Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
5tas Jornadas de Estudios sobre la Infancia.
										Experiencias, políticas y  desigualdades.
																				15 al 17 de agosto de 2018.
										Buenos Aires, Argentina.
5tas Jornadas de Estudios sobre la Infancia 15 al 17 de agosto de 2018 Buenos Aires, Argentina.
Programa
Jueves 16 de agosto de 2018
SIMPOSIOS SIMULTÁNEOS II
Mesa 5. Justicia, intervenciones y saberes II. Entre la moralización y el castigo
Sala 414 - Edificio Volta - Universidad Nacional de San Martín (VOLTA). Horario: 14:30hs a 17:30hs.
Coordinador(es): Stagno, Leandro.
Comentarista(s): Freidenraij, Claudia y Moro, Javier.
Duración: 3hs.
La niñez en los procesos de construcción del orden oligárquico en Chile y Argentina. Un análisis desde el discurso de la ley
Autor(es):
Brizuela Ambrosius, Mariana (Profesora de Sociología Jurídica de la Facultad de Derecho UNC/Doctoranda CEA-UNC) .
Resumen:
El presente trabajo constituye un avance de mi proyecto de tesis doctoral. Mi investigación tiene como eje central la descripción, categorización y comprensión de las distintas concepciones sobre las infancias a partir análisis crítico del discurso sociojurídico y político. Para ello utilizo como corpus las principales leyes que regularon la infancia y sus debates parlamentarios en Argentina. Esa tarea pretende develar las representaciones sociales y políticas hegemónicas y subalternas sobre las infancias.
Este cuerpo de análisis me llevó más allá del Estado nacional, buscando comprender también la influencia latinoamericana. Comencé entonces a indagar en la comparación de legislaciones latinoamericanas según su influencia en la Argentina. La elección de Chile estuvo daba en virtud de ser uno de los antecedentes citado por Vélez Sársfield (redactor del Código Civil Argentino), pero también por las posibilidades de acceso a la información disponible en la web. A poco de andar en esa tarea resultó evidente cómo Chile y Argentina fueron espejos normativos, es decir pese a sus diferencias en los tiempos de construirse la dominación oligarca –en Chile de manera muy temprana y contundente (1830-1925) y en Argentina de modo más limitado en el tiempo (ente 1880-1916)– comparten una matriz legislativa casi idéntica.
Consideramos con Sousa Santos (2003) que las sociedades construyen distintas instituciones en las cuales se reflejan. El derecho es uno de esos espejos sociales, que al momento de cristalizarse en un código congela la mirada social o una parte de ella, la que logró imponerse como legítima. De allí la necesidad de estudiar la legislación, más allá de que, tal como lo refiere García Villegas (2014) la lucha continúa al momento de su interpretación y aplicación al caso concreto.
Esta ponencia está divida en cinco apartados. En el primero, se describe la matriz materialista de la dominación oligárquica; una apretada síntesis que analiza la conformación de los Estados argentino y chileno sobre la base de las unidades de producción: la hacienda y la estancia. En el segundo, se expone la matriz ideológica de dicha construcción fundada en la influencia que tuvo el positivismo científico y jurídico en las élites dominantes latinoamericanas que configuró la herramienta esencial para legitimar su dominación; con referencia a cómo la infancia fue examinada desde espacios supranacionales dominados por esta ideología racista. En el tercero, se realiza un análisis comparativo de ambos Códigos Civiles en relación a la institucionalización de la familia, el poder patriarcal, marital y a los regímenes de filiación y de la incapacidad; comentándose legislaciones posteriores que regularon la infancia pobre durante ese periodo. Con ello se intenta evidenciar cómo lo material y lo ideal se plasman en los textos normativos, reflejo de prácticas sociales anteriores, pero que vienen a consolidar decididamente su concepción de orden social de las oligarquías. En el cuarto apartado, se puntualiza sobre la infancia pobre que fue declarada ilegítima por el sistema jurídico y cómo ese estatus jurídico significó que fueron seres humanos sometidos a situaciones todavía más precarias que los adultos pobres, convirtiéndolos en fuerza de trabajo bajo el régimen de servidumbre, en algunos casos. En las conclusiones pongo de manifiesto que el orden social de las oligarquías argentinas y chilenas se consolidó en la dominación política y socio-cultural. Esto fue posible gracias a la matriz material, dada por las relaciones de clientelismo horizontal y vertical; y por la matriz ideológica, fundada en una concepción racista, devenida en evidencia científica a partir del Positivismo Científico y la apelación a un ordenamiento jurídico concebido como neutral a partir del positivismo jurídico de la época.
Esta base resulta esencial para comprender las características que presentaron los códigos civiles de ambos países. Con una diferencia de 14 años, ambos consolidan la hegemonía tanto en lo político como en lo sociocultural de las clases oligárquicas y de este modo les permitió (y aun les permite) consolidar determinadas prácticas sociales racistas como si fuesen naturales. En ambos códigos se fortaleció la familia legítima, la dominación patriarcal y marital. Los hijos fueron clasificados y sólo se le concedieron algunos derechos a los hijos naturales, pero en inferioridad de condiciones. De este modo, solo los hijos legítimos tendrían asegurado su lugar en los círculos oligárquicos, con aspiraciones aristócratas. De esta manera se traba lograr que determinadas personas de origen “impuro” no fueran capaces de acceder a espacios de poder y así seguir sosteniendo las jerarquías “naturales” de los sectores que se consideraban a sí mismos como parte de la raza humana “pura”. Pero además, la hegemonía de estas ideas plasmadas en la ley, fortalecía un “sentido común” de los ciudadanos de a pie, que se consideraban no merecedores de estas posibilidades. Esto se vuelve indudable cuando estas legislaciones regulan el poder de los hombres en espacio privado sobre las personas que les prestaban servicios. Aquí, los resabios del servilismo de la hacienda surgen palmarios. Así pues, existen diferencias entre uno y otro codificador, ya que el Código chileno presenta marcas muy claras de lo que fue el régimen de la hacienda, ahora devenido instrumento de regulación social de la nación. Pero además, quise poner en perspectiva la problemática de la infancia pobre, niños que eran ilegítimos cuyos padres por vergüenza, por repudio, por desconocimiento, por muerte, por necesidades económicas habían abandonado, o que el Estado les había quitado la patria potestad, alegando abandono moral. Ellos fueron explotados bajo el régimen de servidumbre conocido como “criados” en el ámbito doméstico de familias oligárquicas o como trabajadores en las minas, en los campos y en las fábricas desde muy temprana edad. Más entrado el siglo XX, fueron colocados en instituciones estatales creadas para ser disciplinados, en virtud de ser considerados peligrosos en términos sociales. Este recorrido histórico nos permite repensar muchas de las prácticas sociales actuales y comprender el largo camino que queda.
Discursos sin historia sobre responsabilidad adolescente en el sistema penal juvenil en Uruguay
Autor(es):
Leopold Costábile, Sandra (Universidad de la República, Uruguay) .
González Laurino, Carolina (Universidad de la República, Uruguay) .
Resumen:
El estudio se propone elaborar un mapa conceptual acerca de los modelos de responsabilidad y responsabilización social respecto a las conductas infractoras judicializadas en los operadores del sistema penal juvenil en Uruguay. Mediante una indagación de los discursos técnicos que surgen de los expedientes judiciales de Montevideo se busca dar cuenta de la construcción del argumento experto, reconstruyendo los modelos de responsabilidad inscriptos en las representaciones sociales de los operadores del sistema penal juvenil.
Los hallazgos de esta investigación con la construcción sociohistórica del «menor abandonado delincuente», figura paradigmática de la perspectiva tutelar, cuya vigencia constituye una controversia relevante al momento de considerar las orientaciones que asumen las actuales políticas de protección y control a la infancia y adolescencia en Uruguay.

