Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Red de Estudios de Historia de las Infancias en América Latina. Argentina.
Información académica de los investigadores registrados.
Consulte la colección de trabajos disponibles.
Resignificando la protección. Los sistemas de protección de derechos de niños/as en Argentina
Carla Villalta y LLobet, Valeria.
Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, vol. 13, 2015, pp. 1-20.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/pKgk/o7n
Resumen
Este trabajo analiza las principales tensiones que emergen cuando se pretende adecuar la protección de la infancia provista por el Estado a un enfoque de derechos. Para ello, a partir de los resultados de una investigación desarrollada en las provincias argentinas de Mendoza y San Juan se indagan las formas en que la protección de la infancia es resignificada. Desde una perspectiva que desplaza la mirada desde las normas y reglamentaciones hacia las prácticas y disputas concretas, el objetivo es analizar los esquemas interpretativos a partir de los cuales distintos agentes instrumentan medidas de protección, y cómo a partir de ellos, y de las pujas y conflictos interinstitucionales, los sentidos dados a la protección son construidos, reapropiados y/o contestados.
Texto completo
Dirección externa:
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.