Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Aplicación de un programa de terapia asistida con animales en usuarios de residencias asistidas de rehabilitación psicosocial
Rios, Eugenia Denise y García Taboada, Sandra.
XIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVIII Jornadas de Investigación. XVII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. III Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. III Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2021.
  Dirección estable:  https://www.aacademica.org/000-012/44
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/even/XAU
Resumen
El presente trabajo se propone exponer algunos comentarios sobre las prácticas y aplicación del “Programa de Rehabilitación en Intervenciones y Terapias Asistidas con Animales (TACA)” desarrollado por el Departamento de Atención Domiciliaria e Inclusión Sociocultural de la Dirección General de Salud Mental de la Ciudad de Buenos Aires. El programa realiza múltiples intervenciones, no obstante se describirán algunas líneas vinculadas al desarrollo de actividades en el Polo de Inclusión del predio Warnes con población de usuarios residentes de las Residencias Asistidas de Rehabilitación Psicosocial dependientes de la misma Dirección. Las Intervenciones Asistidas con Animales (IACA) se basan en la utilización de un animal con características especiales como un recurso terapéutico, con el objetivo de mejorar las funciones físicas, cognitivas, emocionales y relacionales de las personas tratadas. Las residencias asistidas constituyen uno de los dispositivos de asistencia y promoción de la inclusión de usuarios con diagnóstico de Trastorno Mental Severo que se encuentran en proceso de rehabilitación psicosocial. Las mismas abarcan el alojamiento y tratamiento de población perteneciente a distintas franjas etarias: infanto juvenil (12 a 18 años) y adultos (18 a 65 años), y población materno infantil (madres con TMS en proceso de revinculación con sus hijos en primera infancia). Palabras clave Terapia Asistida Animales - Rehabilitación psicosocial - Trastor- no Mental Severo - Residencias asistidas ABSTRACT APPLICATION OF AN ANIMAL ASSISTED THERAPY PROGRAM IN USERS OF ASSISTED PSYCHOSOCIAL REHABILITATION RESIDENCES This paper aims to present some comments on the practices and application of the “Rehabilitation Program in Animal Assisted Interventions and Therapies (TACA)” developed by the Department of Home Care and Sociocultural Inclusion of the General Directorate of Mental Health of the City of Buenos Aires. The program carries out multiple interventions, however some lines are described related to the development of activities in the Inclusion Pole of the Warnes property with a population of resident users of the Assisted Psychosocial Rehabilitation Residences dependent on the same Directorate. Animal Assisted Interventions (IACA) are based on the use of an animal with special characteristics as a therapeutic resource, with the aim of improving the physical, cognitive, emotional and relational functions of the people treated. Assisted residences constitute one of the assistance and promotion devices for the inclusion of users with a diagnosis of Severe Mental Disorder who are in the psychosocial rehabilitation process. They cover the accommodation and treatment of the population belonging to different age groups: juvenile infants (12 to 18 years old) and adults (18 to 65 years old), and the maternal and child population (mothers with MSD in the process of re-linking with their children in early childhood). Keywords Animal Assisted Therapy - Severe Mental Disorder - Psychoso-
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.