Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Información académica de los investigadores registrados.
Consulte la colección de trabajos disponibles.
Por(no) Gozar: la apropiación de nuestro placer
Natalia Andrea Plana.
Tesis de Licenciatura. Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/p9kp/qGM
Resumen
La siguiente tesis de grado corresponde a la Licenciatura de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Se enmarca en la materia Introducción a los Estudios de Género, perteneciente al área Social-Comunitaria. En esta investigación de carácter cualitativa se problematizará la sexualidad desde una postura crítica considerando que nuestras prácticas eróticas sostienen y están normativizadas por las representaciones sociales. En esta línea de pensamiento, se indagará la influencia de la pornografía hegemónica como un reproductor del sistema cisheteropatriarcal y se analizarán dos propuestas alternativas: el Posporno y el Porno-feminista. Se plantea la necesidad de elucidar el trasfondo de significaciones transmitidas por la pornografía hegemónica para desnaturalizarla y visibilizar su artificiosidad, como así también de difundir las diferentes contrapropuestas que democratizan la representación y la consiguiente definición de la sexualidad, para fomentar una actitud crítica del espectador que permita elegir libremente qué tipo de representaciones consumir.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.