Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Análisis antropológico de la teoría psicoanalítica sobre el desarrollo de la sexualidad en la infancia
Romano Shanahan, Maria Lucia - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Buenos Aires, Argentina..
XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVII Jornadas de Investigación. XVI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. II Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. II Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2020.
Resumen
Con la intención de contribuir a los estudios que problematizan las concepciones hegemónicas sobre la niñez, caracterizada como monolítica, incompleta y asexuada, el presente artículo tiene como objetivo revisar las representaciones de infancia presentes en algunas de las teorías clásicas de la psicología del desarrollo, específicamente de la teoría de la sexualidad infantil de Freud. Se retoma al padre del psicoanálisis considerando sus aportes fundamentales, a principios del siglo XX, al extender el concepto de sexualidad a la sexualidad infantil, reconociendo la existencia de la vida sexual en la niñez (Freud, 1905). Para ello se realiza una lectura desde una perspectiva antropológica, focalizando el análisis en las nociones de niñez junto con el desarrollo de la sexualidad que emergen en tal teoría. Para pensar dichas representaciones desde las ciencias sociales, se recuperan los análisis realizados por Lamas (2000) y Bilinkis y García Palacios (2015), que echarán luz a los interrogantes que pretende abordar el artículo. Lejos de querer arribar a conclusiones cerradas, el presente artículo propone repensar las categorías en cuestión abriendo un diálogo interdisciplinario entre la Psicología y la Antropología en torno a la(s) niñez(ces) y sexualidad(es). Palabras clave Antropología - Desarrollo - Niñez - Sexualidad ABSTRACT ANTHROPOLOGICAL ANALYSIS OF PSYCHOANALYTIC THEORY ON THE DEVELOPMENT OF SEXUALITY IN CHILDHOOD With the intention of contributing to studies that problematize the hegemonic conceptions of childhood, characterized as monolithic, incomplete and asexual, this article aims to review the representations of childhood present in some of the classical theories of developmental psychology, specifically Freud’s theory of child sexuality. It takes up again the father of psychoanalysis considering his fundamental contributions, at the beginning of the 20th century, when he extended the concept of sexuality to child sexuality, recognizing the existence of sexual life in childhood (Freud, 1905). For this purpose, a reading is made from an anthropological perspective, focusing the analysis on the notions of childhood together with the development of sexuality that emerge in such theory. In order to think about these representations from the social sciences, the analyses carried out by Lamas (2000) and Bilinkis and García Palacios (2015) are recovered, which will shed light on the questions that the article intends to address. Far from wanting to reach closed conclusions, the present article proposes to rethink the categories in question by opening an interdisciplinary dialogue between Psychology and Anthropology around childhood(ies) and sexuality(ies). Keywords Anthropology - Childhood - Development - Sexuality
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.