¿No posee una cuenta?
		
		
							VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
							Actas
			 >
				Psicoánalisis
						 >
				Trabajos Libres
					
			
		
		
			Acerca de la culpa y el deseo en la experiencia moral del análisis
		
		
																																					Ramirez, Natalia Lorena, Bielski, Barbara y Tomasini, Andrea.
					
 VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2015.
	 Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/000-015/831
  Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/000-015/831
		Resumen
	
	El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación UBACYT 2014 - 2017 GC, a cargo del Dr. Gabriel Lombardi. Nos proponemos distinguir el concepto de culpa del sentimiento inconsciente de culpa en la obra freudiana y el modo en que ambos conceptos se articulan al deseo. Incluiremos la lectura lacaniana de esa relación a la luz de la afirmación: “De la única cosa de la que se puede ser culpable, es de haber cedido en su deseo”. En tal sentido, desarrollaremos cómo culpa y deseo se anudan paradójicamente en la dimensión moral del análisis. Situar tal paradoja, nos conducirá a ubicar el imperativo moral del Súper Yo puesto en cruz con el imperativo que inaugura la experiencia analítica, a saber la emergencia del sujeto deseante.
Palabras clave
Culpa, Sentimiento inconsciente de culpa, Deseo, Superyó
ABSTRACT
ABOUT GUILT AND DESIRE IN THE MORAL EXPERIENCE OF ANALYSIS The current essay is within the investigation Project UBACYT, in charge of Dr. Gabriel Lombardi. We aim to differentiate between guilt concept from the unconscious feeling of guilt in the Freudian work and the way both concepts articulates with desire. We will include the lacanian reading of that relationship in light of the statement: “The only thing one can be guilty is to surrender his desire”. In that sense, we will elaborate how guilt and desire are paradoxically knitted together in the moral dimension of analysis. To locate such paradox will lead us to find the moral imperative of the Super Ego against the imperative which inaugurates the analytical experience, in short, the emergence of the desiring being.
Key words
Guilt, Unconscious feeling of guilt, Desire, Superego
	
	
	
		Texto completo
	 
			 ARK:
  ARK:
								 Descargar
										PDF
Descargar
										PDF