Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Información académica de los investigadores registrados.
Consulte la colección de trabajos disponibles.
Reseña Christine A. Hastorf, The Social Archaeology of food. Thinking about eating from prehistory to the present, Cambridge University Press, New York, 2017
Molar, Rocío.
Cuadernos de Historia. Serie economía y sociedad, vol. 18, 2017, pp. 113-120.
  Dirección estable:  https://www.aacademica.org/eascc/89
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/pzay/ce8
Resumen
Reseña de: Christine A. Hastorf, The Social Archaeology of food. Thinking about eating from prehistory to the present, Cambridge University Press, New York, 2017. El trabajo de Hastorf es un aporte fundamental a los es-tudios de la alimentación, especialmente si tenemos en consid-eración sus contribuciones a la interpretación de los contextos arqueológicos, los cuales van más allá del estudio y descripción de las materialidades para adentrarse en el mundo de agentes y relaciones que tienen lugar en torno y con el acto alimenticio. El objetivo general se plantea de manera clara, pero no por eso es más fácil de llevar a cabo: trascender los estudios utilitarios de los alimentos vegetales para imaginar a los seres humanos del pasado interactuando entre sí y con la comida. En una relación de constante retroalimentación, el análisis se encuentra atrave-sado y complementado por los aportes de otras disciplinas como la antropología y la etnografía. Asimismo, todo el aporte teórico es ejemplificado con estudios de caso, que van desde la prehistoria hasta la actualidad.
Texto completo
Dirección externa:
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es.