¿No posee una cuenta?
		
		
							VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
							Actas
			 >
				Estudios Interdisciplinarios y Nuevos Desarrollos
						 >
				Trabajos Libres
					
			
		
		
			De la dimension historica y social del sintoma en psicoanalisis
		
		
																															Pinto Venegas, Juan Pablo - Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Argentina.
					
 VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2015.
	 Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/000-015/53
  Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/000-015/53
		Resumen
	
	Este trabajo propone abrir una reflexión en torno a la dimensión histórico-social del síntoma, dimensión de la cual podría servirse el psicoanálisis para su ejercicio. Se buscará remarcar la importancia de pensar el malestar subjetivo y la teoría psicoanalítica dentro de ciertas coordenadas que van más allá del dispositivo. El presente ensayo muestra un contrapunto entre el sujeto y formas de organización social.
Palabras clave
Sujeto, Síntoma, Malestar, Sociedad
ABSTRACT
FROM THE SOCIO-HISTORICAL DIMENSION OF THE SYMPTON IN PSYCHOANALYSIS This paper proposes to reflect on the symptom in its socio-historical dimension, a dimension that could be of value in the practice of psychoanalysis. It will seek to underscore the importance of conceiving of subjective discontents using coordinates that go beyond the setting.The present study intends to make evident the counterpoint existing between the subject and social forms of organization.
Key words
Subject, Symptom, Discontents, Society
	
	
	
		Texto completo
	 
			 ARK:
  ARK:
								 Descargar
										PDF
Descargar
										PDF