niños, niñas y adolescentes en la provincia de La Pampa, por medio de las prácticas institucionales de los órganos administrativos.
En relación a este objetivo general, surge un interrogante central que plantea: ¿Qué características asumió y en qué términos se desarrolló el sistema de promoción y protección integral de derechos de niños, niñas y adolescentes en la provincia de La Pampa, durante el período comprendido entre 2005 y 2017?
El corte temporal obedece a la aparición en el ámbito nacional de la ley 26.061 “Ley de protección integral de derechos de niños, niñas y adolescentes”, que da inicio a un proceso de reforma legislativa en las diferentes provincias.
La provincia de La Pampa no ha sido ajena a este contexto, con la forzada aprobación de la ley provincial 2.703 en el año 2012. A través de la misma se adhiere a la ley nacional 26.061 y se pone en práctica el sistema de promoción y protección integral de niños, niñas y adolescentes, siendo La Pampa la última provincia en modificar su legislación.
Lejos de constituir un proceso pacífico, surgen numerosas tensiones y conflictos con la incorporación de la nueva normativa, en un marco que escasamente se encontraba preparado para recibirla.
Las prácticas y necesidades sociales no necesariamente se vieron transformadas en el plano real, sí en el discursivo que ocupó las agendas políticas del territorio.
La facultad de adoptar medidas de protección de derechos pasó inmediatamente a manos de los organismos administrativos, en el marco de un proceso de desjudicialización y descentralización planteado por la Convención Internacional de los Derechos del Niño. Esto generó numerosas tensiones con el Poder Judicial, que aún persisten, en la función de contralor que le otorgaba el patronato.
Los organismos existentes al momento de poner en funcionamiento la nueva ley, no se encontraban adecuadamente capacitados, ni conformados – hecho que todavía perdura - para absorber la mencionada delegación, transformándose así en una modificación más discursiva que real.
Si bien la nueva normativa provincial incorpora algunas cuestiones novedosas, como el trabajo transversal de políticas de género, esto no ha sido llevado a la práctica concreta. Como así tampoco el desarrollo de espacios adecuados para la participación de la sociedad civil.
La implementación del sistema de promoción y protección integral de derechos de niños, niñas y adolescentes se caracterizó –entre otras cuestiones – por la falta de instituciones adecuadas, escasa capacitación del personal que las compone, falta de presupuesto y deficiente comunicación entre los actores involucrados.
Por otra parte, no puede desconocerse que esta implementación se ha instalado en una época de expansión del estado liberal. Muchas instituciones y legislaciones se han creado con una base de discriminación que aún conserva el paradigma tutelar.
Es necesario indagar entonces, como se desarrolló este proceso sobre una base territorial concreta. Pensar la relación entre la infancia, la cultura y la sociedad en la provincia de La Pampa en una época determinada. Identificar cuáles han sido las políticas públicas desplegadas en esta etapa y los elementos particulares de los discursos acerca de la infancia desde una mirada crítica. Analizar las tensiones que se generan, los consensos y los retos que se plantean para la implementación del sistema de promoción y protección integral en la provincia de La Pampa, al momento de poner en práctica la nueva normativa.
Este estudio evidenciará si más allá del discurso de derechos englobado en la Convención, existen o no avances concretos en la protección de la infancia en este territorio; si se determinaron cambios reales en el tratamiento hacia los niños, las niñas y los/las adolescentes; o si solo se trata de meras adecuaciones institucionales.
En cuanto a la metodología, se utilizará un enfoque cualitativo. Se abordarán fuentes documentales, legislación, archivos públicos, resoluciones, disposiciones, actuaciones, reglamentos y otros documentos. Adicionalmente a lo expuesto y para realizar un estudio pormenorizado de las prácticas institucionales, se realizarán entrevistas con actores claves, en el marco de entrevistas semi estructuradas. Identificando tres tipos de actores claves pertenecientes a organismos administrativos, al poder judicial y las organizaciones de la sociedad civil.
5.- Hipótesis
El sistema de promoción y protección integral de derechos de niños, niñas y adolescentes en la provincia de La Pampa, se desarrolló en un contexto de desigualdad – que conserva resabios del paradigma tutelar- determinado por las prácticas institucionales.

• 6.- Objetivos
7.- Objetivo General
Investigar las características y el desarrollo del sistema de promoción y protección integral de derechos de niños, niñas y adolescentes en la provincia de La Pampa, por medio de las prácticas institucionales de los órganos administrativos.

8.-- Objetivos específicos:
- Analizar la construcción histórica del el concepto de niñez en la provincia de la Pampa.
- Estudiar las modificaciones normativas y el impacto que ha tenido la Convención internacional de los Derechos del Niño en la legislación del Estado Argentino y en particular en la provincia de La Pampa.
- Investigar el funcionamiento de los organismos estatales administrativos vinculados a niñez en cuanto a la aplicación del Sistema integral de promoción y protección de Derechos.
- Analizar las tensiones y consensos sociales existentes, entre los diferentes actores de niñez en la provincia de La Pampa, que dificultan el desarrollo adecuado del sistema de protección Integral de derechos.
- Investigar los frenos, retos y desafíos que presenta el sistema de promoción y protección integral de derechos de niños y niñas en la provincia de La Pampa.
Las infancias en Santiago del Estero: deseos, demandas e intervenciones de psicólogos en escuelas privadas
Autor(es):
Chávez, Candela.
