¿No posee una cuenta?
ALGUNOS INTERROGANTES EN TORNO A LA COMPETENCIA DE ADOPCIÓN DE PERSPECTIVAS Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO MORAL
Lic. Alberto Alfonso Pizzano - UBACyT Beca de Doctorado y Proyecto P058 - Director: Dr. Juan Samaja.
XI Jornadas de Investigación. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2004.

Resumen
El objetivo de esta comunicación es presentar el nudo problemático del proyecto de investigación centrado en el estudio de la competencia para la adopción de perspectivas y su relación con las acciones y los juicios morales en niños de 7 a 13 años. La adopción de perspectivas (o adopción de roles) se refiere a la posibilidad de un sujeto de colocarse imaginariamente en la posición de otro sujeto y juzgar una situación desde esa posición. En primer lugar, referimos las premisas que sustentan nuestro trabajo, básicamente la relación entre las configuraciones normativas y valorativas del contexto social y los procesos de desarrollo de las competencias para actuar conforme a normas. A continuación, presentamos dos fragmentos de episodios de conflicto que permiten ilustrar el material empírico con el cual trabajamos y, fundamentalmente, evidencian la puesta en acto de esta competencia en situaciones cotidianas de conflicto (no provocadas por el investigador). Finalmente, se despliega el conjunto de interrogantes abiertos en torno a la competencia de adopción de perspectivas, remitiendo a algunas de las contradicciones existentes en la literatura científica. Específicamente, la contradicción sobre su carácter evolutivo y la contradicción sobre su relación con el desarrollo moral.
Resumen en Inglés
This paper focuses on the main questions of a research project centered on the perspective taking competence as a critical component of 7 to 13 year-old childrens moral actions and moral judgments. The perspective taking (or role taking) means mentally placing oneself in anothers position and judging a situation from this position. At first, we mention the premises that sustain our project, mainly the connection between social norms and cultural values and the development of childrens competence for acting according to rules. Then, two examples of conflictive episodes are presented to illustrate our empirical basement and, principally, to provide evidence about the natural performance of this competence in everyday conflictive situations. Finally, we refer to the ongoing debate about this competence. Turiel (1984), for example, asserts this competence emerges at about 3 or 4 years of age and does not have further qualitative changes; Habermas (1983), on the contrary, assumes this competence has a structural development towards a combination of world and speaker perspectives in the early adolescence. The relation with the moral point of view is a controversial issue too (Damon, 1988).
Palabras Clave
adopción perspectivas desarrollo moral
Texto completo