Eje 1: Instituciones
1.1 Políticas CyT Nacional
Ciencia, tecnología e innovación en Ecuador: discontinuidad institucional y reconfiguración territorial
Daniel Vizuete Sandoval (FLACSO, Ecuador)
¿Pueden las políticas científicas y tecnológicas contribuir al desarrollo nacional? El MINCyT y sus instrumentos de promoción orientada
Andrés Carbel (CONICET, LECyS-FTS-UNLP, Red Placts)
La articulación interinstitucional en ciencia y tecnología en Argentina
Andrés Carbel (CONICET, LECyS-FTS-UNLP, Red Placts), Santiago Liaudat (LECYS-FTS-UNLP, FRLP-UTN), Julián Bilmes (IdIHCS-UNLP-CONICET)
Cuando el conocimiento no llega a ser desarrollo: apropiación cognitiva y limitaciones a la transferencia tecnológica en Argentina
Santiago Liaudat (FTS-UNLP, UTN-LP), Mariano Zukerfeld (CONICET, e-TCS/CTS/Umai), María Sol Terlizzi (FLACSO, UNLaM)
Política de ciencia, tecnología e innovación argentina (2006-2015): el PIT y el programa de inversiones del MINPLAN
Manuel Lugones (CITECDE-UNRN)
Cambios y continuidades en las políticas de ciencia, tecnología e innovación y sus implicancias en la matriz tecno-productiva Argentina, 1983-2022
Lucas Becerra (IESCT-UNQ)
1.2 Políticas CyT Nacional 2
Políticas CTI para el desarrollo inclusivo sustentable en Argentina (2003-2023): mapeo y análisis de capacidades y aprendizajes institucionales
Paula Juarez (IESCT-UNQ)
Política CTI para el desarrollo en Argentina (2003-2023): aprendizajes para la construcción estratégica del futuro
Hernán Thomas (IESCT-UNQ)
Radiografía del ajuste: ¿por dónde pasó la motosierra de Milei en el sector científico-tecnológico? Un estudio de las ejecuciones presupuestarias del 2024 y lo planificado para el 2025
Francisco Javier Aristimuño (UNRN, CONICET)
Magnitud y motivaciones del cientificidio argentino
Gabriel M. Bilmes (CIOp-CONICET-CIC-UNLP, Revista Ciencia, Tecnología y Política RedPLACTS, Mesa Federal de Ciencia y Tecnología), Caterina Irazoqui (LINAN-UNAHUR-CIC-BA), Santiago Liaudat (LECyS-FTS-UNLP, Revista Ciencia, Tecnología y Política RedPLACTS, Mesa Federal de Ciencia y Tecnología)
Cientificidio argentino 5.0: políticas destructivas del sistema científico, tecnológico y de innovación productiva
Javier Cantero (Instituto de Industria, UNGS)