¿No posee una cuenta?
		
		
			Vulnerabilidad social, rezago y deserción escolar en el Gran Córdoba (Argentina) 2001
		
		
																																																							Verónica Herrero - CEA - UNC.
Enrique Peláez - CEA - UNC - CONICET.
Leandro González - CEA - CONICET.
					
Enrique Peláez - CEA - UNC - CONICET.
Leandro González - CEA - CONICET.
 IX Jornadas Argentinas de Estudios de Población. Asociación de Estudios de Población de la Argentina, Huerta Grande, Córdoba, 2007.
	 Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/000-028/39
  Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/000-028/39
		Resumen
	
	La vulnerabilidad social puede definirse a partir de la carencia de activos de las personas y los hogares, tanto de capital físico como de capital humano y social (Kaztman, 2000). En el presente trabajo se realiza un estudio descriptivo de la distribución espacial de la vulnerabilidad social en la ciudad de Córdoba (Argentina), e indaga sobre su asociación con los fenómenos de rezago y deserción escolar de la población menor de 15 años. Se emplea información del censo de población 2001, mediante análisis de componentes principales y clusters para 85 fracciones censales; posteriormente se construyen modelos de regresión lineal entre factores de vulnerabilidad social y las tasas de rezago y deserción escolar. La información censal permite encontrar patrones de vulnerabilidad identificados como de vivienda precaria, carencia de capital humano, hogares con baja integración social y hogares compuestos o con jefas adolescentes. Los aglomerados obtenidos a partir de estos factores permiten observar una distribución espacial en forma de anillos irregulares, donde la vulnerabilidad social crece desde el área central hacia la periferia. El análisis de la vinculación entre vulnerabilidad social y riesgos educativos, la asociación con la deserción no aparece con claridad, mientras que es muy clara la vinculación entre vulnerabilidad social y rezago escolar. De esta asociación puede afirmarse que los hogares más vulnerables albergan niños con rezago escolar, quienes son propensos de reproducir hogares con condiciones de vulnerabilidad social. La relación más fuerte aparece entre los hogares con carencias de capital humano, y en segundo lugar con carencias de capital físico.
	
	
	
		Texto completo
	 
			 ARK:
  ARK:
								 Descargar
										PDF
Descargar
										PDF