¿No posee una cuenta?
![]() |
Universidad de Buenos Aires
(UBA)
Buenos Aires, Argentina.
|
La confidencialidad en la práctica de la psicología: aspectos clínicos, deontológicos y legales
ORMART , ELIZABETH BEATRIZ y Brunetti, Juan.
I Congreso Internacional II Nacional y III Regional de Psicología. Universidad de Rosario, Rosario, 2010.

Resumen
El presente trabajo se encuentra enmarcado en una serie de investigaciones que venimos realizando en la Universidad de Buenos Aires (UBACyT 005, 016, 043, 404) y la Universidad de la Matanza (B 046, B 073, B 093,B 109, B125) que abordan el problema de la formación ética de los profesionales en el Nivel Universitario. El objetivo del presente escrito es reflexionar acerca de los alcances y los matices que presenta el deber de confidencialidad para el psicólogo, ubicando lo que llamamos mínimos deontológicos constituidos por la normativa nacional e internacional en materia de secreto profesional y por los Códigos de ética que desarrollan las diversas asociaciones de psicólogos de nuestro país. Asimismo, a partir de la ubicación de la dimensión clínica, se introducirá la diferenciación entre la ética del psicólogo y la deontología médica.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.