Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Universidad de Buenos Aires (UBA)
Buenos Aires, Argentina.
Información académica de los investigadores registrados.
Consulte la colección de trabajos disponibles.
La restricción de las libertades democráticas
Estefanía Santoro y Moira Pérez.
Entrevista en el marco de una nota de actualidad. Diario Página 12.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/pra0/Vwo
Resumen
¿Se puede hablar de ejercicio de la democracia cuando quienes detentan el poder imponen normas que cercenan derechos y recortan libertades? ¿Cuando se criminaliza la protesta por decreto y se persigue a referentes populares y organizaciones sociales por vía judicial? ¿Cuando se trata a ciudadanxs de a pie como terroristas organizadxs que intentan dar un golpe de Estado y se lxs encarcela sin presentar ninguna prueba? Un raconto de la criminalización de la protesta durante el primer año de Milei, el artilugio perfecto para un modelo de país que no cierra sin violencia estatal. En un contexto de aumento de la pobreza acompañado por una legitimación de la violencia estatal, resulta necesario analizar las consecuencias que produce en la sociedad la criminalización de la protesta para generar estrategias de resistencia. Como parte de la nota, la doctora en filosofía, docente e investigadora Moira Pérez reflexiona sobre el clima social.
Texto completo
Dirección externa:
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.