Resumen:
La investigación se centró en el discurso de Psicólogos y Psicólogas que forman parte de los Servicios de Orientación Escolar (SOE) en escuelas de gestión privada respecto a las infanciaS. La muestra fue intencional, y por saturación de datos quedó comprendida por 5 profesionales psi. La teoría y la metodología en la que se apoyó ésta investigacion es en el Psicoanalisis. Y se optó por el analisis del discurso como técnica, ya que no deja de lado la instancia consciente en la que el discurso se produce, pero atiende a lo que entre lineas aparece (lo inconsciente), lo que emerge en él. En este sentido, los conceptos fundamentales que se trabajarán serán infanciaS y discurso. En éste último, se tuvo como objetivo indagarlo e interpretarlo, ya que el mismo aporta a la construcción subjetiva de los niños y niñas. Más allá de las construcciones discursivas respecto de las infancias que en cada época se han desarrollado, en esta investigación no se las observará como etapa cronológica, sino atendiendo a la dimensión subjetiva en la que se producen. Por ello se optó por hablar de infanciaS y no de infancia de manera general. Los SOE surgen como respuesta a demandas cada vez más evidentes. En este espacio, los Psicólogos y Psicólogas no accionan solos, lo hacen con los otros miembros que integran los servicios (Psicopedagógos, Fonoaudiólogos, Maestros Especiales, entre otros), interviniendo en las distintas dificultades y/o problemáticas que emergen en la institución educativa, centrados en el aprendizaje significativo, a través de la prevención y promoción, es decir, en el acompañamiento de las trayectorias escolares. En este sentido los objetivos de trabajo quedaron formulados de la siguiente manera: * Objetivo General • Indagar e interpretar el discurso de los psicólogos de los Servicios de Orientación Escolar con respecto a las infancias. * Objetivos específicos • Describir y comprender cómo interpretan los Psicólogos y Psicólogas la demanda de la escuela (incluidos padres, alumnos y docentes). • Analizar el modo en que dichos profesionales nombran a los niños / alumnos que presentan dificultades y/o problemáticas. • Identificar las estrategias que utilizan los profesionales para su intervención. En la temprana edad, la madre nombra al niño, asocia el cuerpo a la imagen reflejada en el espejo: ¡ese bebé que está en el espejo sos vos! Es así como él bebe va apropiándose de eso que el otro le dice ser. Este acontecimiento puede producirse desde la edad de los seis meses hasta el año y medio. Es un proceso de identificación en el que se ubica la transformación producida en el sujeto al asumir una imagen (imago). ¿Qué efectos produce en los niños eso que le dicen ser? Eso que el otro le dice que le corresponde, ¿es un movimiento que se da posteriormente en la escuela? En este sentido, se permite una analogía en lo que concierne a la investigación: ¿Es fundante el modo en que el psicólogo nombra a las infancias? ¿Los niños son eso que los psicólogos dicen? Lacan señala que el espejismo no es constitutivo, sino, que la imagen reflejada es constituyente. Los modos en que nombran los psi a las infancias, ¿las constituye? Es ahí a donde ingresa lo referido al orden de lo imaginario, ¡eso piensa el otro de mí! ¿Entonces quién soy yo para el otro? Es una pregunta que podría surgir al bebé en relación a eso que su madre le nombra. En este sentido, ¿Quién es el niño para el psicólogo en esta situación? En este sentido, el discurso psi sobre esos niños de los que se habla, los que baña y empapa de significantes tales como, fracaso, adictos, niños problema, TGD, ADD; es decir, la subjetividad del niño, en tanto esta, es un efecto simbólico, un hecho del lenguaje que da cuenta de la constitución del sujeto en el campo del Otro (Psicólogos y Psicólogas). Amén de la postura crítica que asumieron los entrevistados, se atendió a las palabras emergentes que utilizaron para nombrar a las infancias: adictas a la tecnologías, consumistas; infancias que no juegan, niños/alumnos terapeutizados, ¿son estas nuevas modalidades que ha adquirido la patologización de las infancias? ¿Son estas las nuevas etiquetas y/o rótulos que los Psicólogos y Psicólogas colocan en los niños/alumnos? ¿O se trataría de nuevas características de las infancias? Estaríamos ante infanciaS deslimitadas, niños/alumnos sin borde, sin límites, puede leerse también en la falta de límite entre las categorías infancia – adolescencia. La simetría del niño con el adulto, el ubicar al niño a la par del adulto posibilita pensar dicha situación como el retorno de la concepción del niño en el S. XV, ¿vuelve acaso el niño como adulto en miniatura? El accionar psi y los particulares modos de intervenir dentro de las escuelas requirió asumir instancia crítica respecto de las diferentes casuísticas que presentan los niños/alumnos. En este sentido, los modos de nombrarlos dentro de las escuelas son esenciales ya que aporta a la construcción del niño como sujeto. El discurso psi construye subjetividades y su practica busca responder a la lógica del caso por caso, lo que oscila entre las trayectorias (particulares de cada niño) y la cultura institucional (de la que forma parte el profesional de la Psicología como miembro del SOE). Los profesionales psi buscan generar las condiciones pedagógicas que posibilite a los maestros enseñar teniendo en cuenta las trayectorias de los niños y niñas, para ello se piensan y elaboran acciones de enseñanza específicas, esto es posible gracias a la elaboración de un plan de acompañamiento para dar seguimiento a ese cuadernito –que refirieron- “acompaña al alumno desde el ingreso hasta el egreso de la institución, portando lo único que le pertenece ese sujeto, su historia”.
Entre el derecho y la política. El proceso de judicialización de las políticas sociales en niñez y adolescencia. El caso del litigio por "los chicos de la plaza San Martín" en la Ciudad de La Plata (2008-2016)
Autor(es):
Di Piero, Agustina (Facultad de Trabajo Social (UNLP)) .
Resumen:
La siguiente presentación se encuentra enmarcada en un proyecto de investigación de tesis de maestría que aún continúa en construcción, y se inscribe en el área temática referida a los procesos de judicialización de las políticas sociales de la niñez y la adolescencia.
