¿No posee una cuenta?
		
		
							VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
							Actas
			 >
				Psicoánalisis
						 >
				Trabajos Libres
					
			
		
		
			Acerca de la apatía en Kant y en Sade. No hay virtud en el arrepentimiento
		
		
																															Allegro, Fabián - Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Argentina.
					
 VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2015.
	 Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/000-015/683
  Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/000-015/683
		Resumen
	
	Kant sostiene la premisa fundamental de que la acción moral sólo puede estar determinada por la ley moral bajo la forma de un imperativo categórico. Por tal motivo es imprescindible que la acción no este orientada por ninguna apreciación de lo sensible. Esta consideración da lugar a pensar que en Kant hay una promoción de la apatía en la virtud. Paradójicamente, a partir de la lectura de diferentes autores, en Sade se encuentra la misma propuesta.
Palabras clave
Kant, Sade, Apatía, Imperativo, Moral
ABSTRACT
REGARDING APATHY IN KANT AND SADE. THERE IS NO VIRTUE IN REPENTANCE Kant maintains the fundamental premise that the moral action can only be determined by the moral law in the form of a categorical imperative.Therefore it is imperative that this action was not based on any assessment of the sensible.This consideration leads to think that there is a promotion of apathy virtue in Kant. Paradoxically, from reading different authors, Sade is the same proposal.
Key words
Kant, Sade, Apathy, Imperative, Moral
	
	
	
		Texto completo
	 
			 ARK:
  ARK:
								 Descargar
										PDF
Descargar
										PDF