Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Grupo para la Inclusión y Calidad Educativas a través de Ocuparnos de la lectura y la escritura en todas las Materias. Buenos Aires, Argentina.
Información académica de los investigadores registrados.
Consulte la colección de trabajos disponibles.
Aprendizaje de géneros textuales y cambios en la cognición. Desafíos para la enseñanza a partir de la inteligencia artificial generativa
Carlino, Paula.
V Congreso Internacional de Investigación Lingüística. Universidad de Antioquia, Medellín, 2025.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/p1s1/Qbu
Resumen
En esta conferencia plenaria, argumento que el proceso de aprender a escribir géneros textuales especializados pone en marcha, a su vez, un proceso de desarrollo sociocognitivo. Basada en la noción de género textual que ha acuñado la corriente denominada sociorretórica (Miller, Bazerman, Russell), analizo interacciones de clase que fueron videograbadas y luego transcritas, y muestro, en particular, el especializado trabajo intelectual que empiezan a desempeñar estudiantes de maestría cuando comienzan a elaborar sus proyectos de tesis en el marco de un taller de escritura que les enseña y les acompaña a hacerlo durante un año y medio. En el contexto actual, cabe preguntarse en qué medida capacidades cognitivas especializadas -como las que comienzan a desarrollarse al desempeñar ese trabajo intelectual cuando se aprende a producir géneros complejos- podrían estar en riesgo por el uso acrítico de la inteligencia artificial generativa si se delega en ellas el proceso que encauza su desarrollo. 📌🖋✒ 📇🔖📝 Los datos observacionales analizados en esta conferencia están publicados en el capítulo de mi autoría "New Cognitive Practices in a Master's Thesis Proposal Writing Seminar", disponible en https://www.aacademica.org/paula.carlino/304 📌🖋✒🖊🎥🎞🖥📽📋 Puede accederse al video de la charla y del debate posterior en: https://www.youtube.com/watch?v=NOiBlVKiHrk&t=387s
Texto completo
Dirección externa:
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.