A continuación, buscaremos compartir la perspectiva de trabajo, así como también los diferentes interrogantes y reflexiones que atraviesan el proceso de investigación.

En el presente proyecto, nos proponemos realizar un análisis del litigio judicial, institucional y político iniciado a partir del denominado “caso de los chicos de la plaza San Martín” de la Ciudad de La Plata en el año 2008. Tomaremos como rango temporal para la investigación el período que va del 2008 al 2016, año en el cual se realiza la última audiencia pública en el marco del proceso judicial.
Dicho litigio, el cual continúa en proceso hasta la actualidad, fue presentado por un conjunto heterogéneo de actores, quienes accionaron contra el Estado provincial y la Municipalidad de La Plata por incumplir la normativa vigente en materia de niñez y adolescencia en lo que refiere a las políticas sociales dirigidas a niños/as en situación de calle, y particularmente, respecto de quienes se encontraban la noche del 25/07/2008 en la glorieta de la plaza San Martín de la ciudad de La Plata.
Aquella noche, luego de que el grupo autodenominado “Autoconvocados por los Derechos de los Pibes de la Calle” (grupo políticamente heterogéneo) realizó la quinta “olla popular” junto a los/as chicos/as que se encontraban en la glorieta de la plaza (donde transcurrían gran parte del día y donde solían pasar la noche), un grupo parapolicial de adultos/as (vestidos/as de civil, algunos/as identificándose como policías, con las caras tapadas) encerraron y golpearon con palos y cadenas al grupo de niños/as y adolescentes que allí se encontraban.
El caso seleccionado consideramos que constituye un punto de inflexión en el proceso socio-político-jurídico de implementación de la Ley 13.298 de Promoción y Protección Integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en el ámbito platense, el cual adquirió una notable relevancia mediática, social, política y jurídica en un contexto de reciente transformación e implementación de nuevas leyes y estructuras institucionales en materia de niñez y adolescencia en la provincia de Buenos Aires.
A partir del hecho, distintos actores iniciaron un movimiento de repudio que implicó la realización de asambleas, conferencias de prensa, movilizaciones y escraches a la comisaría 1era (la cual se consideró que estuvo implicada en el caso), jornadas culturales en la plaza San Martín (la cual “se convertirá en ‘emblema’ de la lucha por los ‘derechos de los pibes de la calle’”), así como también emergieron y se constituyeron nuevos actores como la Asamblea Permanente por los Derechos de la Niñez (APDN) (Galimberti, C. Ma., 2012).
En este marco, es que en octubre de ese mismo año se ingresó la acción judicial de amparo mencionado en un comienzo, el cual se constituye en nuestro observable privilegiado.
En este sentido, el presente proyecto se trata de una investigación cualitativa de carácter exploratorio-descriptiva, inclinándonos por el estudio de caso instrumental (Stake, R., 1998), en tanto el interés no reside sólo en el caso del litigio en sí mismo sino que, a partir de ello, buscamos explorar los procesos de judicialización de las políticas sociales en materia de niñez y adolescencia.
De este modo, la investigación busca constituirse en un aporte al campo de estudio de la niñez y la adolescencia a partir de una perspectiva crítica que procure desacralizar la retórica universal de los derechos de los niños, niñas y adolescentes (Barna, A., 2012) poniendo en cuestión el carácter fetiche con el cual se nos presentan (López, A. L., 2010). En esta línea, coincidimos con Magistris (2012) en que los procesos de institucionalización de la retórica de derechos en el campo de las políticas en niñez y adolescencia no son directos ni homogéneos. En consecuencia, comprendemos que su análisis no puede reducirse a aspectos estrictamente jurídicos dejando de lado el contexto político, económico, histórico y social en el (y por el) cual emergen y se consolidan.
Desde esta perspectiva, nuestras preguntas estarán dirigidas a develar el entramado complejo de actores que se configuraron y reconfiguraron a lo largo de todo el proceso de litigio (reconstruyendo el escenario del conflicto inicial a partir de los actores litigantes); cómo construyó el problema cada actor y cuál/es fue/ron la/s propuesta/s de resolución al mismo; qué alianzas se establecieron, entre quiénes, en qué coyunturas y respecto de qué puntos; sobre qué puntos argumentales se generaron mayores tensiones y/o desacuerdos, sobre cuáles otros se alcanzó/negoció un consenso; qué lugar ocupó la narrativa del derecho en las estrategias argumentativas de cada actor; qué concepción de niñez y adolescencia y de política social subyace en los argumentos de cada actor, entre otras.
Dichos interrogantes, consideramos, nos permitirán explorar, reconstruir y analizar, algunos aspectos del entramado del proceso de litigio.

BIBLIOGRAFÍA
-Barna, A. (2012). Convención Internacional de los Derechos del Niño. Hacia un abordaje desacralizador. En Revista Kairós Año 16 N' 29, Mayo de 2012. Publicado en http://www.revistakairos.org/k29-01.htm.
-Galimberti, C. Ma. (2012). Politización, participación política y acción colectiva: La emergencia y conformación de la Asamblea Permanente por los Derechos de la Niñez en la ciudad de La Plata en el año 2008. Tesina de grado de la carrera de Sociología, FaCHE-UNLP
-López, A. L. (2010). Proceso de reforma legal e institucional del sistema penal-juvenil en la Provincia de Buenos Aires (200-2009). Tesis de Maestría en Investigación en Ciencias Sociales,UBA. No publicada
-Magistris, G. (2012). El magnetismo de los derechos Narrativas y tensiones en la institucionalización de los Sistemas de Protección de Derechos de los niños, niñas y adolescentes en la provincia de Buenos Aires (2005-2011). Tesis de maestría en Derechos Humanos y políticas sociales, UNSAM
-Stake, R. (1998). Investigación con estudios de caso. Madrid: Morata (Cap. 1).
