¿No posee una cuenta?
![]() |
Universidad de Buenos Aires
(UBA)
Buenos Aires, Argentina.
|
LOS DOCENTES FRENTE A LAS VIOLENCIAS EN LAS ESCUELAS: PROBLEMAS COMPLEJOS Y ESCISIÓN DE LAS INTERVENCIONES
Dome, Carolina y Erausquin, Cristina.
VIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXII Jornadas de Investigación en Psicología. XXII Encuentro de Investigación en Psicología del MERCOSUR. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - Sede Argentina, Buenos Aires, 2016.

Resumen
El trabajo explora perspectivas y posicionamientos de agentes educativos ante
violencias en escuelas, para expandir la mirada sobre problemas que enfrentan e
intervenciones que realizan. El estudio es cualitativo, descriptivo y exploratorio. Analiza
reflexiones de educadores de dos colegios secundarios de la región metropolitana y explora
las características de las intervenciones que realizan. Se administraronCuestionarios de
Situaciones Problema de Intervención en Violencias en Escuelas (Erausquin, 2009) y
Cuestionarios de Reflexión sobre la Práctica del Taller (Erausquin, Dome, 2014). El análisis
de datos utiliza elmétodo etnográfico (Soprano, 2006) junto al análisis de contenido (Bardin,
1986). Los resultados posibilitan identificar fortalezas y nudos críticos en la profesionalización
educativa. El concepto de vivencia postulado por Vigotsky (1994) como unidad de análisis
para el estudio de la conciencia, se revela como herramienta útil para el análisis de las
intervenciones educativas en contexto.
Palabras Clave: Perspectivas – Violencias – Intervenciones – Vivencias
Texto completo
Dirección externa:

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.