Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Información académica de los investigadores registrados.
Consulte la colección de trabajos disponibles.
Análisis historiográfico de la construcción de las sociedades del primer milenio del área valliserrana como objeto de estudio arqueológico
Julián Salazar.
Arqueología, vol. 20, 2014, pp. 73-94.
  Dirección estable:  https://www.aacademica.org/eascc/6
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/pzay/D76
Resumen
Las sociedades aldeanas del primer milenio d.C. en el NOA, especialmente en el área Valliserrana, han sido un objeto de estudio sustancial para la arqueología argentina. En torno a su investigación se han generado narrativas, modelos y herramientas teóricas que cristalizaron en enfoques más amplios para la comprensión del pasado prehispánico. En este trabajo se presenta un análisis historiográfico de las distintas posturas teórico-metodológicas que han construido relatos acerca de este proceso, poniendo atención a tres aspectos: la escala de análisis, la visión del cambio y el papel de la materialidad. La reflexión pretende explicar la trayectoria de los diversos contextos de producción del conocimiento y revisar críticamente la visión que considera la posibilidad de explicar estos fenómenos bajo categorías esencialistas como Agroalfarero Temprano o Formativo.
Texto completo
Dirección externa:
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es.