Desafíos y preguntas a un estudio longitudinal en primera infancia en Latinoamérica
Autor(es):
Narea, Marigen (Centro de Estudios Avanzados sobre Justicia Educacional, Pontificia Universidad Católica de Chile) .
Telias, Amanda (Centro de Estudios Avanzados sobre Justicia Educacional, Pontificia Universidad Católica de Chile) .
Allel, Kasim (Centro de Estudios Avanzados sobre Justicia Educacional, Pontificia Universidad Católica de Chile) .
Rodríguez, Sebastián (Centro de Estudios Avanzados sobre Justicia Educacional, Pontificia Universidad Católica de Chile) .
Resumen:
La investigación propuesta responde a un llamado en el campo de la investigación que contribuye a la teoría, guía prácticas educativas, iniciativas políticas e informa el diseño de intervenciones efectivas para niños y familias vulnerables en Chile, considerando hijos de migrantes y de grupos de diversa clasificación socio económica. Se pretende contribuir a la investigación y teoría sobre la intersección entre desarrollo infantil, los entornos sociales y la educación formal e informal en la primera infancia, considerando la condición migratoria y el nivel socio económico de los niños y sus familias. Lo anterior se realiza teniendo como punto de partida tres supuestos conceptuales: i) que las habilidades sociales, emocionales y cognitivas de los niños menores de tres años sientan las bases para su desarrollo y el aprendizaje futuro (Consejo Nacional de Investigación e Instituto de Medicina, 2000; Shonkoff, 2010, Thompson, 2001, 2016); ii) que el desarrollo de los niños tiene lugar en múltiples entornos sociales, principalmente en el familiar y el sistema educativo (Bronfenbrenner, 1994; Lareau, 2011); y iii) que las diferentes comunidades culturales poseen creencias y prácticas únicas que permean las experiencias de los niños y pueden influir en la forma óptima de educar a los niños menores de tres años (Rogoff, 2003). El estudio busca describir el tipo y calidad del cuidado que reciben los niños y niñas residentes en Chile, pertenecientes a grupos inmigrantes y de mayor vulnerabilidad psicosocial, durante su primera infancia, considerando los determinantes de estos y su relación con la transición a la educación preescolar e índices de desarrollo infantil. El estudio se centrará en los distintos tipos de cuidado, distinguiendo entre cuidado parental, tanto de la madre como del padre, y cuidado no parental, considerando el cuidado en jardines infantiles y salas cunas (públicos y privados) y cuidado informal en el hogar (abuelos, no parientes, etc.). En términos metodológicos, se plantea un estudio prospectivo de una cohorte de 1200 familias en Santiago de Chile con niños nacidos el segundo semestre del 2018, con especial énfasis en la población inmigrante y familias en distintos niveles de vulnerabilidad. El acceso a la muestra se basará en conglomerados de Centros de Atención Primaria, lugares en que las madres de la población de interés realizan su control prenatal. Los conglomerados serán identificados a partir de estadísticas entregadas por el Ministerio de Desarrollo Social y por bases del Departamento de Estadística e Información de Salud, del Ministerio de Salud. La recopilación de datos se realizará en los hogares de los participantes a los 12, 24 y 36 meses del niño, mediante encuestas, observaciones grabadas en video y evaluaciones directas. Un análisis inferencial permitirá reconocer asociaciones de los tipos de cuidados, dados en contextos con características determinadas por factores de parentalidad y recursos familiares, con índices de desarrollo de los niños en las dimensiones cognitivas, de lenguaje, motriz y socio emocional. Dado que estos análisis se realizarán en base a información de algunos grupos de relevancia como foco de políticas públicas, el trabajo busca contribuir a la teoría, a la práctica y a las políticas públicas, siendo el conocimiento que surja de esta investigación un aporte atingente que ayude al diseño de intervenciones efectivas para niños, niñas y sus familias en Chile, especialmente respecto a las poblaciones aquí consideradas. El objetivo de presentar en taller este trabajo es compartir preguntas referentes a dos aspectos del estudio. Por una parte, llevar a discusión aspectos epistemológicos de la búsqueda de conocimiento respecto de: (1) ¿Cuáles son los factores que definen calidad de las prácticas de cuidado tanto en los cuidados formales como informales?; (2) ¿Varían los patrones de cuidado infantil de familias migrantes y no migrantes? ¿Qué factores lo explican?; y (3) ¿Cómo afectan las características demográficas y familiares en índices de desarrollo infantil y posterior trayectoria al sistema escolar? El segundo aspecto para poner a discusión refiere a cómo un estudio de estas características y con estas preguntas de investigación, podría llegar a recomendar la formulación de políticas públicas para niños y familias. Llevar a discusión el diseño, podría mejorar su potencial para situarse como una instancia provechosa para generar las evidencias que los niños de Chile y Latinoamérica hoy necesitan. Los resultados de este estudio permitirán una comprensión más profunda de un ámbito hasta ahora inexplorado: la relación entre las disposiciones culturales y el cuidado de los niños, permitiendo conocer las creencias, expectativas, necesidades y prácticas involucradas en la elección del tipo de cuidado por parte de las familias y su efecto en el desarrollo infantil. De esta manera, la información resultante será útil para el diseño e implementación de la prestación de servicios y programas de cuidado, lo cual permitirá generar pautas de políticas públicas para el cuidado de niños en la población inmigrante y socio económicamente diversa, asegurando que todos los niños puedan ingresar en igualdad de condiciones al sistema educativo. Así también se espera que el estudio resulte de utilidad para los actores involucrados en el sistema educativo, entre ellos las organizaciones de la sociedad civil (fundaciones, ONGs) y otras agencias de Chile y países de Latinoamérica.
