Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
La conquista de lo comunitario en un centro de salud
Ladavaz, Melisa, Meligeni, Sofia y Zucchelli, Julieta.
XIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVIII Jornadas de Investigación. XVII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. III Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. III Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2021.
  Dirección estable:  https://www.aacademica.org/000-012/27
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/even/Bxq
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo socializar prácticas comunitarias posibles en un Centro de Salud Mental en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Intentaremos realizar una reflexión acerca de las acciones allí llevadas a cabo y asimilar dichas lógicas de trabajo con el fin de poder extenderlas a otros ámbitos de atención en el sistema de salud. A lo largo del escrito intentaremos responder una serie de interrogantes: ¿Cuál es el imaginario social que predomina respecto de la salud mental? ¿Qué ideas circulan respecto de lo que cura y qué lugar le es asignado al Centro de Salud Mental? A la vez se intentará reflejar las prácticas posibles en un Centro de Salud Mental teniendo en cuenta a los padecimientos como emergentes de la trama social, donde lo colectivo recubre un eje central a tratar, y en este sentido, las problemáticas exceden la posibilidad del abordaje puramente individual. Desde esta mirada, es posible impulsar prácticas en salud y salud mental basadas en lo relacional, en las cuales el problema de salud y el acto de cuidar se construyen en el encuentro entre profesional y paciente, ofertando la apertura al diálogo y la construcción de alternativas terapéuticas. Palabras clave Comunidad - Territorialidad - APS - Participación ABSTRACT THE COMMUNITY CONQUEST IN A HEALTH CENTER The present paper aims to socialize possible community practices taken care in a Mental Health Center in the Autonomous City of Buenos Aires. We intent to analyse the strategies that we have observed during our experience in this center as a way to make them extensible to other areas of the health system. Throughout the writing we will try to answer the following questions: What is the social imaginary regarding mental health? What ideas circulate about what cures and what is the place assigned to Mental Health Centers? At the same time, an attempt will be made to reflect that it is possible to perform practices based on the idea that suffering is built in a social trama, in which sence, it is not possible to approach it from an individual point of view only. From this perspective, the act of taking care of patients is built among the patient and the therapist, making it necessary to listen and evaluate different therapeutic strategies depending the case. Keywords Community - Territoriality - PAC - Participation
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.