Palabras clave: justicia penal juvenil, responsabilidad penal, discursos expertos
“Familias lábiles” y traslados que no llegan: la reproducción de la desigualdad en la justicia penal juvenil en Buenos Aires, Argentina
Autor(es):
Medan, Marina (CONICET/UBA/UNSAM) .
Villalta, Carla (CONICET/UBA) .
Llobet, Valeria (CONICET/UNSAM) .
Resumen:
Esta comunicación procura aportar a las discusiones que intersectan asuntos relativos al gobierno poblacional con procesos de reproducción estatal de la desigualdad. Analizando cualitativamente expedientes judiciales sobre causas penales seguidas a adolescentes en Buenos Aires en 2016, enfoca en condiciones propias del sistema penal que refuerzan el uso de la privación de libertad sobre las poblaciones más vulnerables. El análisis socio antropológico de las prácticas estatales que aquí se propone aborda conjuntamente la dimensión material e interpretativa de las prácticas institucionales, así como las formas en que se tramita el género y la edad; además, reflexiona sobre el expediente como objeto constructor de realidades. El artículo argumenta que lo que configura las causas en las que se imponen medidas gravosas como la privación de libertad -aún en un sistema penal especializado y acorde a derechos humanos-, es una trama compleja entre las valoraciones morales de agentes judiciales sobre las trayectorias de los adolescentes y sus familias, previas y durante el tránsito por el sistema, cómo las familias logran negociar esas interpretaciones, y las inercias burocráticas que sofocan la garantía de derechos.
Niñas y jóvenes abandonadas y en conflicto con la ley. Una reflexión a partir de sus cartas. Uruguay (1911-1933)
Autor(es):
Scognamiglio, María Noel (Universidad de Montevideo) .
Álvarez, Facundo (Universidad de la República) .
Resumen:
La presente ponencia surge de la necesidad de escuchar a los niños y jóvenes que se encontraban en conflicto con la ley, a través de la visualización de sus voluntades, anhelos y expresiones manifestadas en las cartas que ellos mismos escribían desde los distintos centros de asistencia y reclusión. En Uruguay, en febrero de 1911, se sancionó la Ley de Protección de Menores que apuntó a corregir a los niños y jóvenes infractores a través de un tratamiento educativo y estableció un espacio de corrección distinto al reservado para el mundo adulto. Desde ese año hasta 1933, por lo menos, se visualiza un número importante de cartas. El año 1933 reviste una singular importancia porque se crea el Consejo y el Código del Niño y se organiza una reestructura general en materia de protección a la infancia.

