Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Información académica de los investigadores registrados.
Consulte la colección de trabajos disponibles.
TRAVESTIS Y VIH: CUANDO EXPANDIR LAS FRONTERAS DEL SISTEMA DE SALUD PUBLICA CONSTITUYE UN DESAFIO INMEDIATO
Vujosevich, Jorge, Gimenez Liliana y Moreira Stella Maris.
Archivos Hispanoamericanos de sexología, vol. 9, núm. 2, 2003, pp. 205-2011.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/pYeQ/KSk
Resumen
La dificultad del lenguaje al nombrarlas “el” o “la” no es una cuestión baladí, ya que las travestis no son ni lo uno ni lo otro. Una buena parte de los clientes de estas trabajadoras sexuales son hombres homosexuales o bisexuales y es muy frecuente la relación activa-pasiva con penetración anal entre ambos sin el debido cuidado. Las travestis sufren estigmatización en los hospitales públicos y esta discriminación actúa como disparador de una cadena de gravísimas consecuencias respecto a la prevención del VIH.
Texto completo
Dirección externa:
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.