Entre arreglos institucionales, disputas y conflictividades. Una etnografía de procesos administrativos y judiciales de restitución de derechos a niños y niñas "con derechos vulnerados".
Autor(es):
Natalia Jimena Larrea (Grupos de Estudios Socioculturales del Conflicto - GESC - Facultad de Ciencias Sociales, UNCPB.) .
Resumen:
La promulgación de la Convención Internacional de los Derechos del Niño en el año 1989, ratificada por la República Argentina y posteriormente incluida en la reforma constitucional en el año 1994 inicia, en el contexto argentino, el gradual proceso de institucionalización del enfoque de derechos instaurado por la Convención. Con la sanción, en el año 2005 de la La Ley 26.061 de Promoción y Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes se efectivizan normativamente los lineamientos planteados en la CID. Este nuevo enfoque en materia de derechos de niños, niñas y adolescentes se propuso transformar la mirada hacia el/la niño/a como objeto de tutela del Estado a niño/a sujeto de derechos. “Nuevas” concepciones en el campo de la administración institucional de la infancia con “derechos vulnerados” en la Argentina comenzaron a surgir a partir de la implementación de Ley 26.061. Entre ellas se destaca con fuerza la desjudicialización de las prácticas e intervenciones estatales sobre los/as niños/as y sus familias. De esta manera, la nueva legislación reglamenta el procedimiento de “restitución de derechos”, dotándolo de un carácter netamente administrativo, hasta tanto no involucre una eventual separación de los niños de su familia de origen. En los casos en que se considere necesaria esta separación, la misma debe efectivizarse mediante la aplicación de una medida de abrigo, lo cual implica la intervención judicial con el fin de realizar el control de legalidad de la disposición adoptada.

Este trabajo parte de considerar al Estado como una arena de disputas, en tanto el campo de la administración de la infancia supone diversas intervenciones a partir de las cuales los diferentes actores institucionales intentarán hacer prevalecer su posición dentro del mismo. Pensar el proceso de abrigo en estos términos, supone entenderlo como instancia de lucha de poder. En él los agentes institucionales intervinientes intentarán modificar conductas y situaciones familiares consideradas “riesgosas”, tensionando alcances y legitimidades de dispositivos y agentes para intervenir sobre los/as niños/as y sus familias.

El propósito de esta investigación es analizar los conflictos y disputas que surgen en el marco de procesos de “restitución de derechos” a niños, niñas y adolescentes con “derechos vulnerados”, a partir del actual enfoque de derechos. Específicamente, este trabajo centrará su análisis en las diversas prácticas e intervenciones de los dispositivos jurídico burocráticos intervinientes a partir de la aplicación de las denominadas medidas de abrigo , en la ciudad de Olavarría. Esta instancia del proceso de “restitución de derechos” ha venido configurándose, en la localidad, de una manera específica y generando un determinado arreglo institucional al interior del cual los dispositivos estatales intervinientes despliegan sus prácticas e intervenciones. A partir de esta disposición institucional, el escenario planteado genera diversas tensiones a partir de las cuales los dispositivos estatales intervinientes en el proceso disputarán su prevalencia, sus alcances y legitimidades, definiendo posiciones e intereses al interior del campo de la administración de la infancia con “derechos vulnerados”. El órgano administrativo, por un lado, y el órgano judicial de defensa, por otro, aparecen en el registro etnográfico realizado desplegando acciones que tensionan múltiples relaciones del campo, haciendo prevalecer diversos intereses y alcances de actuación. A partir de esta disposición institucional, el escenario local genera diversas tensiones y disputas emanadas de las propias lógicas de intervención de estos dispositivos y de los intereses propios de cada actor dentro del campo de la administración de la infancia local. Esta investigación pretende, por otro lado, dar cuenta de las condiciones institucionales locales a partir de las cuales este específico arreglo institucional es generado, buscando analizar las características que adquiere la administración de los conflictos producidos a partir del quebrantamiento de lazos familiares y la eventual creación de nuevos, durante la instancia de abrigo.

Los principales interrogantes que guían este trabajo fueron construidos en base a una primera exploración etnográfica en la que las tensiones antes mencionadas se presentaron de inmediato. Es así que esta investigación se interroga fundamentalmente por las formas que adquiere la administración de los conflictos surgidos a partir y durante la instancia de abrigo y específicamente, por las tensiones y disputas suscitadas en este marco entre agentes y dispositivos intervinientes: ¿De qué manera esta instancia ha configurado un particular escenario de actuación, generador de tensiones entre organismos y agentes intervinientes en ella? ¿Cómo inciden las tensiones y disputas entre agentes y dispositivos en la conformación del entramado institucional local interviniente en procesos de abrigo? ¿Qué características adquieren las modalidades de intervención de los dispositivos en el tratamiento de los conflictos producidos en esta instancia en función de este entramado institucional “en tensión”?

Entendiendo que es en el marco de estas tensiones y disputas que se resuelven las situaciones de abrigo, focalizo el trabajo de campo en dos organismos intervinientes en esta instancia: el órgano administrativo – Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes – y el órgano judicial de defensa – Defensoría Pública Civil. En un primer momento las entrevistas realizadas a agentes de estos organismos me permitieron visualizar los marcos de significación a partir de los cuales intervienen y se involucran en los procesos de “restitución de derechos”. Seguidamente me propuse continuar la indagación etnográfica a partir de observar el trabajo cotidiano de los operadores del Servicio Local, asumiendo que es “ahí” donde inicia y se decide la aplicación de “medidas de abrigo”, siendo además el órgano administrativo facultado para tomar tal decisión. De esta manera, mediante observaciones participantes, esta investigación busca adentrarse en el entramado institucional, en sus tensiones y conflictividades; en la labor cotidiana y las prácticas rutinarias que organizan y definen los procesos de “restitución de derechos”.