Las cartas se encuentran contenidas en los Fondos del Archivo Administrativo del Archivo General de la Nación de Uruguay, en las cajas del Consejo de Protección de Menores, cuyo período de actuación fue entre 1911 y 1915 y del Consejo de Patronato de Delincuentes y Menores, que tuvo participación desde 1915 hasta 1933.

La voz de estos niños y jóvenes que se encontraban en la Colonia Educacional de Varones y en el Asilo del Buen Pastor –destinado exclusivamente para mujeres– estuvo mediada por la presencia del adulto. Los documentos emanados de las instituciones en juego, en ocasiones no son suficientes y dejan una gran cantidad de interrogantes sin resolver. Invita a preguntarse cómo se sentían, cuáles eran sus principales preocupaciones, cuál era su relación con los adultos.

Debido al número relativamente bajo de cartas halladas en proporción al total de niños y jóvenes dependientes del Consejo en el período de 1911 hasta 1933, resulta difícil la tarea de dilucidar cuán representativos de la realidad son estos textos de género epistolar. Los aportes teóricos desde la Historia de la infancia ayudan a entender que el recorrido de cada niño y joven difícilmente pueda comprenderse dentro de estructuras y generalidades más amplias. Cada trayecto es único e irrepetible, plural y heterogéneo y desde este marco teórico debe analizarse. La información contenida en dichas cartas es interesante debido a que suponen una ruta de acceso directo para investigar su espacio privado. El encuentro con los textos enunciados por los sujetos de la investigación, configura un acercamiento significativo e infinito con su intimidad.

La incógnita que subyace la ponencia puede resumirse en cuánto influyó el mundo adulto en el contenido de las cartas, es decir, de qué manera esos textos constituyen fieles expresiones de la voluntad de los niños y jóvenes. Para ello, resulta imprescindible el análisis de aspectos discursivos como caligrafía, sintaxis, ortografía, repeticiones de palabras y de expresiones, organización de la información, marcas de oralidad, cuerpo de la argumentación, selección de razones que se dan para convencer y apelación constante al receptor.

