Maestranda en Estudios y Políticas de Género (UNTREF) - Licenciada y Profesora en Psicología recibida en la Universidad de Buenos Aires (UBA) - Ayudante de Primera en T y T de Grupos I - Facultad de Psicología (UBA) - Psicóloga clínica e integrante de la Red de Psicólogxs Feministas - Psicodramatista y Coordinadora Grupal - Co-cordinadora (Eipaso) - Equipo de coordinación del grupo de mimo, Adentro y Afuera del Frente de Artistas del Borda, colectivo artístico y de militancia por la desmanicomialización - Actualmente formo parte del Grupo de Filosofía Práctica y Políticas Queer (@polqueer) y del proyecto de investigación "Identidad, violencia y necropolítica. Abordajes teóricos y aplicados desde un enfoque interdisciplinario" (UNTREF)
Colángelo Juliana (2021). La culpa se parece mucho a la propiedad privada. Publicación en revista digital.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Colángelo Juliana, Marey Macarena y Exposto Emiliano (2020). ¿Cómo politizar el malestar?. Conversatorio.
[ Link externo ]
Colangelo,Juliana, Corba Matías, Napiarkovski Federico y Moris Gisela (2020). Cannabis y Salud mental. Conversatorio.
[ Link externo ]
Colángelo Juliana, Otazua Mirta, Cunningham Pablo y Cardozo Daniela (2018). Arte, lucha y resistencia ¿un camino hacia la emancipación?. V Encuentro hacia una Pedagogía Emancipatoria en Nuestra América. Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, CABA.
[ Link externo ]
Colángelo Juliana y VVAA (2014). Tecnología y poder: el sujeto manipulado. I Congreso virtual de “El Sigma”. El estadio del screen. Incidencias de la virtualidad en el lazo social. El Sigma, CABA.
[ Link externo ]
Colangelo Juliana (2021). SALUD MENTAL, POLICÍA y MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Entrevista realizada por Cítrica Radio.
[ Link externo ]
Colangelo Juliana, D´Alesio Antonela, Rodriguez Juliana, Mayor Julieta y Giusti Luisina (2020). Día de la Salud Mental. Conversatorio.
[ Link externo ]