¿No posee una cuenta?
XV Jornadas de Investigación y Cuarto Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur >
Actas
>
Técnicas y Procesos de Evaluación Psicológica
>
Posters
Maltrato entre pares en el ámbito escolar. Primeros resultados a partir de una metodología cualitativa
Veccia, Teresa, Cattaneo, Beatriz, Grisolia, Erika, Zotta, María Gabriela, Fernández, Vanesa Andrea, Calzada, Javier, Levin, Eduardo, Waisbrot, Cecilia, Sgromo, Fabiana, Gimenez, Celina y Pedemonte, Leticia Paula.
XV Jornadas de Investigación y Cuarto Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2008.

Resumen
Como derivación del proyecto de investigación UBACYT 20062009: “Maltrato entre iguales como expresión de la vida interpersonal. Construcción de un instrumento para evaluar su incidencia en contextos escolares”, se elaboró metodología de corte cualitativo (entrevistas en profundidad) en dos momentos: antes del trabajo de campo y luego de la primera recogida de datos “in situ”. Este ajuste tuvo como finalidad precisar más el modelo de entrevista, contextualizada a la institución educativa y al fenómeno estudiado. Del análisis de los discursos de los actores entrevistados surgieron categorías conceptuales para describir la incidencia del contexto sociocultural, la percepción del clima escolar, las relaciones interpersonales y las expresiones de violencia y maltrato entre pares.
Palabras clave
Metodologia Cualitativa Bullying
ABSTRACT
BULLYING AT SCHOOL. FIRST OUTCOMES FROM A QUALITATIVE METHODOLOGY As a result of the research project UBACYT 2006-2009: “Abuse of equals as an expression of interpersonal life. Construction of an instrument to assess their impact on school contexts “, was produced qualitative methodology (in-depth interviews) in two moments: fieldwork before and after the first data collection site. This adjustment was intended to spell out more model interview, contextualized to school and studied the phenomenon. An analysis of speeches of the players interviewed were conceptual categories to describe the impact of the sociocultural context, the perception of school climate, interpersonal relationships and expressions of violence and abuse among peers.
Key words
Bullying Qualitative Methodology
Texto completo