Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
El acompañamiento como apuesta para romper con la circularidad en los dispositivos penales juveniles
Goglino, Adriana - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires, Argentina..
XIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVIII Jornadas de Investigación. XVII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. III Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. III Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2021.
  Dirección estable:  https://www.aacademica.org/000-012/63
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/even/R4X
Resumen
El trabajo intenta destacar las distintas versiones de acompañamiento en Instituciones donde se alojan o transitan jóvenes en conflicto con la ley, en base a indagaciones realizadas con el equipo de investigación UBACYT -sobre los factores que inciden en la circularidad de Jóvenes alojados en dispositivos penales juveniles, bajo la dirección de la Mgter. Nora Vitale y trabajos de campo bajo otros proyectos UBACYT. Las observaciones y análisis realizados y su resignificación teórica desde una perspectiva psicoanalítica, nos lleva a postular la pregnancia de las figuras de acompañantes, operadores o dispositivos investidos por funciones de sostén y su incidencia en la instauración de ley, en una población con construcción de legalidades fallidas o faltantes. Las actuales políticas de revinculación desde y con los territorios son una valorada apuesta a reinstalar los vínculos familiares y la inserción comunitaria como fuentes de sostén. Entonces, ¿qué hacemos cuando esos vínculos no están? ¿Quiénes encarnan esas figuras que alojan? ¿Cómo lo hacen? ¿Qué tensiones aparecen en estos acompañamientos? Transitar algunas de estas interrogantes puede ayudarnos a encontrar un espacio de intervención para romper con la circularidad y apostar a la construcción de nuevos proyectos de vida. Palabras clave Psicoanálisis - Acompañamiento - Dispositivos - Jóvenes ju- dicializados ABSTRACT ACCOMPANIMENT AS A BET TO BREAK CIRCULARITY IN JUVENILE CRIMINAL DEVICES This work presents the different modalities of accompaniment in Institutions where young people in conflict with the law are housed or in transit, based on inquiries made with the UBACYT research team led by Mgter. Nora Vitale, and field work under other UBACYT projects on the factors that affect the circularity of Youth in juvenile penal systems. The observations and analysis carried out and their theoretical resignification from a psychoanalytic perspective, leads to postulate the pregnancy of the figures of companions, operators or devices invested with support functions and their incidence in the establishment of law, in a population with construction of legalities failed or missing. The current policies of re-linking from and with the territories are a valued bet to reinstall family ties and community insertion as sources of support. So, what to do when the links are not established? Who embody those host characters? How do they do that? What tensions show up in these accompaniments? Going through some of these questions can help to find a space for intervention to break circularity and bet on the construction of new life projects. Keywords Psychoanalysis - Accompaniment - Devices - Judicialized young
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.