Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Grupo para la Inclusión y Calidad Educativas a través de Ocuparnos de la lectura y la escritura en todas las Materias. Buenos Aires, Argentina.
Información académica de los investigadores registrados.
Consulte la colección de trabajos disponibles.
Enseñar a leer imágenes para aprender Biología
Roni, Carolina y Borches, Elizabet.
IV Encuentro de Innovadores Críticos: ?Las prácticas reflexivas en la enseñanza de las ciencias biológicas. Caminos innovadores para la inclusión con calidad?. Asociación de Docentes de Ciencias Biológicas de la Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2013.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/pePf/evm
Resumen
¿Las imágenes biológicas son auto-explicativas? ¿Qué función cumplen en la enseñanza? ¿Cómo son considerados por docentes y alumnos? En el presente trabajo exploramos cómo y para qué se incluyen imágenes en el desarrollo de una secuencia didáctica sobre Síntesis de Proteínas en el nivel secundario. Como resultados encontramos que la imagen se erige como el primer anclaje para la comprensión. Pero, además, esos esquemas previos construidos respecto de la observación y el intercambio entre compañeros y con la docente abren la puerta y crean una necesidad de ir por más conocimiento en el texto verbal.
Texto completo
Dirección externa:
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.