La reflexión sobre estas fuentes se centrará fundamentalmente en la enunciación argumentativa que los niños y jóvenes recluidos dirigían a los receptores, que en general era un receptor: el Presidente del Consejo. La reflexión que suscita tomar contacto con estos documentos conduce a comprender que dicha figura era entendida como un padre. Padre que no tenía cuerpo, ni espiritualidad, sino que era una entelequia o un ente abstracto que se configuraba a través de un conjunto de valores que regían la moralidad y que indicaba el camino hacia el encuentro con las buenas costumbres.

La carta los separaba y a su vez los unía al “padre” y se convertían en el formato de una argumentación infantil a la vez que consciente del deber ser. Las razones que los niños y jóvenes daban para convencer estaban en consonancia con lo que las autoridades querían leer. El mundo infantil y juvenil recluido conocía el horizonte de expectativas del receptor de las lo que se esperaba de él, conocía el ideal del rol. A esa noción apelaba en su argumentación que, en caso de ser exitosa y efectiva, suponía el encuentro con la libertad. Cabe preguntarse qué significaba la libertad para esos niños y jóvenes. Según lo expuesto en las cartas podría decirse que el estado material de la libertad tenía que ver con uno o varios de los siguientes enunciados: poder “salir colocada” a una casa particular para cumplir tareas domésticas, trabajar lo justo y necesario, resolver necesidades básicas –como alimentación, salud y vestimenta– convivir en armonía con los cuidadores o instituciones asistenciales o de rehabilitación educativa, alcanzar la mayoría de edad.

Los discursos oficiales silenciaban, matizaban cada historia particular. El encuentro de los niños y jóvenes con el lápiz y el papel suponía reconocerse e imaginarse a sí mismos. La identidad es una cuestión que aparece en los documentos. La apelación constante a su “yo” íntimo y personal permite reflexionar en torno a los motivos que los llevaron a la necesidad permanente de reafirmación de su personalidad.

En esta instancia, la intención es reflexionar y tratar de dar respuesta a cuestiones como: ¿Qué motivaciones tenían al escribir? ¿Su voz era tenida en cuenta? ¿Qué información poseen las cartas?

Finalmente, esta investigación constituye un acceso reflexivo a los textos de estos niños y jóvenes abandonados y/o infractores. La existencia de las cartas pone en cuestión los pequeños espacios que les eran reservados, tanto para poder expresar su voluntad como para lograr una reinserción y/o rehabilitación en la sociedad, y constituyen un aporte valioso que interpela al discurso oficial.
El estudio de la adolescencia y la delincuencia juvenil en la Argentina de los años treinta y cuarenta. La configuración de problemas sociales asociados a la juventud.
Autor(es):
Stagno, Leandro (UNLP) .
Resumen:
En Estados Unidos y en algunos países de Europa occidental, las primeras décadas del siglo XX escenificaron la difusión de ideas en torno a las experiencias juveniles que configuraron a la juventud como un problema. Si bien la preocupación por este grupo etario había sido enfatizada tiempo atrás, las ansiedades en el pasado se conectaban a acotados sectores de la población juvenil afectados por la explotación de las sociedades industriales; del mismo modo, las soluciones interpuestas, aunque de difícil concreción, se presentaban como medidas focalizadas para remediar el desajuste diagnosticado. Después del Novecientos, el carácter problemático de los y las jóvenes se proyectó a la juventud en su conjunto, en una operación donde se anudaban visiones antagónicas que la entendían como una concentración de angustias sociales y un modelo de futuro, como el ejemplo de esperanzas y de concreción de veladas amenazas. Esta dualidad se acentuó en el período de entreguerras y en la segunda posguerra, cuando la juventud fue interpelada como catalizador de las tensiones entre tradición y modernidad, entre pasado y futuro.

La psicología de la adolescencia delineada al ritmo de las primigenias iniciativas de Granville Stanley Hall logró constituirse como un cuerpo de conocimientos autorizado para definir y regular las dinámicas juveniles percibidas como problemáticas. Sus hallazgos pusieron a los y las jóvenes en la mira de psicólogos, educadores y juristas que acentuaban las conclusiones de Hall referidas a los peligros de esta etapa de la vida. Según sus precisiones, los cambios emocionales y físicos sucedidos en la adolescencia eran centrales para la definición de futuras responsabilidades morales y sexuales que interferían no solo sobre el desarrollo individual, sino también sobre el de la nación y hasta el de la propia especie. Apropiados para confirmar su eficacia interpretativa o para refutar algunos de sus postulados, los estudios de Hall instalaron en la Argentina reflexiones sobre los peligros latentes en la transición hacia la vida adulta.

