¿No posee una cuenta?
VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
Actas
>
Psicoánalisis
>
Trabajos Libres
La temporalidad en análisis, James Joyce y un neologismo
Fuentes Esparza, Mariela - Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Argentina.
VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2015.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/000-015/753
Resumen
El presente trabajo se enmarca en la Investigación UBACyT P056: “Lógicas de la Castración” e intenta dar cuenta de la temporalidad en el análisis como un discurrir entre dos puntos y lo que allí sucede en términos de inicio, fin y continuidad. Tomaremos para ello como soporte “Ulises” de James Joyce y el conceptos de infinito de Zenón de Elea y el concepto de neologismo como idea de corte pensado como castración.
Palabras clave
Relato, Infinito, Castración, Neologismo
ABSTRACT
THE TIMING ANALYSIS , JAMES JOYCE AND A NEOLOGISM This work is part of Research UBACyT P056. “Castration logics” and tries to account for seasonality in the analysis as a discourse between two points and what happens there in terms of start, end and continuity. We will take this as support for “Ulysses “ by James Joyce and concepts of infinity of Zeno of Elea and the concept of neologism as cutting ide thought of as castration.
Key words
Story, Infinite, Castration, Neologism
Texto completo
ARK:
Descargar
PDF