¿No posee una cuenta?
		
		
							VI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXI Jornadas de Investigación Décimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
							Actas
			 >
				Psicología Social, Política y Comunitaria
						 >
				Trabajos Libres
					
			
		
		
			El papel de la instituciones en la producción de subjetividad: ejercicio de la sexualidad en centros socioeducativos de régimen cerrado
		
		
																															Kunst, Miguel y Loiacono, Romina.
					
 VI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXI Jornadas de Investigación Décimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2014.
	 Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/000-035/508
  Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/000-035/508
		Resumen
	
	La sexualidad de los jóvenes albergados en Centros Socio Educativos de Régimen Cerrado se presenta como un aspecto silenciado tanto a nivel institucional como por los mismos jóvenes. Del recorrido por los tres últimos proyectos de investigación UBACyT dirigidos por la Lic. Nora Vitale, surge que los jóvenes infractores a la ley penal y los hombres que conforman la hinchada de los clubes de fútbol, las barras bravas, comparten ciertas representaciones y creencias que se desprenden de la cultura organizacional de ambos grupos. Dentro de estas creencias, se comparten los atributos adjudicados a la masculinidad en tanto es pensada en términos del “aguante”. En este trabajo intentaremos indagar qué características asume la masculinidad cuando se trata de jóvenes insertos en CSRC y de qué manera repercute en la subjetividad de los mismos. Para ello, abordaremos las nociones de producción de subjetividad y la función de las instituciones en tanto intervienen en esta producción y en tanto participan en la constitución del aparato psíquico, y en su apuntalamiento y sostén. Palabras clave
Sexualidad, Masculinidad, Jóvenes infractores a la ley penal, Pro-
ducción de subjetividad
ABSTRACT
THE ROLE OF INSTITUTIONS IN SUBJECTIVITY PRODUCTION: THE EXERCISE OF SEXUALITY IN SOCIO EDUCATIONAL CENTERS CLOSED SYSTEM The sexuality of young people housed in Socio Educational Centers Closed System (SECCS) appears as a silenced aspect by the institution and by the young people themselves. Following the last three UBACyT investigation proyects directed by Lic. Nora Vitale, emerge that the young offenders to criminal law and men that shape football fans, hooligans, share some representations and beliefs that emerge from the organizational culture of both groups. Within these beliefs, attributes to masculinity award are thought in “endurance” (“aguante”) terms. In this assignment we will try to find out which features assumes masculinity when it comes to young men inserted in SECCS, and how this affect their subjectivity. To do this, we will address the notions of subjectivity production and the role of institutions, while involved in this production and while participate in the constitution of the psychic apparatus, and in its bracing and support.
Key words
Sexuality, Masculinity, Young offender to criminal law, Subjectivity
	
	
	
		Texto completo
	 
			 ARK:
  ARK:
								 Descargar
										PDF
Descargar
										PDF