Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Comunicación entre abuelos y nietos en período de aislamiento social obligatorio por COVID-19 en Entre Ríos, Argentina
Hess, Carina y Schönfeld, Fátima.
XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVII Jornadas de Investigación. XVI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. II Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. II Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2020.
Resumen
Este trabajo se enmarca dentro de un Proyecto de Investigación de la Cátedra “Psicología de la Vida Adulta y de la Vejez”, perteneciente a la Facultad Teresa de Ávila (UCA). El objetivo es describir las características de la comunicación entre abuelos y nietos durante el periodo de aislamiento social preventivo obligatorio por Coronavirus en Entre Ríos. Así, en los vínculos familiares es cada vez más frecuente el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICs). Por tanto, un buen vínculo de abuelidad influirá en la frecuencia de comunicación, siendo probable que los abuelos se adapten a la nueva generación, utilizando otros medios de comunicación. Se trabajó sobre una muestra no probabilística, intencional, conformada por 82 abuelos (50% varones y 50% mujeres), con edades entre 50 y 84 años. Se utilizó una entrevista con preguntas que refieren a la comunicación entre abuelos y nietos durante la cuarentena por COVID 19. Como resultados, se aprecia la variabilidad de los medios utilizados durante este período y la posibilidad de que estos han permitido el contacto con sus nietos, reemplazando la presencialidad. Se destaca el hecho de que la frecuencia en que se comunican se ha mantenido o se ha incrementado. Palabras clave Abuelos - Nietos - Comunicación - COVID - Entre Ríos - Argentina ABSTRACT COMMUNICATION BETWEEN GRANDPARENTS AND GRANDCHILDREN IN A PERIOD OF COMPULSORY SOCIAL ISOLATION BY COVID-19 IN ENTRE RÍOS, ARGENTINA This work is part of a Research Project of the Chair “Psychology of Adult Life and Old Age”, belonging to the Teresa de Ávila Faculty (UCA). The objective is to describe the characteristics of communication between grandparents and grandchildren during the period of mandatory preventive social isolation by Coronavirus in Entre Ríos. Thus, in family ties, the use of new information and communication technologies (ICTs) is increasingly frequent. Therefore, a good grandparent bond will influence the frequency of communication, with grandparents likely to adapt to the new generation, using other means of communication. We worked on a non-probabilistic, intentional sample made up of 82 grandparents (50% male and 50% female), with ages between 50 and 84 years. An interview was used with questions referring to communication between grandparents and grandchildren during the COVID 19 quarantine. As a result, the variability of the means used during this period and the possibility that these have allowed contact with their grandchildren are appreciated, replacing presentiality. The fact that the frequency in which they communicate has been maintained or increased has been highlighted. Keywords Grandparents - Grandchildren - Communication - COVID - Entre
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.