Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Políticas públicas y salud mental en Uruguay. Algunos aportes sobre implementación y resultados de la ficha de registro obligatorio de intentos de suicidio a partir de la información relevada en 2016
Heuguerot, Cristina - Universidad de La República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Montevideo, Uruguay..
XIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVIII Jornadas de Investigación. XVII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. III Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. III Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2021.
  Dirección estable:  https://www.aacademica.org/000-012/26
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/even/ACz
Resumen
El trabajo analiza la creación, implementación y primeros resultados de una Planilla de Registro Obligatorio (FRO) de los Intentos de Autoeliminación en Uruguay creada en 2012. La misma se enmarca en una política de salud que afectó financiación, cometidos y obligaciones de los distintos prestadores de salud públicos y privados en un nuevo modelo integrado de salud. El suicidio e intentos son un problema recurrente en el país, por lo que en los últimos tiempos las autoridades establecieron distintas medidas para afrontarlo. La investigación se centró en el análisis de las remisiones de FRO de los distintos prestadores de salud al Ministerio de Salud Pública del año 2016. Se realizó una lectura intencional de esos datos cuantitativos y para facilitar su estudio se construyeron 2 planillas síntesis de los mismos. Su estudio revela dificultades de implementación las que pueden haber impedido su estudio estadístico, un claro subregistro de información por parte de los prestadores de salud y algunas otras dificultades que pueden atentar contra los derechos de los usuarios en relación a la confidencialidad de los datos aportados en esa planilla. Palabras clave Políticas públicas - Salud mental - Intentos de suicidio - Uruguay ABSTRACT PUBLIC POLICIES AND MENTAL HEALTH IN URUGUAY. SOME CONTRIBUTIONS ON THE IMPLEMENTATION AND RESULTS OF THE COMPULSORY RECORD FOR SUICIDE ATTEMPTS BASED ON THE RELEVANT INFORMATION IN 2016 The work analyzes the creation, implementation and first results of a Compulsory Registration Form in Uruguay of Self-Elimination Attempts (FRO). It is part of a health policy that affected financing, tasks and obligations of the different public and private health providers in a new integrated health model. Suicide and suicide attempts are a recurring problem in the country, so in recent times the authorities have established different measures to deal with it. The research focused on the analysis of the FRO referrals of the different health providers to the Ministry of Public Health in 2016. An intentional reading of these quantitative data was carried out and to facilitate their study, 2 synthesis worksheets were constructed. Its study reveals implementation difficulties which may have prevented its statistical study, a clear underreporting of information by health providers and some other difficulties that may threaten the rights of users in relation to the confidentiality of the data provided in that worksheet. Keywords Public politics - Mental health - Suicide attemps - Uruguay
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.