Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Información académica de los investigadores registrados.
Consulte la colección de trabajos disponibles.
El movimiento obrero en Rosario. Clase, organización y lucha en torno a la Federación Obrera Local Rosarina (1870-1915)
Carlos Álvarez.
Grupo Editor Universitario (Buenos Aires).
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/pPMk/8Nr
Resumen
La historia temprana del movimiento obrero en Rosario ha descansado, reiteradas veces, en el lecho de Procusto de la historiografía nacional, jalonando sus extremos para hacerla encajar en una cama que no es propia. Si bien existen estructuras comunes, buena parte del derrotero obrero rosarino estuvo signado por sus singularidades. La clase trabajadora de la ciudad alumbró al siglo XX, consolidada y en vías de formación como movimiento obrero y contó con importantes desarrollos organizacionales que marcaron el pulso de la conflictividad en las dos primeras décadas del siglo pasado. Asimismo, estuvo fundamentalmente articulada en torno a la Federación Obrera Local Rosarina, estructura gremial con avatares que estas páginas buscan reponer y problematizar. Desde una historia social y política, proponemos una mirada del movimiento obrero rosarino de conjunto desde su organización hasta 1915, año bisagra que abre otra historia.
Texto completo
Dirección externa:
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.