Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
El mundo de los objetos en el encuentro con los otros. Un análisis de la intersubjetividad secundaria desde las habitualidades perceptivas
Jesica Buffone - LICH - UNSAM.
1º Congreso Internacional de Ciencias Humanas - Humanidades entre pasado y futuro. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Gral. San Martín, 2019.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/eRUe/kcw
Resumen
En este trabajo se explorará desde una perspectiva fenomenológico-corporal el tránsito entre la intersubjetividad primaria y la intersubjetividad secundaria (esto es, cómo se da el pasaje entre la interacción puramente diádica y aquella que incluye el mundo de los objetos). Para ello, se llevará a cabo un análisis de la construcción de las habitualidades motrices considerando las implicancias que conlleva pensar al cuerpo como esquema corporal dinámico y cambiante. Los hábitos motrices y perceptivos analizados por Merleau-Ponty ponen en el centro de la discusión la ligazón del cuerpo con las otras subjetividades y con los objetos culturales como polos que definen nuestra aproximación al mundo circundante. El sujeto entendido como carne del mundo que se define en relación con un grupo o cultura determinada nos obliga a pensar desde un principio la presencia y la injerencia del mundo de los objetos. En definitiva, ¿podemos pensar un cuerpo sin pensar, casi de inmediato, en la dimensión objetual que lo traspasa?
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.