¿No posee una cuenta?
|
Universidad Nacional de Córdoba
(UNC)
Córdoba, Argentina.
|
Todos (271)
Artículos (85)
Libros (7)
Partes de libro (50)
Ponencias (98)
Tesis (4)
Otros (27)
Cualquier momento (271)
Desde 2024 (4)
Desde 2020 (77)
Desde 2016 (140)
Desde 2012 (210)
Desde 2008 (250)
Desde 2004 (264)
Desde 2000 (271)
Más recientes
Más antiguos
Incluir
Citas
Todos (271)
Scarpino, Pascual, Ramia Villalpando, Agustina, BERTONA, LUCÍA y Massei del Papa, Luana (2018). Cartilla Virtual de la Lic. en Trabajo Social. Material Didáctico Sistematizado.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Pascual Scarpino (2018). VIVIR EN LAS FRONTERAS: de la producción territorial de la salud colectiva con jóvenes y mujeres de Nueva Esperanza (Tesis de Licenciatura). FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES (FACULTAD DE CS. SOCIALES) ; UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA.
[
Texto completo ]
BOITO, MARIA EUGENIA y SCARPINO, PASCUAL (2018). Interculturalidad y relaciones de género en las prácticas políticas y socio-culturales de mujeres en América Latina. En Mobilites, Reseaux et Interculturalites. Nouveaux defis pour la recherche scientifique et la pratique professionnelle. (Francia): L'Harmattan.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
SCARPINO, PASCUAL, BERTONA, LUCÍA y RAMIA VILLALPANDO, AGUSTINA (2018). RESISTIR, LUCHAR, CREAR: LA SALUD EN DISPUTA. Taller de Historia Social de la salud y la enfermedad en Argentina y América Latina, Córdoba.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Agustín Berti y Anahí Alejandra Re (2017). Actas del VII Coloquio Internacional de Filosofía de la Técnica y I Conversatorio Internacional sobre Tecnoestética y Sensorium Contemporáneo: tecnología, política y cultura : arte, literatura, diseño, tecnologías. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Agustín Berti (2017). La integridad de los replicantes: Medio asociado y límites en los objetos digitales. En La técnica en cuestión. Artificialidad, cultura material y ontología de lo creado. Buenos Aires (Argentina): Teseo / Universidad Abierta Interamericana.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Agustín Berti (2017). Elogio del remo. VerPoder. Ensayos de la mirada,, 1-18.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Agustín Berti, Martín Alaluf y Eva Belén Cáceres (2017). El audiovisual, lo digital y la especificidad del medio. Avances, 21, 87-100.
[
Texto completo ]
Agustín Berti (2017). El patrón del mal: hypomnémata y decisiones asistidas. VII Coloquio de Filosofía de la Técnica y del I Conversatorio Internacional sobre Tecnoestética y Sensorium Contemporáneo: tecnología, política y cultura : arte, literatura, diseño, tecnologías. Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
SCARPINO, PASCUAL, TORRIGLIA, AGOSTINA, RAMIA VILLALPANDO, AGUSTINA y BERTONA, LUCÍA (2017). DDHH: Mujeres y Justicia. Jornadas Nacionales de Derechos Humanos Decir lo indecible: Pensar, intervenir, aportar desde la perspectiva de los Derechos Humanos. FEPRA y CPPC, CÓRDOBA.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
SCARPINO, PASCUAL, TORRIGLIA, AGOSTINA, RAMIA VILLALPANDO, AGUSTINA y BERTONA, LUCÍA (2017). DDHH: Mujeres y Justicia. Jornadas Nacionales de Derechos Humanos Decir lo indecible: Pensar, intervenir, aportar desde la perspectiva de los Derechos Humanos. FEPRA y CPPC, CÓRDOBA.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
BERTONA, LUCIA; RAMIA VILLALPANDO, AGUSTINA; SCARPINO, PASCUAL (2017). La interseccionalidad como apuesta para la construcción de un proyecto profesional decolonial. ConCiencia Social,.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Hirschfeld, Eric Hernán (2017). El taller como espacio poético. En La mediación de lectura en Barriletes: saberes de una biblioteca comunitaria. Paraná (Argentina): Ediciones Barriletes.
[
Texto completo ]
Hirschfeld, Eric Hernán (2017). La provincia se reitera en mí: una poética de la desterritorialización en la obra de Emma Barrandeguy.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Meyer Tissera, Nancy Nadia y Saldaño, Noelia Teresita (2017). Análisis de los supuestos teóricos administrativos subyacentes en la gestión de las bibliotecas universitarias de la ciudad de Córdoba (Tesis de Licenciatura). Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
César Pablo San Emeterio y Mariano Fernández Méndez (2017). El acto de trabajo corporal sin cuerpo. I Jornadas de Estudios sobre el Trabajo en Córdoba (pre-ASET), Córdoba.
[
Texto completo ]
César Pablo San Emeterio y Mariano Fernández Méndez (2017). El Lenguaje como tecnología. Diseño, traducciones, operación y reconfiguracion de saberes. 13 Congreso Nacional de Estudios del Trabajo. El Trabajo en Conflicto. Dinámicas y expresiones en el contexto actual, Córdoba.
[
Texto completo ]
César Pablo San Emeterio y Mariano Fernández Méndez (2017). La Descorporalización del Acto de Trabajo Corporal. 13 Congreso Nacional de Estudios del Trabajo. El Trabajo en Conflicto. Dinámicas y expresiones en el contexto actual, Córdoba.
[
Texto completo ]
César Pablo San Emeterio y Mariano Fernández Méndez (2017). Traducciones de Lenguaje en el acto de trabajo. I Jornadas de Estudios sobre el Trabajo en Córdoba (pre-ASET), Córdoba.
[
Texto completo ]