Estudio etnográfico de los itinerarios terapéuticos en la atención de la salud materna e infantil en Molinos (Salta, Argentina)
Autor(es):
Palermo, María Laura (LINEA (FCNyM-UNLP); CONICET) .
Resumen:
El trabajo de investigación que propongo presentar en el taller de discusión es mi proyecto de tesis doctoral “Estudio etnográfico de los itinerarios terapéuticos en la atención de la salud materna e infantil en Molinos (Salta, Argentina)” .
El proyecto aborda desde una perspectiva y metodología etnográfica el análisis de casos de enfermedad materna e infantil en el Departamento de Molinos (Salta, Argentina). En este marco, nos proponemos caracterizar etnográficamente itinerarios terapéuticos de mujeres-madres y sus hijos integrantes de unidades domésticas localizadas en diferentes sectores del Departamento, reconociendo recursos, actores y vínculos involucrados en el diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades. A partir de la construcción y análisis comparativo de secuencias terapéuticas se busca, por un lado, dar cuenta del desarrollo de cada episodio, identificando la cantidad, el orden y las transiciones entre cada instancia de dichas secuencias. Por otro, se orienta a identificar y comparar los factores ecológicos que inciden en la configuración de secuencias de diferentes sectores del Departamento (pueblo y fincas), con el objetivo de construir hipótesis acerca de la incidencia de estos factores en la toma de decisiones, en concordancia con resultados de investigaciones previas que conducen a plantear que la diversidad ecológica que exhibe la región incide en el perfil de salud-enfermedad de los habitantes de diferentes sectores de Molinos, así como en el acceso diferencial a alternativas terapéuticas.
El tema y enfoque teórico-metodológico del plan de tesis se deriva de los resultados del trabajo de investigación realizado hasta el momento en la región. En este marco, la realización de entrevistas a mujeres de distintos sectores del Departamento acerca de sus experiencias de embarazo, parto, puerperio y enfermedades de sus hijos hasta los seis años, permitió dar cuenta de la secuencia de eventos implicados en la resolución de episodios de enfermedad para la etapa perinatal, los cuales -desde el punto de vista de las mujeres- se vinculan causalmente con problemas de salud y/o desarrollo de sus hijos a corto, mediano y largo plazo. Estos casos generan secuencias no lineales que se prolongan en el tiempo, en el transcurso de las cuales los tratamientos y diagnósticos se descartan, confirman y/o redefinen. En ellos, advertimos que los procesos de toma de decisión son altamente sensibles a las condiciones del contexto, no necesariamente fundados en aspectos normativos de la medicina tradicional o la biomedicina. Al respecto, resulta de interés examinar el modo en que se configura discursivamente la secuencia de acciones y el proceso de toma de decisiones en la búsqueda de diagnóstico y tratamiento de tales problemas de salud. Nos interesa analizar la manera en que se argumenta y fundamenta en torno a decisiones tomadas frente a episodios de enfermedad que irrumpen en la vida cotidiana, y ponen en tensión la secuencia de eventos “predecible” para la resolución del problema o bien, que exigen una recuperación y actualización de otros saberes y prácticas para abordar los problemas de salud de la población materno infantil.
El diseño metodológico de tipo exploratorio y descriptivo articula datos provenientes de la observación y entrevista etnográfica y de la aplicación de la metodología de casos orientada a la reconstrucción de los itinerarios que siguen las mujeres-madres en la resolución de problemas de salud propios y de sus hijos. Asimismo, incorpora procedimientos de análisis cuali-cuantitativo de la información resultante de relevamientos de datos estadísticos provenientes de instituciones públicas y los que surgen del análisis de los casos. En el análisis de la información resultante del trabajo empírico se utilizarán herramientas provistas por softwares de análisis cuali y cuantitativo, principalmente Nvivo11 , con el objetivo de sistematizar, codificar y comparar las categorías resultantes del análisis de los casos. De esta manera, los datos que refieren a acciones y eventos serán analizados buscando similitudes y diferencias que permitan dar cuenta de la secuencia de acciones que constituyen el proceso de búsqueda de la salud. A partir de esta primera etapa de análisis se obtendrá información susceptible de ser procesada y analizada desde la perspectiva del análisis de toma de decisiones y del análisis de redes sociales.
Por último, en relación a la selección del referente empírico para este estudio, si bien se aplica el recorte demográfico que realizan los programas de salud acerca de la población materno-infantil (mujeres embarazadas, puérperas y niños de 0 a 6 años de edad), nos interesa analizar la adecuación al contexto de la región en estudio de algunas de las premisas que fundamentan estos programas. El análisis propuesto busca trascender el enfoque de riesgo propio de estas políticas públicas, según el cual éste se asocia a características a priori que se les otorga a mujeres en edad reproductiva, relacionadas a problemas de salud que padecen los niños. En general, tales factores de riesgo se asocian con hábitos no saludables o patologías (infecciosas, metabólicas, crónicas) de la madre. Esta focalización en la díada madre-hijo y la consideración restringida de la etiología de los problemas de salud, deja fuera la evaluación del papel de eventos de la trayectoria vital, de las redes vinculares y de los contextos en los que las mujeres participan, como factores que podrían explicar la asociación entre episodios de enfermedad de las mujeres y sus hijos.
“Los niños, niñas y adolescentes de clases populares como sujetos de políticas de control social durante la dictadura cívico-militar (1976-1983): cambios y continuidades
Autor(es):
Perelló, Carolina (IIEG-UBA) .