La ponencia repara en el contexto argentino de los años treinta y cuarenta para comprender cómo fue analizada la adolescencia y la delincuencia juvenil en los ámbitos judiciales y en los educativos, en tanto destacados espacios de producción de conocimientos sobre la infancia y la juventud y, además, de definición de políticas referidas a este sector de la población.

Estos estudios procuraban distanciarse de anteriores interpretaciones centradas en los aspectos biológicos del desarrollo, propias de la psicología de la adolescencia definida por Granville Stanley Hall y difundida de manera seminal en la Argentina por Víctor Mercante. A partir de la década de 1930, los análisis de Aníbal Ponce, Juan José Arévalo y Juan Mantovani promovieron nuevas formas de pensar la adolescencia que conferían un lugar destacado a las aristas sociales del desarrollo y, de esta forma, ponían en un segundo plano los cambios fisiológicos a la hora de interpretar los compartimientos adolescentes. Sus diagnósticos se integraban a otras preocupaciones y alarmas morales forjadas entre quienes integraban espacios de distintas posturas ideológicas, desde donde exigían denodadas intervenciones para enfrentar un problema que decían podía afectar al futuro de la nación, de la especie y/o de la familia.

Pensada como una de las posibles derivas de los cambios sucedidos durante la adolescencia, la delincuencia juvenil ocupó la atención de educadores y juristas, quienes focalizaron su atención sobre los y las jóvenes de los sectores populares, en una operación signada por tradicionales formas de asociar carencias materiales a focos de desorden moral y social. Con mayor o menor grado de experticia, los artículos que publicaban en revistas especializadas enfatizaban sobre los denominados “antecedentes ambientales del delito” y coincidían en delimitar a la delincuencia infantil y juvenil como un “problema social”. Las soluciones planteadas remitían a una colaboración entre familia y escuela que pudiese contrarrestar las influencias de personas adultas o congéneres que pudieran conocer en la calle y de quienes solo aprenderían ejemplos contrarios al ideal de moralidad demandado. Este ideario suponía que la trayectoria de vida durante los primeros años debía acontecer al amparo del núcleo familiar, quien delegaría en la escuela las tareas de aprendizaje de los saberes socialmente valiosos; del mismo modo, presuponía dinámicas familiares que en general contradecían la vida cotidiana de las familias de los sectores populares.
La "policía moral de las familias y la infancia": las visitadoras sociales en el escenario judicial de menores, Santiago de Chile, 1929-1942.
Autor(es):
Vetö, Silvana (Universidad Andrés Bello, Santiago de Chile) .
Resumen:
El objetivo de esta ponencia será indagar en las formas en que los discursos y prácticas de las visitadoras sociales buscaron incidir en la construcción de la infancia "normal" y "anormal" y de la familia "regular" e "irregular" en el escenario judicial en Santiago de Chile entre 1929 y 1942. Para ello, trabajaremos con expedientes del Tribunal Especial de Menores de Santiago que presentan Informes Sociales, redactados por las visitadoras sociales que trabajaban en diversos servicios vinculados al Tribunal Especial de Menores de Santiago, y que eran constantemente requeridos por el Juez.
En esta oportunidad intentaremos demostrar que el saber puesto en juego por las visitadoras sociales en el contexto de la primera década de funcionamiento del sistema de protección de la infancia en Chile fue un saber que mezclaba discursos nacionalistas, higienistas y eugenésicos provenientes de la élites, y que tuvo gran impacto en las decisiones tomadas por el Juez de Menores de la ciudad, Samuel Gajardo Contreras, durante el período en estudio.
La metodología de análisis articulará el nivel histórico macro-social, considerando las orientaciones del Estado acerca de las relaciones entre lo privado y lo público a través de las políticas públicas relativas a la infancia y la familia, con el nivel micro-histórico posibilitado por el análisis de los casos seleccionados.
Auspiciantes