Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Equipos de orientación escolar en territorios marginales: entre la urgencia, la demanda, el desarraigo
Astrid Soledad Rosato - UNSAM.
Damaris Paz - UNSAM.
Ailin Montini - UNSAM.
Romina Miranda - UNLU.
Elena Fernandez - UNSAM.
1º Congreso Internacional de Ciencias Humanas - Humanidades entre pasado y futuro. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Gral. San Martín, 2019.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/eRUe/uue
Resumen
El objetivo del siguiente trabajo es abordar la forma en que el campo educativo se encuentra atravesado por las lógicas propias del mercado. Este fenómeno, característico del capitalismo global en su faceta neoliberal, reconfigura el sentido de las acciones de los actores de dicho campo a partir de los criterios de calculabilidad y rendimiento. En este sentido, las nociones de alienación, valor de uso, valor de cambio y fetichismo hacen comprensible la forma en que se realizan y “hacen carne” las relaciones de productividad y eficiencia en los trabajadores de la educación. La “proletarización” de la actividad docente , y en este caso puntualzando en los EOE se halla, pues, circunscripta a una transfiguración del trabajo donde las subjetividades se subordinan a los criterios axiales del capital. Las categorias conceptuales marxianas resultan, entonces, indispensables para analizar el campo de trabajo de los actores educativos, su incersión dentro de las instituciones y la relación entre principio de rendimiento, calculabilidad y sometimiento a las normas de eficacia y eficiencia. En este punto, la noción de “formación continua” representa un claro ejemplo de las demandas y exigencias del mercado hacia los trabajadores proletarizados de la educación. A su vez se realiza un análisis con perspectiva existencial, sobre el desarraigo que produce el no poder instituir intervenciones que se sostengan temporalmente, siendo el emergente quien domina y dispone las modalidades de trabajo, en terriotorios de alta complejidad como son los de marginalidad social
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.