Resumen:
Los estudios relacionados con la infancia y la dictadura se abocan a la centralidad de la infancia en las políticas de la dictadura, por ejemplo, en la educación, para derrotar a los grupos considerados enemigos políticos y en la práctica sistemática de apropiación de menores (Villalta, 2005, 2012; Regueiro, 2008, 2012), pero tales miradas no estudian este fenómeno específicamente en referencia a los sujetos más débiles de la sociedad, los niños pobres. Este proyecto apunta a comprender qué sucedió con los niños, niñas y adolescentes de las clases populares como actores que fueron sujeto de las políticas de control social del gobierno dictatorial y sobre quienes se ejerció la intervención de diversas instituciones como el Estado, la policía y los institutos de minoridad para encauzar sus vidas según las necesidades del denominado Proceso de Reorganización Nacional. Siguiendo el planteo metodológico de O’Donnell y Oslak (1981) se analizarán las políticas estatales implementadas por este régimen, ya que su estudio permite “una visión del estado ‘en acción’, (…) ‘puesto’ en un proceso social en el que se entrecruza complejamente con otras fuerzas sociales” y en relación con otros actores como las clases, fracciones de clase e individuos. En este marco, la investigación se propone estudiar las políticas estatales de la última dictadura cívico-militar respecto de niños y niñas pertenecientes a las clases populares y las acciones dirigidas hacia y contra ellos como un instrumento de control social sobre las clases dominadas en el marco de la represión contra sectores y grupos sociales considerados enemigos. Para estudiar estos factores, se indagarán los casos en que fueron acusados de delitos, pero también las experiencias del tratamiento dado a quienes se encontraban en situación de calle. Si bien esta problemática ha sido estudiada en relación con otros períodos históricos (Cerdá, 2013; Cosse, 2005, 2016), hasta el momento no se han desarrollado trabajos de investigación que analicen este tópico para el período comprendido entre fines de la década de 1970 y comienzos de 1980. Por este motivo, el proyecto tiene como objetivo indagar los cambios y continuidades en el proceso de control e incluso de criminalización de este grupo social para determinar las particularidades del tratamiento dado a los niños, niñas y adolescentes de las clases populares en esta etapa. El trabajo de investigación intentará determinar las actitudes del gobierno de facto respecto de niños que estuvieron sujetos a intervención de la policía, la burocracia y las instituciones de minoridad, a través de la implementación de políticas represivas. Como posible hipótesis de trabajo se planteará que las medidas represivas incluyeron a los niños y adolescentes pertenecientes a las clases populares en Argentina con el objetivo de disciplinar a los denominados menores de edad como una medida preventiva tendiente a evitar su desarrollo como jóvenes y adultos que pudieran atacar al régimen y sus valores tanto en términos físicos como ideológicos. Como indicó Isabella Cosse respecto a la década de los ’60, se manifiesta un conflicto entre las nuevas expresiones, actitudes e ideas que cuestionan la normativa y un contexto represivo marcado por el autoritarismo, la censura y la defensa de los valores occidentales y cristianos, y este enfrentamiento social e ideológico se extiende a la década de 1970, potenciado por el terrorismo de Estado. En este contexto, se estudiarán cualitativa y cuantitativamente los casos de menores acusados de delitos o institucionalizados por el Estado para determinar qué conductas o actitudes eran identificadas por las autoridades como delictivas y pasibles de ser penadas. Una de las fuentes que permite indagar en esta problemática es la Ley 22.278 de Régimen Penal de la Minoridad (1980) que estableció que la edad de punibilidad de los niños y adolescentes en conflicto judicial sería de 16 años y que el juez podía restringir “el ejercicio de la patria potestad o tutela” (Art. 3), es decir, que permitía a los magistrados disponer de la tutela del menor y su custodia o su entrega a una institución. En el marco de un régimen dictatorial que identificaba a sus enemigos por su ideología, la posibilidad de que la autoridad fuera quien juzgara si las condiciones familiares del niño o adolescente eran propicias para su bienestar probablemente estaba supeditada, no sólo a la situación ambiental del menores, sino a cuestiones ideológicas y políticas, por lo que el proyecto requerirá del análisis de casos de menores separados de sus familias de origen para identificar los elementos que motivaron esa separación desde el punto de vista estatal. También, para analizar el impacto de esta ley en la trayectoria de los menores, se estudiarán casos y expedientes de niños, niñas y adolescentes que fueron detenidos durante el período para identificar qué tipo de delitos se les atribuyeron y qué tipo de penas recibieron. Por último, otro de los aspectos que debe ser analizado para indagar el devenir de los niños y adolescentes es su nivel de agencia como actores sociales (Maynes, 2008) por lo que será necesario estudiar las acciones de esos niños para determinar en qué medida también formaban parte de una contestación, ya fuera predeterminada o inconsciente, del orden hegemónico que pretendía imponer la dictadura a través de su aparato represivo. Para inferir sus objetivos y concepciones, se intentará rastrear cartas, testimonios, declaraciones o comentarios que den cuenta de su perspectiva. Sin embargo, también se propone estudiar a otros actores sociales como padres, familiares y maestros que reponen la voz de los niños al mencionar, aunque más no sea indirectamente, sus experiencias y perspectivas, pero también a otros individuos y organismos que dan visibilidad a los niños en términos de sus derechos, como los defensores de menores que velaron por su bienestar.
Continuidades y rupturas en la protección estatal de derechos de niños y niñas en la provincia de Mendoza (1983-2008): redes, prácticas, instituciones y actores
Autor(es):
Vitaliti, José María (CONICET/UDA) .
