Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Información académica de los investigadores registrados.
Consulte la colección de trabajos disponibles.
Las formas de educación burocrática en las instituciones educativas del Ecuador
Tamayo Verdezoto, Jhonny.
Código Científico Revista de Investigación, vol. 5, núm. 2, 2024, pp. 71-90.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/peaA/5nZ
Resumen
La burocratización en el sistema educativo ecuatoriano representa una limitante significativa para la calidad educativa, pues afecta la autonomía institucional y el desempeño de los docentes. Este estudio tuvo como objetivo analizar las formas de educación burocrática en las instituciones de Ecuador y proponer recomendaciones para su reducción. Mediante un análisis documental de investigaciones previas, se identificaron los principales factores asociados con la burocratización, como la centralización en la toma de decisiones y la excesiva carga administrativa sobre el personal educativo. Los resultados muestran que la burocracia reduce la flexibilidad de los centros educativos, desmotiva a los docentes y dificulta la adaptación de los métodos de enseñanza a las necesidades específicas de las comunidades. La discusión enfatiza la necesidad de descentralizar las decisiones y simplificar los procedimientos administrativos, promoviendo políticas educativas que prioricen el desarrollo profesional sobre el cumplimiento normativo. En conclusión, reducir la burocracia mediante una mayor autonomía institucional y enfoque en la profesionalización docente podría mejorar la eficiencia y adaptabilidad del sistema educativo, favoreciendo una enseñanza más relevante y de calidad.
Texto completo
Dirección externa:
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.