¿No posee una cuenta?
		
		
							VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
							Actas
			 >
				Psicología Social, Política y Comunitaria
						 >
				Trabajos Libres
					
			
		
		
			Seguir siendo el MNER o convertirse en más de lo mismo: acerca del ethos escritural
		
		
																															Robertazzi, Margarita y Cazes, Marcela.
					
 VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2015.
	 Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/000-015/623
  Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/000-015/623
		Resumen
	
	Este artículo se inscribe en el Proyecto de la Programación Científica UBACyT 2014-2017 “Movimientos sociales que resisten la exclusión: alternativas y dificultades en procesos de participación y transformación ciudadanas” y aporta a uno de los objetivos generales de la investigación: identificar las estrategias asociativas que establecen las organizaciones que resisten la exclusión con colectivos de mayor amplitud y con representantes del Estado. Se estudian las estrategias comunicacionales que se ponen en juego en un documento que emitiera el Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas (MNER) en 2005, atendiendo especialmente a las marcas discursivas que permitan dar cuenta del ethos escritural que construye el MNER a través de dicho documento, así como de los posibles efectos que pudiera producir sobre sus representados. Se plantea que el MNER se presenta como garante de las luchas sociales transformacionales, apoyado sobre un conjunto difuso de representaciones sociales que incorpora y lo validan como cuerpo enunciante históricamente especificado. A su vez, sus representados incorporan un conjunto de esquemas que corresponden a un modo específico de relacionarse con el mundo. Estas dos primeras incorporaciones permiten la constitución de un cuerpo: la comunidad imaginaria de aquellos que adhieren al mismo discurso.
Palabras clave
Resistencia, Estrategias, Ethos, Incorporación
ABSTRACT
TO GO ON BEING THE MNER OR TO CONVERT ON MORE OF THE SAME: ABOUT THE WRITING ETHOS This article is part of UBACyT Scientific Programming Project“Social Movements that resist the exclusion: alternatives and difficulties in citizen participation and transformation processes” and contributes to one of de principal objects of the investigation: to identify the associative strategies that stablish the organizations that resist the exclusion with groups of bigger extent and with State representatives. The present work studies the communicational strategies that jeopardize in a document that issued the Recovered Companies National Movements (MNER) in 2005, specially attending the discursive tokens that allow to realize about writing ethos that constructs the RCNM through that document, so that the possible effects that can produce over their represented. It raises that the RCNM is presented like guarantor of the transformational social fights, supported on a diffuse set of social representations that incorporates and validates like enunciating body historically specified. In turn, their represented incorporate a set of schemes that belong to a specific way in relating with the word. These two first incorporations allow the constitution of a body: the imaginary community of those that adhere to the same speech.
Key words
Resistance, Strategies, Ethos, Incorporation
	
	
	
		Texto completo
	 
			 ARK:
  ARK:
								 Descargar
										PDF
Descargar
										PDF