Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Acompañar el crecimiento de las vidas después. Un juego del pensar y crear entre ficciones
Milanesi, Sofía y Maneffa, Marisa.
XIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVIII Jornadas de Investigación. XVII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. III Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. III Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2021.
  Dirección estable:  https://www.aacademica.org/000-012/33
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/even/WBs
Resumen
En este trabajo nos plegamos en el llamado a pensar sobre la “salud mental y bienestar en contextos de incertidumbre y cambio global”. Presentamos una reflexión teórica que deriva de la investigación conjunta sobre nuestros trabajos en el campo de educación, entramado con salud mental. Exploramos los modelos de pensamiento desde los cuales se organizan los procesos de crecimiento y aprendizaje que acompañamos en nuestra práctica, en virtud de contribuir a nuevas narrativas en el campo de la psicología que contribuyan a acompañamientos plurales, cuidadosos y singularizantes. En el recorrido pensaremos las transformaciones de los núcleos de sentido con los que se organizaba la vida en común, a partir de la Pandemia por COVID-19. Lo haremos a la luz de la propuesta nietzscheana de “ficción” para problematizar la función de estabilidad de esos núcleos de sentido. Luego haremos pie en un gesto performativo de Marcelo Percia para “crear actos de futuras hablas clínicas”, como un modo de pensar los cuidados después de la pandemia. Ese después adquirirá un sentido desde la filosofía impolítica, con las nociones de comunidad desobrada de Nancy y uso de Agamben, que serán articuladas con nociones psicoanalíticas vinculadas al cuidado primario con función encuadrante (Green). Palabras clave Cuidados pirmarios - Cuidados plurales - Comunidad - Pande- mia COVID-19 ABSTRACT ACCOMPANYING THE GROWTH OF LIVES AFTER. A GAME OF THINKING AND CREATING AMONG FICTIONS In this work we follow the call to think about “mental health and well-being in contexts of uncertainty and global change”. We present a theoretical reflection deriving from joint research in the field of education, intertwined with mental health. We explore the thought models that generate the growth and learning processes intervening in our practice in order to contribute to new narratives in the field of psychology to plural, careful and singularizing accompaniments. Throughout this work we will think about the transformations of the senses acting to lead life in common since the COVID-19 Pandemic. From the Nietzschean proposal of “fiction” we will problematize the stability function of these cores of senses. Then we will use a performative gesture by Percia to “create acts of future clinical speech”, as a way of thinking about care after the pandemic. That “after” will acquire a meaning from the impolitical philosophy, with the notions of the non operative community of Nancy and use of Agamben, which will be articulated with psychoanalytic notions linked to primary care with a framing function (Green). Keywords Primary care - Plural care - Community - COVID-19 Pandemic
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.