¿No posee una cuenta?
		
		
|   | 
			Desigualdades sociales en los tiempos de espera para la consulta médica en Argentina
		
		
													Ballesteros, Matías S.
					
 Revista Gerencia y Políticas de Salud, vol. 15, 2016, pp. 235-250.
	 Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/matias.salvador.ballesteros/39
  Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/matias.salvador.ballesteros/39
		Resumen
	
	Contexto: los tiempos de espera para la atención son una de las principales barreras en el acceso a los servicios de salud en Argentina. Objetivo: analizar los tiempos diferenciales que la población tuvo que aguardar en la sala de espera y entre la solicitud de un turno y la atención con un médico especialista, según sus características socioeconómicas, demográficas, el tipo de cobertura de salud y el lugar de residencia. Método: cuantitativo, basado en el análisis de datos secundarios. Se utilizó la Encuesta de la Deuda Social Argentina del año 2013, realizada por el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina. Resultados: los tiempos de espera para consultar con un médico estuvieron estratificados socialmente, según las características socioeconómicas, tipo de cobertura y lugar de residencia de la población. No existieron diferencias significativas según el sexo y entre los grupos etarios.
	
	
	
		Texto completo
	Dirección externa:
	
	
 
 Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
		Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
 
			 ARK:
  ARK:
								 Descargar
										PDF
Descargar
										PDF
													 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/issue/view/1013
			http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/issue/view/1013