Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Información académica de los investigadores registrados.
Consulte la colección de trabajos disponibles.
La entrevistas virtual, ¿la nueva forma de administración de las técnicas cualitativas?
Stella Maris Moreira y Ma. de las Mercedes Giadas.
XIV Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2021.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/pYeQ/8gp
Resumen
El Decreto Nacional N° 297/2020 estableció el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) para nuestro país; a este le siguieron las resoluciones tomadas por el Ministerio de Educación y la Universidad de Buenos Aires y sus sucesivas modificaciones, que inauguraron un contexto inédito para nosotras como investigadoras y docentes, implicando reorganizar nuestra labor en la virtualidad. Así, el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) durante el Seminario “Metodología de la Investigación: El ámbito de la opinión pública” del segundo cuatrimestre del 2020, supuso para nosotras un acto reflexivo novedoso, pues el ejercicio de vigilancia epistemológica se vio enmarcado en el “e-research”. En función de ello, la propuesta de este trabajo es conocer, a partir de nuestra experiencia, la adaptabilidad de las herramientas de investigación cualitativa -específicamente de la entrevista virtual- conforme al contexto de ASPO/DISPO en Argentina 2020/2021, reflexionando sobre los procesos y apropiaciones que de ellas se desprenden como un campo de negociación vinculada a aspectos teóricos, metodológicos y epistemológicos. Se aborda la temática a partir de la opinión recabada por la cátedra de los alumnos del seminario, y utilizando entrevistas a especialistas del sector a los fines de enriquecer nuestro análisis.
Texto completo
Dirección externa:
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.