Resumen:
Objetivo General: Contribuir a una historia de las prácticas de protección estatal de la niñez en Argentina a través del estudio de caso de la provincia de Mendoza entre los años 1983-2008 Específicos: 1. Analizar los cambios en la perspectiva sobre los derechos de niños y niñas en las redes de referentes claves y dispositivos institucionales de la provincia de Mendoza en el periodo de 1983-2008. 2. Describir las prácticas institucionales, redes institucionales y personales de los directivos de la Dirección de Niñez, adolescencia y Familia (DINAF) de Mendoza entre 1983-2008 3. Vincular los cambios y las continuidades de las perspectivas de derechos de niños y niñas con las prácticas, discursos institucionales y personales surgidos, a través del análisis de las formaciones reticulares Propósito de la tesis La tesis se propone indagar las trayectorias institucionales y los registros documentales y discursivos, en relación a la perspectiva de derechos de los niños y las niñas en la provincia de Mendoza, en el periodo 1983-2008. El periodo se inicia con el advenimiento de la democracia en la República Argentina y consecuentemente en la provincia de Mendoza en el año 1983, en cuyo contexto la Dirección Provincial del Menor se encontraba intervenida según ley provincial 4403/79. En tanto que finaliza en el año 2008 cuando se deja sin efecto la Acordada Nº 20.062 de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Mendoza, que suspendía transitoriamente los procedimientos de la Ley Nac. Nº 26061 de “Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes”. Situación sociohistórica Hacia finales de 1983 se realizan las elecciones nacionales y por lo tanto, la vuelta a la democracia en la República Argentina. Después del “catastrófico” fin de la guerra de Malvinas que impidiera a los militares una salida negociada, los grupos civiles no lograban cubrir todos los espacios dejados por el régimen en retirada (Mellado, 2010). Sin embargo, esta aproximación al poder politico por parte de la sociedad civil, no acaeció el sorpresivo triunfo del Partido Radical, en la figura del carismático Ricardo Alfonsín cuya proclama se hacía eco de las denuncias de las organizaciones de Derechos Humanos y regeneración institucional (Mellado, 2010). En la provincia de Mendoza, el carisma alfonsiniano colaboró con la elección del gobernador radical Felipe Llaver aunque, el panorama político local tenía su impronta. Básicamente, el partido Demócrata cuyo origen es mendocino fue uno de los brazos civiles en la administración nacional y provincial, pública y privada del gobierno militar (Mellado, 2010). Para ese momento las instituciones mendocina se encontraban intervenidas según la ley provincial N* 4403/79 que determinaba la intervención del Instituto provincial de la vivienda (IPV), Dirección provincial del Menor (DPM), Obra Social de Empleados Públicos (OSEP), Banco Previsión Social, Organismos y entidades autárquicas. Estrategia teórico metodológica La metodología que se empleará para la presente investigación será el análisis crítico del discurso y el análisis de redes sociales. Se indagará las categorías instituciones, actores, prácticas y redes de la siguiente manera: Instituciones: 1.- Exploración, descripción y análisis de la digitalización de legajos de Casa Cuna realizadas por la Casa de la Memoria y la Justicia de la provincia de Mendoza. 2.- Relevamiento y análisis de las leyes, decretos, sentencias, oficios y otros documentos, en relación a perspectiva de derechos de niños, niñas y adolescentes en la provincia de Mendoza; 3.- Descripción de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia a partir de testimonios de profesionales y no profesionales que hayan pertenecido a la institución mencionada; Actores claves: Realizar entrevistas testimoniales a actores icónicos tanto para instituciones de niñez y adolescencia como para temáticas de importancia para esta población. Prácticas: 1.- Recopilación de datos sobre expedientes de casos de DINAF, documentos oficiales, informes técnicos y diferentes registros de la DINAF e instituciones vinculadas; 2.- Descripción de los documentos recopilados a partir de los criterios elegidos para la presente investigación. Redes: 1.-Análisis de interrelación entre actores e instituciones a partir de documentos institucionales; 2.- Impacto reticular surgido a partir de las distintas derivaciones e interrelación entre DINAF-ONG-Juzgados-otras instituciones estatales, y los diferentes cambios en la perspectiva de derechos a través del transcurso del tiempo. Discusión propuesta En la provincia de Mendoza (Argentina) en el año 1995 sanciona la ley provincial 6354/95 de “Régimen Jurídico de la Protección de la Minoridad”. A partir de dicha ley la provincia de Mendoza es llamada provincia pionera en adecuar su normativa a la Convención internacional de los derechos del niño (Lucero, 2013; Farias-Carracedo, 2014). Sin embargo, dicha ley no está –ya que aun se encuentra vigente- exenta de un “tinte tutelar” y conserva la posibilidad de intervención judicial en caso de ‘abandono material o moral’, connivencia de viejas concepción en relación a la niñez (Lucero, 2013). Según Farias-Carracedo (2014) al consultar a los equipos técnicos, dicha ley no significó un cambio efectivo en las prácticas de protección. Así fue como esta cualidad de provincia adelantada no se corroboró al momento de la sanción de la ley Nacional 26.061/05 de Protección Integral de los Derechos de niños, niñas y adolescentes. Los jueces de la Suprema Corte a través de la Acordada Nº 20.062 suspendieron transitoriamente la procedimentalización de dicha ley (Lucero, 2013). A partir de 23 de abril del 2008 comenzó a aplicarse la ley Nacional en la provincia, aunque sigue vigente –y pervive en la actualidad- la ley provincia 6354/95, con previa anulación de artículos que entran en conflicto con la ley Nacional. A partir de lo mencionado anteriormente, nos preguntamos: ¿cuál es la situación de la infancia a escala local (Mendoza) en sus respuestas a las líneas legislativas planteadas a nivel nacional (Argentina)? La respuesta puede esbozarse desde las prácticas de protección estatal, y diferenciarse de un planteo exclusivo del Derecho.
Auspiciantes